RELÁMPAGOS
EN JÚPITER Y CHORROS CALIENTES EN LA LUNA
ENCELADO DE SATURNO
► RELÁMPAGOS EN JÚPITER
El
País, 10 de octubre de 2007, y diferentes direcciones de internet.
La sonda New Horizons, que partió de la Tierra el 19 de enero de
2006, llegará a Plutón y su luna Caronte en julio de 2015, pero antes, a su
paso por Júpiter (a unos dos millones de kilómetros), ha enviado hermosas
imágenes de los tenues anillos del planeta gigante, de su magnetosfera y de
sus lunas. Cada una de las ocho naves que han pasado cerca de este planeta han enviado imágenes, y todas diferentes. El encuentro
esta vez ha sido un éxito, según Alan Stern, investigador principal de la
misión. Así, gracias al momento correcto del encuentro se han podido observar
relámpagos en los polos, una mancha roja de la mitad del tamaño de la famosa
mancha roja de Júpiter, el desplazamiento de nubes y variaciones térmicas
asociadas a ello. También se han obtenido imágenes del satélite Io, donde se
detectaron 11 plumas volcánicas de diferentes tamaños.
|
► CHORROS CALIENTES EN LA LUNA ENCELADO DE
SATURNO
El
País, 10 de octubre de 2007
La sonda
Cassini de la NASA ha captado unas impresionantes imágenes. En el Polo Sur de
esta luna de Saturno está emanando en la actualidad material caliente del
interior a través de cuatro grandes fracturas de unos 130 Km de longitud. Los
chorros, probablemente compuestos de vapor y partículas de agua cristalizada,
parecen variar según lo hacen las fuerzas gravitaciones. El objetivo ahora de
este hallazgo es averiguar qué es lo que está potenciando estos chorros,
puesto que las lunas heladas, como lo es Encelado de sólo 500 Km de diámetro, no
deberían tener calor interno como para expulsar dichos chorros. Los
científicos especulan con que este fenómeno está causado por la fuerza
gravitacional de Saturno que estira la luna, aunque aún no saben cómo se
concentra este proceso en el Polo Sur. Aunque la nave Cassini tenía planeado
sobrevolar Encelado en marzo de 2008 a una distancia de unos 1.000 Km, ahora los
ingenieros dudan si este acercamiento será peligroso para la sonda.
Fuente: http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=10653&Itemid=42
|