Noticias
Científicas de Boletín resumido y enviado a nuestra
web por Ramón Cid Manzano, profesor de Física y Química En el IES de Sar de
Santiago de Compostela.
Investigadores del Centro Marshall para Vuelos
Espaciales construyeron un nuevo observatorio de "impactos lunares"
en una zona rural del norte de Georgia. Lo están utilizando para llevar a
cabo sus propias investigaciones de vanguardia pero también lo comparten con
los estudiantes de una escuela primaria y secundaria local. ► UN
GRAN ESPEJO PARA EXPLORAR RAYOS X DE ALTA ENERGÍA PROCEDENTES DEL UNIVERSO Astrónomos del Centro Marshall para Vuelos
Espaciales están poniendo a prueba un espejo de forma extraña que les
permitirá explorar el universo usando rayos X de alta energía. TODO EL REPORTAJE en: http://ciencia.nasa.gov
Un astrónomo retoma su tesis doctoral tras tocar
en una banda de rock de éxito mundial. Bien podría ser el argumento de una
película de Holywood, con guión inverosímil. Pero una vez más la realidad
supera la ficción. La ciencia y el arte de la mano, Brian May vuelve al
telescopio. Para el legendario guitarrista de Queen, la
astronomía y la música no son disciplinas tan dispares, “la música y la
ciencia tienen en común el hecho de que son puras y están relacionados con el
alma. Son responsables de la evolución de la raza humana, y es nuestra
responsabilidad también ver cuán lejos pueden llegar. En cierto sentido,
tienen un espíritu artístico común”. Un cruce de caminos entre estrellas: la ciencia
debe continuar: http://www.gtcdigital.net/ |
Cúpula y edificio del
Gran Telescopio CANARIAS (GTC). Vista General desde el este. Febrero 2003. |