|
|
.: MEDICINA || SALUD || NUTRICIÓN :. .: INICIO :. |
|
• La alteplasa intravenosa administrada dentro de las 4,5 h posteriores al inicio de la OACR no se asoció con una mejora significativa de la agudeza visual en comparación con la aspirina, a pesar de una mayor tasa de mejora en el grupo tratado con alteplasa. /2025(10/19. Fuente: The Lancet. • Tus uñas de los pies pueden revelar si has estado expuesto a una causa invisible de cáncer de pulmón, como es el gas radón.. /2025/10/18. Fuentes: Science Alert, Environment International. • ¿El corazón guarda recuerdos? El misterio detrás de los trasplantes que cambian la personalidad a quien los recibe. /2025/10/18 /Infosalus. • Descubren un nuevo beneficio de tener músculo que igual ignoras. la fuerza muscular es un poderoso indicador temprano de quién tiene mayor riesgo de desarrollar disfunciones orgánicas inducidas por la obesidad. a fuerza de agarre es fácil de medir y la fuerza se puede mejorar con el entrenamiento con pesas puede ser un indicador temprano de enfermedades derivadas de la obesidad como daño carldíaco, hepático o renal. //2025/10/16 /Infosalus. • Vendajes hechos de hongos vivos podrían ser el futuro de la cicatrización de heridas. Los hidrogeles, como los que se pueden obtener con Marquandomyces marquandii, es una especie común de moho del suelo, se consideran una alternativa prometedora para aplicaciones en la regeneración e ingeniería de tejidos, andamios de cultivo celular, biorreactores celulares y dispositivos portátiles, gracias a su capacidad de imitar las propiedades viscoelásticas de los tejidos blandos. /2025/10/15. Fuentes: Science Alert, The Journal of The Minerals, Metals & Materials Society. • Cómo el té, el chocolate y las manzanas podrían ayudar a reducir la presión arterial. /2025/10/14. Fuente: The Conversation. • ¿Dolor articular u osteoartritis? ¿Por qué el ejercicio debería ser tu primera opción de tratamiento? /2025/10/14 /The Conversation. • Científicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Japón (JAIST), en colaboración con Daiichi Sankyo y la Universidad de Tsukuba, crean una terapia bacteriana innovadora capaz de combatir el cáncer sin depender del sistema inmunitario. La estrategia se basa en un consorcio microbiano denominado AUN, que muestra eficacia incluso en pacientes con sistemas inmunitarios debilitados. Esta técnica tiene alta biocompatibilidad y efectos secundarios mínimos al no suprimir la liberación de citocinas. La técnica está compuesta por dos bacterias naturales: Proteus mirabilis (A-gyo), que reside de forma natural en tumores, y Rhodopseudomonas palustris (UN-gyo), una bacteria fotosintética. /2025/10/11 /ConSalud.es. • Primer trasplante humano de riñón modificado para tener un tipo de sangre "universal". El procedimiento, el primero de su tipo, podría mejorar el acceso a los órganos de donantes, según los especialistas, ya que el tipo de sangre del donante dejaría de ser importante. /2025/01/11. Fuente: nature. • Los suplementos de extracto de cacao podrían reducir la inflamación crónica relacionada con el envejecimiento. En un experimento en humanos la ingesta de extracto de cacao ralentizó significativamente el aumento de la PCRus, un biomarcador general de inflamación sistémica y riesgo de enfermedad cardiovascular. Esudios futuros piensan investigar los cambios en las citocinas , ya que existen indicios que sugieren una relación entre algunas de estas pequeñas proteínas y el extracto de cacao. /2025/10/08 /Science Alert. Fuente: Age and Ageing. • El alarmante auge de la cirugía de altura y por qué es tan arriesgada. /20250930. Fuente: The Conversation. • El Top 3 de alimentos de otoño que refuerzan tus defensas. /2025/09/29 /Infosalus. • Investigando los beneficios de la aspirina, /2025/09/29 /NIH. • ¿Te espantan el brócoli, el repollo y la coliflor? Estos beneficios para tu salud quizá te hagan cambiar de opinión. /2025/09/27 /Infosalus. Fuente: Diabetes, Obesity and Metabolism. • Investigadores descubrieron que las personas que caminan más rápido tienen un riesgo general significativamente menor de desarrollar cáncer (hsata un 50% menor), en particular cáncer de pulmón. /2025/09/27 /Infosalus. • El horario de verano y su posterior modificación en otoñó podría estar perjudicando la salud de millones de estadounidenses, según un estudio de la Universidad de Stanford, en el que se calcula que un horario standard permanente se traduciría en 300.000 casos menos de accidentes cerebrovasculares y 2,6 millones menos de personas con obesidad. /2025/09/26. Fuente: Science Alert, PNAS. • Esta nueva herramienta de IA puede predecir los riesgos de salud cardíaca de las mujeres con mamografías. /2025/09/17 /euronews. • Cómo añadir sprints a tus trotes habituales puede aumentar los beneficios de correr para la salud. /2025/09/15. Fuente: The Conversation. Ver también el significado de VO2 max (la cantidad máxima de oxígeno que una persona puede utilizar durante el ejercicio intenso, medido en mililitros por minuto por kilogramo de peso corporal -ml/kg/min-) en National Geographic. Foto: Correr a intervalos es una forma de HIIT. baranq/ Shutterstock. • ¿Cinco pastillas al día son un problema? Así afecta la polimedicación a la salud de los mayores. /2025/09/13 /Infosalus. ResearchGate: ResearchGate. • Según un estudio internacional los alimentos ultraprocesados perjudican la salud masculina de tres maneras. Al comparar la respuesta de una dieta sin procesar con una ultraprocesada, se identificó un aumento del peso corporal y de la relación lipoproteínas de baja densidad (LDL):lipoproteínas de alta densidad (HDL), independientemente de la carga calórica. Varias hormonas involucradas en el metabolismo energético y la espermatogénesis se vieron afectadas, incluyendo una disminución de los niveles del factor de crecimiento/diferenciación y la hormona folículo estimulante. La calidad del esperma mostró una tendencia al deterioro, con una disminución de la motilidad total. También se vio una mayor acumulación de contaminantes entre las dietas discordantes, como una disminución del litio plasmático y una tendencia al aumento de los niveles séricos de ftalato mono(4-metil-7-carboxiheptil)ftalato (cxMINP). /2025/09/12. Fuente: Cell Metabolism. • El tratamiento con acupuntura mejora los efectos incapacitantes del dolor lumbar crónico en adultos mayores. /2025/09/12 /NIH. • El nuevo conjugado anticuerpo-fármaco (BL-B01D1) muestra una eficacia prometedora en un tipo de cáncer de pulmón. en concreto en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) con mutación del EGFR (acrónimo para el receptor del factor de crecimiento epidérmico) , una proteína que regula el crecimiento celular. /2025/09/10/ Infosalus. • ¿Qué pasa si consumo demasiada proteína? /2025/09/10. Fuente: The Conversation. • Un equipo científico liderado por el Clínic-IDIBAPS (Barcelona) y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres ha desarrollado un método innovador basado en la metilación del ADN para descifrar el origen y la evolución del cáncer, que además permite predecir su curso clínico. Al igual que la caja negra’ de un avión, que registra datos del vuelo como el origen, la dirección y la velocidad, la célula original que dio lugar al tumor deja una firma única de metilación. Esta huella revela la identidad de las células tumorales y también cambia a medida que el tumor crece y se diversifica. Así, se descubre ahora que la metilación que antes se entendía principalmente como un interruptor que activa o desactiva genes, ahora puede ayudar a leer la historia pasada del cáncer y conocer cuándo se originó el tumor, a qué velocidad ha ido creciendo y si ha creado diversidad celular. Para descifrar estos patrones de metilación, los investigadores utilizaron el algoritmo epigenético, denominado EVOFLUx, que se aplicó a 2 000 muestras de pacientes con distintos tipos de leucemias y linfomas. Así descubrieron que el crecimiento inicial del cáncer determina cómo evolucionará en el futuro, lo que nos permitirá predecir la progresión en cada paciente. /2025/09/10 /SCIN. Fuente: nature. Foto: Los investigadores Iñaki Martín-Subero y Martí Duran Ferrer. /IDIBAPS. • Descubren plástico en más del 50% de las placas de las arterias obstruidas. un pequeño estudio en Italia encontró fragmentos de microplásticos en depósitos de grasa extraídos quirúrgicamente de pacientes que se sometieron a una operación para abrir sus arterias obstruidas. De dicha investigación se deduce el riesgo evidente para todo el sistema cariovascular, especialmente en el corazón y en el cerebro. /2025/09/09. Fuentes: Science Alert, The New England Journal of Medicine. Micrografía con microscopio electrónico de transmisión: partículas plásticas dentadas dentro de macrófagos y depósitos de tejido graso extraídos de arterias obstruidas. (Marfella et al., NEJM , 2024). • El fármaco de Lilly contra el cáncer de sangre se muestra prometedor en un ensayo como tratamiento temprano. /2025/09/09 /Reuters. • Bacterias que iluminan el cáncer: una nueva guía para cirugías más precisas. Investigadores Corea del Sur han diseñado bacterias fluorescentes que se activan justo en el entorno del tumor, es decir, la hipoxia y la evasión del sistema inmune, generalmente presentes en el microambiente tumoral. Esto permite durante 72 horas una visualización mucho más perfecta de los tumores. /2025/09/09. Fuente: ConSalud.es. • ¿Reducir la cafeína podría realmente darte sueños más vívidos? Esto es lo que dice la ciencia. /2025/09/08 /The Conversation. • Omega-3: verdades y mentiras sobre uno de los nutrientes más esenciales para tu bienestar. /2025/09/08. Fuente: Infosalus. Foto. Cápsulas de aceite de pescado y dieta rica en omega-3. /CARLOSGAW/ ISTOCK. • Complementos alimenticios: ¿aliados para el ánimo o moda pasajera? Por ejemplo, alimentos ricos en triptófano, en omega 3, o en magnesio, pueden ser importantes para la salud emocional. Pero eso sí: que algo sea natural no significa que sea siempre seguro; es decir, siempre deben consumirse en las dosis adecuadas. /2025/09/07 /Infosalus. • Las proteínas en la sangre señalan la ELA años antes de los síntomas. /2025/09/04. Fuente: nature. • 7 frutas que contienen más vitamina C que las naranjas. /2025/06/31. Fuente: BBC. Imagen: La naranja, por razones históricas, es quizás la fruta que suele venir a la mente al pensar en la vitamina C, una de las más vitales para la salud. /(Getty Images. • Vitamina C, ácido hialurónico, retinol: qué tan efectivos son realmente contra el envejecimiento de la piel según la ciencia. /2025/08/30. Fuente: BBC. • El sorprendente descubrimiento de un mayor riesgo de cáncer en corredores de élite podría tener una explicación. Esto parece contradictorio tras las décadas de evidencia demuestrando que el ejercicio regular reduce el riesgo de cáncer, incluido el cáncer de intestino. Sin embargo, este estudio, conocido en una reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de 2025, no rebate esta evidencia científica sino que sugiere que un grupo reducido de atletas de resistencia jóvenes y de alto volumen podría experimentar un estrés intestinal único que podría aumentar su probabilidad de desarrollar cambios precancerosos con el tiempo. /2025/08/29. Fuente: The Conversation. Imagen: nuevas pautas para la hipertensión arterial en EEUU. Los síntomas de una emergencia hipertensiva son: dolor de pecho, dificultad de respiración, entumecimiento, debilidad, cambio de la visión y dificultad al hablar. /AHA/ACC. • El sorprendente descubrimiento de un mayor riesgo de cáncer en corredores de élite podría tener una explicación. Esto parece contradictorio tras las décadas de evidencia demuestrando que el ejercicio regular reduce el riesgo de cáncer, incluido el cáncer de intestino. Sin embargo, este estudio, conocido en una reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de 2025, no rebate esta evidencia científica sino que sugiere que un grupo reducido de atletas de resistencia jóvenes y de alto volumen podría experimentar un estrés intestinal único que podría aumentar su probabilidad de desarrollar cambios precancerosos con el tiempo. /2025/08/29. Fuente: The Conversation. • La dieta estilo DASH, diseñada inicialmente para para reducir hipertensión arterial, ayuda a controlar la glucosa en sangre. En general, la dieta DASH promueve el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa., fuentes magras de proteína como legumbres y carnes magras, y sugiere limitar las grasas saturadas y los alimentos y bebidas azucarados. /2025/08/29. Fuente: NIH. • Trasplante cardíaco parcial en niños para cardiopatías congénitas. En los primeros 19 pacientes que se sometieron a trasplantes parciales de corazón utilizando solo las válvulas de un donante, todas las válvulas seguían funcionando durante un seguimiento promedio de seis meses. /2025/08/29. Fuente: JAMA. • El fármaco experimental briquilimab de Jasper en un pequeño ensayo en niños eliminó con éxito las células madre de los pacientes sin causar efectos secundarios tóxicos, y ello sin necesidad de quimioterapia y radioterapia previas. /2025/08/27. Fuente: Nature Medicine. • Algo en tu cabello podría ser la pasta de dientes perfecta: la proteína queratina. Los investigadores extrajeron queratina de la lana de oveja (a diferencia de nuestro propio cabello) y la colocaron en saliva artificial. La queratina extrajo minerales de la saliva simulada y se ensambló formando algo similar al esmalte dental. Posteriormente combinaron diferentes tipos de queratina y otras proteínas para lograr diversas características deseadas: resistencia, durabilidad y resistencia excepcional. Esto supera los problemas de la toxidad de las resinas utilizadas hoy en día y que, ademáss, son de inferior calidad que el esmalte dental real y suponer un obstáculo para la sostenibilidad de los recursos y los materiales. Hay que decir también que los tratamientos con flúor pueden ralentizar la erosión del esmalte, peron no pueden prevenirla ni revertirla. Todo ello hace que en unos dos o tres años los potenciadores del esmalte a base de queratina podrían la gran solución para el cuidado dental. /2025/08/27. Fuente: Advanced Healthcare Materials. • Esperanza en la prevención de la diabetes tipo 1 causada por un ataque del propio sistema inmunitario de causa aún desconocida. Científicos demuestran cómo un tejido pancreático que normalmente muere en los diabéticos puede ser protegido por un manto de moléculas de azúcar. Se trata del ácido siálico producido por una enzima específica llamada ST8Sia6 en las células beta del páncreas. Este experimento en ratones se ha probado con éxito inicial en pacientes humanos en el Reino Unido. /2025/08/26. Fuentes. Science Alert, Journal of Clinical Investigation. Imagen: Recubrimientos especiales el azúcar ácido siálico pueden impedir que las células pancreáticas sean atacadas (izquierda). /Choe et al., J. Clin. Investig. , 2025). • Recibir un diagnóstico de cáncer supone un shock y siempre influye cómo se informa al paciente desde el primer momento. Según Juan Antonio Guerra, oncólogo: Una buena comunicación médica no sólo reduce el miedo, sino que también mejora la eficacia del tratamiento, la adherencia, así como el bienestar de los pacientes. /2025/08/25 /Infosalus. • Un tipo de grasa corporal favorece el envejecimiento, pero otro protege: descubre cuál es cuál. La investigacion se realizó con 21241 participantes del Biocanco del Reino Unido, estudiando incluyendo imágenes de los acúmulos de grasa en todo el cuerpo, así como del corazón y los vasos sanguíneos. /2025/08/25 /Infosalus. • No existe evidencia de una relación entre las bebidas calientes y el cáncer de garganta y en el caso del cáncer de estómago no es clara . Sin embargo, sí existe una relación entre las bebidas calientes y el cáncer de esófago. /2025/08/22. Fuente: The Conversation. • Una excelente fuente de proteínas: salud, publicidad y duras verdades. También: ¿Cuál es la cantidad de proteínas recomendable por día? /2025/08/22. Exclente artículo con todos los aspectos sobre este tema en The Conversation. • Una investigación demuestra en el potencial terapéutico de una molécula para frenar un tumor cerebral maligno, un ensayo preclínico sobre tumores desarrollados simulando la situación en pacientes reales. Se trata del micro microRNA miR-7, que interfiere en el metabolismo tumoral, alterando su capacidad para generar energía, y también es capaz de modular el proceso de autofagia, el sistema de reciclaje interno que les sirve como método de supervivencia. Los microRNA son moléculas pequeñas de ARN que forman parte del genoma humano y que durante mucho tiempo fueron consideradas materia oscura del ADN porque no contienen información para dar lugar a proteínas y su función era desconocida. Hay que decir que el tumor era un glioblastoma multiform, el tumor cerebral maligno más agresivo con una baja tasa de supervivencia, sin que a día de hoy exista un tratamiento eficaz. En la investigación participaron científicos españoles del Grupo de OncObesidad y Metabolismo del IMIBIC/Universidad de Córdoba, de la Red MetaboCancer, del Hospital Universitario Ramón y Cajal y la Universidad Complutense de Madrid. /2025/08/21 /siglo XXI. • Clorofila y colágeno: ¿respalda la ciencia los suplementos favoritos de TikTok? /2025/08/16. Fuente: The Conversation. Imagen: Qué dice la ciencia sobre el colágeno y la clorofila como suplementos dietéticos. /(/AVRORRA /Canva. • Un nuevo giro en las exploraciones tomografía por emisión de positrones (PET) revela señales ocultas para diagnosticar enfermedades, como el cáncer y el Alzheimer. Ahora, nvestigadores en Polonia están exprimiendo información adicional de estos dispositivos. Al medir la vida útil de un átomo exótico llamado positronio que también se forma dentro del cuerpo durante las tomografías por emisión de positrones, con lo que se añaden nuevas funcionalidades como sondear factores como la densidad de los tejidos o su contenido de oxígeno. /2025/08/25. Fuente: Science. Foto: Una imagen generada a partir de eventos de triple fotón es un paso hacia la medición de la vida útil del positronio. /Moskal et al. • Utilizando datos del Million Women Study (MWS) y el Biobanco del Reino Unido, un estudio sugiere que no existe asociación entre el uso de anticonceptivos orales alguna vez o nunca y el riesgo de cáncer de hígado. /2025/08/14. Fuente: The Lancet. • Una vacuna experimental contra cáncer de páncreas y colorrectal muestra eficacia en el avaqnce del tiempo de supervivencia en 21 pacientes. Lo hace al dirigirse a los ganglios linfáticos aliéndose de la albúmina, una proteína natural que transporta sustancias por todo el cuerpoy allí atacar las mutaciones G12D y G12R en el gen KRAS. Ahora se espera que la inmunoterapia logre frenar el cáncer de páncreas en el futuro próximo. /2025/08/12 /National Geographic. Fuente: nature medicine. • Medicamentos para bajar de peso y riesgo de cáncer: esto es lo que necesita saber sobre la investigación hasta el momento. Hasta ahora se conocían lLos efectos secundarios gastrointestinales, como náuseas, vómitos, estreñimiento y ina cara demacrada por la rápida bajada de peso son comunes con estos medicamentos, conocidos como agonistas del receptor GLP-1. Ahora, estudios en roedores revelaron que altas dosis de fármacos GLP-1 causaban tumores tiroideos, aunque esto no se ha demostrado definitivamente en humanos. /2025/08/12/ Fuentes: The Conversation, Frontiers. Imagen: Existe una posible relación entre el uso de GLP-1 y el cáncer de tiroides. /Sebastian Kaulitzki /Science Photo Library/Getty Images. • Una nueva investigación confirma la relación entre los medicamentos para bajar de peso y la pérdida repentina de la visión. /2025/08/14. Fuente: The Conversation. • Cinco cosas que me gustaría que la gente supiera sobre los suplementos (por un nutricionista). /2025/08/10. Fuente: The Conversation. • Ciertos informes médicos dicen que la falta de vitamina D no es por falta de sol, sino por problemas digestivos como un intestino inflamado o un hígado irritado. Esto es la causa de que España, uno de los países más soleados, se enfrenta a una paradoja preocupante en los últimos años: la deficiencia de vitamina D, hasta un 40-50% de la población presenta niveles insuficientes de vitamina D, especialmente en los meses de verano. Por esto, en caso de deficiencia en esta vitamina, es conveniente no abandonar los suplementos que la contengan, incluso en verano. Hay que recordar que la vitamina D es esencial para nuestro sistema inmunitario, fortaleza ósea y la salud, en general. /2025/08/09 /Infosalus. • El cáncer que comienza en silencio: así son los sarcomas que se confunden con golpes o con lesiones. /2025/08/07 /Infosalus. • Un estudio advierte de una creciente prevalencia mundial de enfermedad renal con necesidad de terapia de reemplazo. En muchos casos, esta enfermedad va asociada a la diabetes tipo 2 y la hipertensión. /2025/08/04 /infobae. Fuente: The Lancet Global Health. • Un hábito del fin de semana (2 sesiones de actividde actividad intensa) podría reducir el riesgo de muerte por problemas cardíacos en un 33%, según un estudio realizado por un equipo de investigadores de EE. UU., China y Australia. Existen otras modadlidaes de efercicio moderado que también son muy útiles, según este mismo estudio. /2025/08/04. Annals of Internal Medicine. • ¿Por qué es tan raro el cáncer de corazón? Un biólogo lo explica. /2025/08(03. Fuente: The Conversation. • Desarrollan una prueba que detecta tumores en estadios iniciales con una muestra de sangre. El nuevo método se basa en estudiar las reacciones del sistema inmune a los tumores, en vez de analizar los biomarcadores producidos por las células cancerígenas. En total la sangre humana transporta unas 5000 proteínas, pero en este estudio se enfocaron sólo en 5 aminoácidos que son los que aparecen más freceentemente por estas reacciones inmunitarias a cualquier tumor. /2025/07/31 /20minutos. Fuente: nature. • Un reciente estudio encuentra que las personas con el grupo sanguíneo B envejecen más lentamente que aquellas con otros tipos de sangre. Los investigadores sugieren que las personas con el grupo sanguíneo B parecen estar mejor preparados para enfrentar el estrés metabólico, es decir, los efectos físicos del desgaste del cuerpo con el tiempo. La explicación de esto estaría en una mayor capacidad de adaptación a los cambios fisiológicos, así como a una mejor reparación celular y regeneración de tejidos. /2025/07/30 /infobae. • Este medicamento común para la presión arterial, la rilmenidina, prolonga la esperanza de vida y retrasa el envejecimiento en animales, en concreto, en los gusanos Caenorhabditis elegans. Parece que un receptor de señalización biológica llamado nish-1 fue crucial para la eficacia de la rilmenidina. /2025/07/22 /Science Alert. Fuente: Aging Cell. • Un edulcorante común (el eritritol, presente en muchos alimentos desde las barras de proteínas a las bebidas energéticas) podría dañar la barrera cerebral crítica y provocar un derrame cerebral. Un estudio de la Universidad de Colorado sugiere que podría socavar silenciosamente una de las barreras protectoras más cruciales del organismo, aprovocando daños graves para la salud cardíaca y riesgo de accidente cerebrovascular. Esto lo hace al actuar sobre dos moléculas: el óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos, y la endotelina-1, que los contrae. Si llega a confirmarse todo esto, sería un sería muy preocupante, puesto que, a diferencia de los edulcorantes artificiales como el aspartamo o la sucralosa, el eritritol es técnicamente un alcohol de azúcar, un compuesto natural que el cuerpo produce en pequeñas cantidades. /2025/07/21 /The Conversation. Fuente: nature. • ¿Realmente las mujeres necesitan dormir más que los hombres? Una psicóloga del sueño lo explica. /2025/07/21 Science Alert. Fuente: The Conversation. • Una nueva vacuna de ARN mensajero logra reducir el número y tamaño de las metástasis de melanoma en animales de laboratorio (VPH). Supone un gran avance, puesto que, aunque hay ya vacunas contra ciertos virus como el papiloma de la piel, es muy difícil desarrollar una vacuna que enseñe al sistema inmunitario a enfrentar las células cancerígenas. La cnueva vaccuna desarrollada por la unidad de Angiogénesis del CIBIR, actúa contra la adrenomedulina, una molécula clave en la angiogénesis tumoral –proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos- y en la regulación del sistema inmunitario. En pacientes con tumores sólidos, esta proteína se muestra soobreexpresada. /2025/07/18 /ConSalud.es. Fuente: Frontiers in Immunology. • Un estudio dietético sugiere que el cobre está vinculado a una mejor función cerebral en la vejez. El cobre es necesario para el correcto funcionamiento del cerebro y sus deficiencias pueden provocar trastornos neurológicos, el exceso de cobre puede ser tóxico y provocar estrés oxidativo y neurodegeneración. Unos 1,22 mg al día equivalen a un puñado de nueces o un plato de lentejas,. En general, el cobre se encuentra en más alimentos como los champiñones, el chocolate negro, el salvado de trigo, las patatas y las ostras. /2025/07/16 /Science Alert. Fuente: Scientific Reports. • Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes. Científicos españoles han descubierto en voluntarios, con un seguimiento durante décadas, que bacterias del intestino, a veces, producen propionato de imidazol, una molécula sencilla con seis átomos de carbono, ocho de hidrógeno, dos de nitrógeno y dos de oxígeno (C₆H₈N₂O₂) la cual entra en la sangre, interactúa con los glóbulos blancos inmaduros y desencadena una reacción inflamatoria en las arterias, que promueve la acumulación de placas de grasa. /2025/07/16 /El País. Fuente: nature. Foto: Arterias aortas de un ratón sano (izquierda), otro expuesto a propionato de imidazol (centro) y otro tratado con propionato y un fármaco inhibidor, con tinción en rojo de la placa aterosclerótica. /Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC). • Apoyo para enfermedades graves: Los cuidados paliativos están aquí para ayudar. /2025/07/10 /NIH. Por primera vez, el robot quirúrgico funciona por sí solo: el robot pudo completar con éxito ocho extirpaciones de vesícula biliar ex vivo por sí solo, un proceso de 17 pasos. El entrenamiento comenzó con la planificación de tareas de bajo nivel para lugo pasar a genera instrucciones a nivel de tarea o correctivas que guían al robot a través de los pasos de largo plazo y le ayudan a recuperarse de los errores cometidos por la fase de bajo nivel. /2025/07/09 /Science Robotics. • Sorprendente avance contra la caída del cabello: el gel de azúcar con ADN estimula un crecimiento vigoroso. /2025/07/08 /Science Alert. Fuente: Frontiers in Pharmacology. • Los científicos finalmente descubrieron dónde comienzan las reacciones al gluten, que se conocen como enfermedad celíaca que se asocia con enfermedades como la anemia , la osteoporosis , el retraso del crecimiento , los problemas reproductivos y los trastornos neurológicos. Hoy se conocen dos proteínas, HLA-DQ2.5 y HLA-DQ8, que contienen fragmentos de gluten, y que son resistentes a la digestión, lo que instruye a las células T asesinas a actuar. También se sabe que estas proteínas pertenecen a una familia de proteínas relacionadas con respuestas inflamatorias en el intestino. En este proceso, las células que recubren el intestino eran agentes clave que presentaban una mezcla de fragmentos de gluten descompuestos por las bacterias intestinales y transportaban enzimas a las células inmunes específicas del gluten. Conocer aún más este proceso es el objetivo a seguir para evitar esta enfermedad. /2025/07/08 /Science Alert. Fuente: Gastroenterology. Foto: Hoy la única manera para evitar los síntomas de la enfermedad celiaca es evitar la ingesta de los alimentos que los desencadenan. /AndreyPopov/Canva. • Una vitamina común podría ser el secreto para una piel de aspecto más joven. El científico farmacéutico Yasunori Sato de la Universidad de Hokuriku, señala a la vitamina C como una herramienta para evitar al menos algunos de los impactos del envejecimiento: desempeña un papel importante en la salud de la piel, estimulando la producción de colágeno , aliviando el daño causado por los rayos UV y proporcionando protección antioxidante; desmetilación del ADN , un proceso de eliminación de grupos metilo que es importante para la estabilidad genética y la expresión genética; la desmetilación de los enzimas que regulan la actividad genética parece estar mediada por la vitamina C y necesitan una forma específica de hierro la cual es regenerada por dicha vitamina. /2025/07/05. Fuentes: Science Alert, Journal of Investigative Dermatology. • Ni engorda ni se puede comer de forma ilimitada: mitos y verdades sobre el azúcar de la fruta en verano. /2025/07/05/ Infosalus. • ¿Por qué el suplemento deportivo L-carnitina es controvertido? La L-carnitina es uno de los suplementos más controvertidos . Si bien existe evidencia de que favorece la recuperación muscular y mejora el rendimiento deportivo, las investigaciones también han demostrado que puede contribuir a las enfermedades cardiovasculares. La L-carnitina en sí misma es un nutriente beneficioso cuando nuestro cuerpo la produce, lo que ocurre en los riñones, el cerebro y el hígado. Si se ingiere L-carnitina como nutriente y no es metabolizada por la microbiota intestinal, no se convierte en TMAO (N-óxido de trimetilamina), siendo esta molécula la causante de dichos problemas cardiovasculares como puede ser la trombosis. Esto último es la conclusión de una investigación de la Clínica Cleveland (EE. UU.) después de administrar L-carnitina participantes humanos. El Instituto Quadram de Norwich, Inglaterra está investigando si los elagitaninos, principales polifenoles de la granada, disminuyen la TMA producida por la microbiota con la ingesta de L-carnitina. Hay que decir que también existen estos polifenoles en otras frutas y frutos secos, como las frambuesas y las nueces. /2025/07/03 /The Conversation. • Un estudio del NIH vincula la contaminación del aire por partículas con un aumento de mutaciones en cánceres de pulmón entre no fumadores. /2025/07/02/NIH. • El riesgo de cáncer de mama en mujeres más jóvenes puede verse influenciado por la terapia hormonal. /2025/06/30/NIH. • ¿Puede una pastilla sustituir el ejercicio? El consumo de esta molécula proporciona a los ratones los beneficios del ejercicio. Un experimento en ratones ha comprobado que, administrando el aminoácido modificado betaína a ratones de edad avanzada, los animales recuperaron la saludinmunitaria y su fuerza de agarre. Queda por ver si eso es transplantable al ser humano y, de momento, no hay ningún fármaco comparable al ejercicio. /2025/06/27. Fuente: nature. • Los medicamentos contra la obesidad se muestran prometedores para tratar una nueva dolencia: la migraña. /2025/06/26. Fuente: nature. • Robots microscópicos, más pequeños que una mota de polvo, limpiar los senos paranasales con la ayuda de un poco de luz. Guiaron estosrobots en la nariz tapada de un conejo hacia una biopelícula con átomos de cobre en los senos paranasales del animal. El destello de los robots con luz visible generó oxígeno reactivo que redujo la viscosidad del moco y mató las bacterias. Luego, usando el imán, recogieron la biopelícula. /2025/06/25/Science. • El fármaco antienvejecimiento rapamicina puede prolongar la vida casi tan eficazmente como restringir las calorías, según un nuevo estudio. Es pronto para tomar conclusiones definitivas, además de solucionar posibles efectos secundarios, como la represión de la inmunidad y la reproducción. /2025/06/25/The Conversation. • El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer. /2025/06/23/Infosalus. • ¿Deberías hacer cardio o pesas primero? Por fin tenemos una respuesta. Un estudio chino concluye que es mejor hacer el ejercicio de fuerza puesto que se queman más masa corporal, especialmente la grasa visceral asociada con enefermedades crónicas. /2025/06/16. Fuente: The Conversation. Fuente: ScienceDirect. Foto: Al levantar pesas antes del cardio, obligas a tu cuerpo a usar las reservas de grasa para obtener energía. /LightField Studios/ Shutterstock. • El secreto para que las legumbres aumenten su poder antioxidante y antidiabético hasta un 83% y aporten más proteínas: la fermentación con la bacteria 'Lactiplantibacillus plantarum 299v'. /2025/06/15/Infosalus. • Otro beneficio más del aguacate: claves para dormir mejor y cuidar el corazón. /2025/06/14/Infosalus. • Los investigadores del NIH concluyen que es poco probable que la taurina sea un buen biomarcador del envejecimiento. Los investigadores también descubrieron que la relación entre la taurina y la fuerza muscular o el peso corporal era inconsistente. /2025/06/14. Fuentes: NIH, Science. • Robots médicos al rescate: robots sociales, robots para microcirugía o cirugías complejas, robótica portátil. /2025/06/13/NIH. • Investigadores de la Universidad de Gotemburgo en Suecia han identificado una red de neuronas en los cerebros de ratones que proporcionan específicamente los mismos beneficios para la salud de los medicamentos semaglutida como Ozempic y Wegovy sin el riesgo de náuseas y pérdida de masa corporal magra. /2025/06/13/Science Alert. Fuente: Cell Metabolism. • ¿Qué es la dieta MIND y cómo ayuda a prevenir la demencia? Esta dieta combina la dieta mediteránea con con la dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión). /2025/06/11/Infosalus. • Descubren una combinación de inmunoterapia, a base de nivolumab e ipilimumab, que mejora la supervivencia frente al cáncer de hígado más común. /2025/06/10/20minutos. Fuente: The Lancet. • Un experimento revela los efectos del ayuno prolongado a base de sólo auga en el cuerpo humano. Entre los efectos adversos se observaron los siguientes: efectos secundarios como dolores de cabeza, insomnio e hipotensión, y, en genera, aumentar la inflamación y poner más estrés en el cuerpo. /2025/06/08/Science Alert. Fuente: Molecular Metabolism. Imagen: Los investigadores analizaron cómo el ayuno afectaba a las proteínas plasmáticas del organismo. (Commissati et al., Molecular Metabolism , 2025). • Una molécula descubierta por supercomputación podría combatir el cáncer colorrectal, al inhibir la proteína fascina, implicada en la metástasis del cáncer colorrectal/2025/06/05. /Infosalus. • Un estudio, liderado por el grupo canadiense, Canadian Cancer Tril Group, muestra por primera vez que el ejercicio funciona como ‘medicina’ frente al cáncer. /2025/06/01/El País. • Científicos del NIH son pioneros en un tratamiento prometedor para el dolor oncológico intratable. Se basa en la inyección de la resiniferatoxina (RTX) en el líquido cefalorraquideo an la región lumbar, producciendo una acción inmediata y sin adicción. Essta sustancia se obtiene de la planta Euphorbia resinifera , una planta similar a un cactus originaria del norte de África. /2025/05/29/NIH. • Por qué huir del alcohol si estamos con antibiótico: estos son sus riesgos. /2025/05/24/Infosalus. • Científicos del NIH prueban en un modelo animal una técnica quirúrgica para mejorar la terapia celular basada en células madre, derivadas de los propios pacientes y cultivadas in vitro, para tratar la la degeneración macular seca (DMAE). /2025/05/22/NIH. Imagen: La imagen superior muestra el tejido dañado que sirvió como control. La imagen inferior muestra cómo en el pitelio pigmentario de la retina (EPR) se regeneró la coriocapilar (marcada en rojo), la parte del ojo que suministra oxígeno y nutrientes a la retina. /Dr. Kapil Bharti. • Cirujanos estadounidenses realizan el primer trasplante de vejiga del mundo da nuevas esperanzas a un paciente con cáncer. El proceso de unas ocho horas consistió en la implantación de un riñón y una vejiga de un donante de órganos y su reactivación en un paciente que había perdido estos órganos por enfermedad renal y cáncer./2025/05/20/Science Alert. Imagen: Radiografía con contraste que resalta el tracto urinario. /Sr. Suppachai Praserdumrongchai/Canva. • Investigadores del NIH desarrollan un biomarcador para predecir dietas ricas en alimentos ultraprocesados. /2025/05/20/NIH. • Las otras causas de la insuficiencia cardíaca más allá de la hipertensión o del infarto. /2025/05/16/Infosalus. • La diabetes tipo 5 es una enfermedad recientemente reconocida: aquí están todos los tipos de diabetes que necesita conocer. /2025/05//13/The Conversation. • El ayuno intermitente no solo es una herramienta útil para bajar de peso , sino que también ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud metabólica , independientemente de la pérdida de peso. Ahora se ha puesto de moda el restringir drásticamente las calorías dos días a la semana o, al menos, la mitad de los carbohidratos de los consumidos normalmente en esos dos días. En todos estos casos, se puede obtener un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, pero siempre se debe vigilar el mantener un equilibrado aporte de nutrientes. /2025/05/11/Science Alert. Fuente: The Conversation. • Ni láser ni gotas: un 'cóctel de vitaminas' podría ser la clave para frenar el glaucoma. Investigadores del Departamento de Neurociencia Clínica del Instituto Karolinska (Suecia) consiguieron un suplemento de vitaminas B6, B9 y B12, más colina tuvieron un efecto positivo en los ratones con glaucoma de desarrollo más lento, paralizándolo por completo, independientemente de la presión ocular. /2025/05/09 /Infosalus. Fuente: Cell Reports Medicine. Foto: nuevo cotel vitaminico de gotas a escala microscópica contra el glaucoma. /ISTOCK. • El riesgo de cáncer infantil por estufas de gas es casi el doble que el de los adultos. El causante de sto es el benceno, gas muy cancerígeno, que se prroduce al quemar el butano o propano. /2025/05/07 /Science Alert. Fuente: Journal of Hazardous Materials. Foto: hornillo de gas. /Zayas/ Momento /Getty Images. • Solbinsirán, un ARN de interferencia pequeño conjugado con GalNAc dirigido a la proteína hepática similar a la angiopoyetina 3 (ANGPTL3), redujo las concentraciones de triglicéridos y c-LDL en un estudio de fase 1. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la durabilidad y la eficacia de solbinsirán para reducir las concentraciones de lipoproteínas aterogénicas en adultos con dislipidemia mixta. /2025/05/03 /The Lancet. • En un estudio realizado con 1161 personas se vio ue un mayor consumo habitual de café se asocia con menores probabilidades generales de fragilidad. De esto se puede deducir que el consumo moderado de café, de unos 125 ml al día, puede asociarse a un envejecimiento con menos fragilidad. La explicación de esto puede estar en el papel de los antioxidantes del café, que pueden ayudar a reducir la inflamación, la sarcopenia (pérdida muscular) y la prevención del daño muscular, además de ayudar a mejorar la regulación de la sensibilidad a la insulina y la captación de glucosa en las personas mayores. /2025/05/03 /Infosalus. • ¿La metformina puede desacelerar el envejecimiento? En este artículo se analizan los resultados de varios experimentos que investigaron sus posibles efectos beneficiosos pero sin obtener resultados claros. Además se describen sus efectos secundarios sin conocerlos aún todas las posibles consecuencias. /2025/05/01 /The New York Times. • Los científicos dicen haber descubierto un nuevo color que los humanos nunca habían visto antes. /2025/04/23 /Science Alert. Fuente: Science Advances. • Una píldora experimental (oforglipron) diaria ayuda a perder peso en lo que podría ser una alternativa a inyecciones como Ozempic. /2025/04/18 /euronews. • Así se detecta y elimina la 'helicobacter pylori', un enemigo oculto en el estómago y una de las infecciones más comunes. /2025/04/17 //Infosalus. • La reutilización deL medicamento resrpina para la presión arterial podría prevenir la pérdida de visión en enfermedades hereditarias que producen ceguera, se trata de una terapia que podría prevenir la distrofia retiniana causada por más de mil mutaciones mutaciones en el gen CEP290. La reserpina, aunque ya no se utiliza para tratar la hipertensión arterial debido a sus efectos secundarios, también podría usarse en dosis adecuadas para tratar la degeneración retiniana sería muy baja y se administraría directamente en el ojo. /2025/04/15 /NIH. • Asocian dos mezclas de aditivos alimentarios con más riesgo de padecer diabetes tipo 2, aparte de otros factores como el estilo de vida. La primera mezcla contenía emulgentes (almidones modificados, pectina, goma guar, carragenanos, polifosfatos, goma xantana); un conservante (sorbato potásico) y un colorante (curcumina). La segunda tenía sustancias acidulantes y reguladores de la acidez, colorantes como caramelo de sulfito amónico; edulcorantes como acesulfamo-K o aspartamo; emulgentes (goma arábiga, pectina, goma guar) y un agente de recubrimiento (cera de carnauba). /2025/04/09/SINC. Fuente: PLoS Medicine. • He aquí por qué cada sorbo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer. La causa: El alcohol puede provocar la formación de tumores al dañar el ADN , lo que causa mutaciones que alteran la división y el crecimiento celular normales.. /2025/03/08 /Science Alert. Fuente: The Conversation. • ¿Las proteínas añadidas realmente mejoran la nutrición de los alimentos? Aunque puede que para algunas personas esto sea intersante, debe siempre se debe tener en cuenta que ingerir gran cantidad de proteínas en una sola dosis puede hacer que no se asimilen todas y que lo importante en una dieta saludable es el equilibrio en nutrientes. Por otro lado, a veces este extra de proteínas viene en productos sin fibra y ultraprocesados. Este artículo da pautas para un uso razonable de estas proteínas. /2025/04/06 /Science Alert. Fuente: The Conversation. • La píldora anticonceptiva masculina sin hormonas entra en ensayos clínicos por primera vez. /2025/04/05 /Science Alert. Fuente: nature. • La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia. /2025/04/05 /SINC. Fuente: nature. • Controlando estos 17 factores evitarás estos tres riesgos: ictus, demencia y depresión. /2025/04/04 /Infosalus. • Un nuevo monitor cardíaco imita la forma de las estrellas de mar para recopilar datos con mayor precisión mientras una persona se mueve. Este sistema reduce sustancialmente la interferencia mecánica y permite la adquisición de alta fidelidad de señales cardíacas eléctricas (electrocardiograma) y mecánicas (sismocardiograma y girocardiograma) durante el movimiento al combinarse con compensación de señales y aprendizaje automático. /2025/04/02 /Science. Foto: Un nuevo monitor cardíaco imita la forma de las estrellas de mar para recopilar datos con mayor precisión en una persona en movimiento. /Cortesía de Zheng Yan. • Los factores sociales ayudan a explicar la peor salud cardiovascular entre los adultos en comunidades rurales en comparación con las urbanas. /2025/03/31 /NIH. • Así logra ocultarse el cáncer de piel y resistir a la inmunoterapia. Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) descubre que las células de melanoma (el cáncer más agresivo de piel) secretan una proteína, llamada Midkine, que es capaz de oreduce la producción de células especializadas en reconocer los tumores —células dendríticas— reprogramándolas para alterar su funcionamiento. Esta proteína interviene también encánceres como el de pulmón, mama, endometrio, glándula suprarrenal o el mesotelioma, entre otros. /2025/03/28 /SINC. Fuente: nature. Imagen: El CNIO descubre cómo los melanomas y otros tumores esquivan al sistema inmunitario. / Pixabay. • El primer trasplante de hígado de cerdo a un humano abre una vía para ampliar la reserva de órganos disponibles. Esto se logró gracias a la edición genética de seis genes en minicerdos. este tipo de trasplante exitoso, aunque no exento de complejidad, se suma a los trasplante exitosos de corazón y riñón también de cerdo. Además de los xenotrasplantes, los científicos están buscando otras estrategias para ampliar la reserva de órganos disponibles. /2025/03/26 /elDiario.es. Fuente: nature. • ¿Pueden los edulcorantes estar contribuyendo a tu hambre? El impacto de la sucralosa en el apetito. /2025/03/27 /Infosalus. • La actividad física diaria, incluso a intensidades bajas, se asocia a un menor riesgo de cáncer. Un estudio del NIH con unos 85.000 adultos en el Reino Unido, demostró que la actividad diario era más importante que su intensidad. Así, en comparación con el riesgo de cáncer en quienes caminaban 5000 pasos al día, este riesgo fue un 11 % menor para quienes caminaban 7000 pasos al día y un 16 % menor para quienes caminaban 9000 pasos al día. Más allá de los 9000 pasos, la reducción del riesgo se estancó. /2025/03/26 /NIH. • Tagarnina, la mala hierba al borde del camino que es un tesoro para muchos en Anadalucía occidental. /2025/03/24 /El País. Foto: plato de tagarminas. /Un plato de tagarninas para cocinar. /(Getty Images. • Un avance sorprendente contra la caída del cabello: el gel de azúcar desencadena un recrecimiento vigoroso. En ratones se usó gel del azúcar desoxirribosa de efecto muy positivo en la alopecia androgénica causada por la genética, los niveles hormonales y el envejecimiento. /2024/03/22. Science Alert. Fuente: Frontiers in Pharmacology. • Ocho formas de reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, sin importar la edad que tenga. /2025/03/24. Fuente: The Conversation. • ¿Hay más muertes por frío que por calor? En la mayoría de los estudios epidemiológicos, el exceso de muertes por frío supera con creces las muertes por calor. También se observó que, a nivel de población, los días de frío acumulados se traducen en un ligero aumento del exceso de muertes incluso en días que de otro modo no se considerarían olas de frío. Sin embargo y debido al calentamiento global progresivo, se prevé, provocará una un cambio en esa estadística, al haber una mayor incidencia de temperaturas en la parte cálida del rango y una menor en la parte fría. Así, De hecho, un estudio reciente en más de 800 ciudades europeas mostró que es poco probable que una futura reducción de las muertes por frío compense el aumento proyectado de las muertes por calor. /2025/03/24. Fuente: The Lancet. • Investigadores del NIH desarrollan gotas para los ojos que retardan la pérdida de visión en animales a causa de enfermedades oculares degenerativas humanas, incluida la retinitis pigmentosa. /2025/03/20. NIH. Fuente: nature. • Un estudio financiado por el NIH utiliza técnicas de imágenes de última generación para reconstruir las características subyacentes al aprendizaje y la memoria en el cerebro del ratón. Los investigadores observaron que las neuronas asignadas a un rastro de memoria reorganizaron ciertas estructuras intracelulares que proporcionan energía y favorecen la comunicación y la plasticidad en las conexiones neuronales. Para ello utilizaron una combinación de herramientas genéticas avanzadas, microscopía electrónica 3D e inteligencia artificial. /2025/03/20 /NIH. Fuente: Science. Imagen: vista tridimensional de un botón multisináptico, un sello estructural de los engramas (estructura de interconexión neuronal estable) de memoria. /Laboratorio Maximov en Scripps Research. • ¿Sufres de migraña? Esta nueva recomendación médica puede cambiar tu tratamiento. /2025/03/18/ Infosalus. • Según un estudio financiado por NIH, la extirpación quirúrgica de amígdalas y adenoides inflamadas en niños con trastornos respiratorios del sueño (TRS) leves parece reducir significativamente la frecuencia de las consultas médicas y el uso de medicamentos recetados en este grupo. /2025/03/17 /NIH. • La combinación de pruebas de procesamiento visual con otras pruebas neuropsicológicas podría mejorar la identificación del riesgo futuro de demencia. con años de antelación. /2025/03/16. Fuente: NIH. • ¿Funcionan realmente los baños de hielo? Esto es lo que dice la ciencia. Si bien se reconoce que pueden tener un efecto antiinflamatorio y eliminación de metabolitos como el lactato después de ejercicios de fuerza, potencia, resistencia y crecimiento muscular, estos baños repetidos com demasiada frecuencia podrían perder este efecto benefactor. EStudios recientes sugieren que estos baños podrían reducir ligeramente el estrés, mejorar ligeramente la calidad del sueño e incluso disminuir la frecuencia de la gripe, auque todo esto exige estudios más concluyentes. En cuanto a los riesgos están el shock frío, caracterizado por una disminución repentina de la temperatura de la piel y puede provocar jadeo, hiperventilación, hipertensión arterial y, a veces, arritmia cardíaca. Si el baño de hielo es demasiado largo (más de 30 minutos) puede llegar a producir hipotermia. /2024/03/16/Science Alert. Fuente: The Conversation. • Cuáles son los nutrientes clave para cuidar nuestros huesos (y por qué no basta con el calcio). /2025/03/14/ BBC. • Los incendios forestales plantean desafíos para la atención del cáncer. Investigadores de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) y los investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard (Estados Unidos)encuentran que los pacientes sometidos a cirugía de por cáncer de pulmón en instalaciones cercanas a un desatre de incendio forestal pueden sufrir consecuencias mayores de lo esperado en su recuperación. /2025/03/12/Infosalus. • Investigadores de la Universidad de Kyushu (Japón) descubren biomarcadores para predecir un efecto secundario mortal en la inmunoterapia con la técnica de células CAR-T. Aunque ya se conocían síntomas leves por esta práctica, ahora, aplicándola a 29 pacientes con linfoma no Hodgkin de células B, 19 de ellos presentaron graves problemas de inflamación del sistema nervioso central. Este descubrimiento es importante porque puede ayudar a detectar de manera temprana el problema y poder evitarla, pudiendo aplicar medicamentos que eviten este síndrome de neurotoxicidad asociada a las células efectoras inmunitarias (ICANS). El siguiente paso será repetir esta invesgicación con otros tipos de cáncer. /2025/03/11/ConSalud.es. • ¿Pueden los tatuajes aumentar el riesgo de cáncer? Esto revela la ciencia. /2025/03/11/ConSalud.es. • Rodriguez (Methinks): "Nuestra IA agiliza el diagnóstico del ictus y mejora la coordinación médica". El interés de esta metodología es agilizar el diagnóstico temprano del ictus, permitiendo que cualquier hospital, incluso aquellos sin acceso a tecnologías avanzadas como el TAC con contraste, pueda realizar un diagnóstico rápido y preciso utilizando un TAC simple. /2025/03/10/ConSalud.es. • La sangre de personas excepcionalmente longevas sugiere diferencias cruciales. Se incluyeron doce biomarcadores sanguíneos relacionados con la inflamación, el metabolismo, la función hepática y renal, así como con la posible desnutrición y anemia, todos ellos relacionados con el envejecimiento o la mortalidad. Como ejemplo se vio que las personas con los niveles más bajos de colesterol total y hierro de los cinco grupos tenían menos posibilidades de llegar a los 100 años que las que tenían niveles más altos. Los datos también sugieren que las personas con niveles más altos de glucosa, creatinina, ácido úrico y marcadores de la función hepática también tenían menos posibilidades de llegar a los cien años. A partir de este estudio se puede pensar que tanto el azar como los genes y el estilo de vida pueden influir en una mayor o menor longevidad. /2025/03/09. Artículo original: The Conversation. Fuente: GeroScience. • La lactancia materna prolongada está asociada a efectos reductores de la presión arterial de ciertas bacterias intestinales infantiles. /2025/03/04/NIH. • Un nuevo estudio de la de la Universidad sueca de Gotemburgo sugiere que un compuesto clave en alimentos como el brócoli, las coles de Bruselas y el repollo puede reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que potencialmente proporciona una forma económica y asequible de prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2. Para ello se administró a 74 personas de entre 35 y 75 años un compuesto común en muchas verduras crucíferas, conocido como sulforafano. ´También se comprobó que en ciertas bacterias intestinales hay el gen BT2160 que activa el sulfarano, por lo que cuantas más de estas bacterias mayor será el descenso de la glucosa en sangre. Ahora son necesarios más estudios que contemplen estas y más variables. /2025/03/01/Science Alert. Fuente: nature. • Científicos logran regenerar la retina en pacientes con degeneración macular húmedo. El método consiste en la extirpación quirúrgica de los vasos sanguíneos anormales (desta extirpación tiene que ser total) seguida del trasplante de células retinianas derivadas de células madre. /2025/02/28/Infosalus. Imagen: Ojo humano. /PORTISHEAD1 / ISTOCK. • Una paciente con neuroblastoma lleva 18 años en remisión tras una terapia con CAR-T. Esta técnica consiste en extraer linfocitos T del paciente con cáncer para modificarlos añadiéndoles un receptor CAR-T (Chimeric Antigen Receptor T-Cell o receptor de antígeno quimérico de células T) capaz de unirse al antígeno tumoral (en este tipo de cáncer es el CD-19). /2025/02/21. Fuente: sinc. • Los riesgos del aspartamo: el edulcorante más popular podría perjudicar la salud cardiovascular. /2025/02/20/sinc. • Descubren el 'punto caliente' del cerebro donde se produce el envejecimiento. Se trata de células cercanas al ercer ventrículo del hipotálamo, región en donde se producen hormonas que controlan la temperatura corporal, la ingesta de alimentos, el uso de la energía recibida de la comida, el metabolismo o la forma en que el cuerpo utiliza los nutrientes, entre otras funciones. 2025/02/19. Fuente: Agencia EFE. Foto: células cerebrales, llamadas tanicitos, iluminadas por fluorescencia y codificadas por colores según su profundidad en el hipotálamo cerebral de un ratón. EFE. • Físicos de la universidad de Yale (EEUU) descubren un nuevo conjunto de modos mecánicos en la cóclea que influyen en la manera en que el oído amplifica el sonido, tolera el ruido y discierne las frecuencias. Esto podría ayuda en el estudio de la audición de baja frecuencia. /2025/02/16. Fuente: PRX Life. Micrografía de la cóclea: Las células ciliadas del oído no solo detectan las frecuencias del sonido sino que también amplifican las ondas para mejorar la percepción auditiva. /infobae. • El cáncer de pulmón está aumentando entre los no fumadores y esta podría ser la razón: la contaminación del aire, especialmente en China. /2025/02/15. Fuente: The Lancet. • Un análisis de sangre barato detecta el cáncer de páncreas antes de que se propague. /nature/2025/02/12. • Por qué los puntos gatillo causan tanto dolor y cómo aliviarlo. /National Geographic/2025/02/09. • Investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber de Boston (EE UU) y otras instituciones estadounidenses logran una vacuna experimental logra frenar la recaída en cáncer de riñón avanzado. Esta vacuna ha conseguido librar de la enfermedad a pacientes después de tres años de seguimiento. El método se basó en el fortalecimiento del sistema inmune para atacar sólo a las células tumorales y no a las sanas, al igual que hacen otras vacunas como las de la gripe o la hepatitis. Ello fue posible gracias a la combinación técnicas como las vacunas de ARN mensajero, la secuenciación genómica (ahora ya lo suficientemente barata) y la inteligencia artificial (esta última identifica las mutaciones que hacen más vulnerable el tumor). /El País/2025/02/05. Fuente: nature. Foto: riñón con cáncer. /wikipedia. • “Nunca ha habido un momento más peligroso para consumir drogas”: la creciente amenaza global de los nitazenos y los opioides sintéticos. /The Conversation/2025/02/07. • No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros? /sinc/2025/02/04. • Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) logra reconectar la médula espinal seccionada de una rata gracias a espumas de grafeno. /sinc/2025/01/30. Fuente: Bioactive Materials. Foto: Los tejidos ‘colonizan’ el espacio hueco de la escisión en la médula espinal gracias a la espuma de grafeno. / ICMM-CSIC. • Unos parches de células madre 'innovadores' fortalecieron el corazón enfermo de una mujer. /nature/2025/01/29. • La lipoproteína (a): El riesgo cardiovascular oculto que nunca te dijeron que podrías tener. Se trata de una lipoproteína que está condicionada genéticamente y que a niveles superiores a 50 mg/dL en sangre puede favorecer enfermedades cardiovasculares. Desde el nacicimiento se aumenta su nivel hasta llegar al máximo que sucede a los cinco años, por lo que sólo es necesario medirla una vez en la vida. /Infosalus/2025/01/22. • Los científicos podrían haber descubierto una alternativa natural al Ozempic. Se trata de la bacteria intestinal Bacteroides vulgatus y sus metabolitos pueden ayudar a reducir el gusto por lo dulce de una persona. Los investigadores encontraron que ciertas mutaciones en ratones reducen la producción de la hormona FGF21 que es la encargada de regular el apetito por el azúcar. Ello puede favorecer el desarrollo de la diabetes. En el hombre la diabetes tipo 2 se produce cuando está deteriorada e l GLP-1, hormona parecida al glucagón y que tiene la función de controlar el azúcar en sangre. El objetivo ahora es saber cómo regular esta hormona. /Science Alert/2025/01/20. Fuente: nature. • El cacao del futuro se cultiva en Suiza. El método consiste en el cultivo de células de un grano de cacao para cultivarlas en vitro. Posteriormente seseleccionan las mejores de estas células para cultivarlas en un biorreactor junto con una solución nutritiva rica en azúcares, vitaminas, minerales y otras sustancias”. Después del secado se obtiene el cacao, que de esta manera es ahora un producto totalmente compatible con la sostenibilidad en todos los ámbitos. 2025/01/20. Fuente:_ SWI. • Los 4 'trucos' para que tu metabolismo funcione como debe ser. /Infosalus/2025/01/18. • El aumento del cáncer colorrectal de aparición temprana: ahora un problema mundial. /2025/0119. Fuente: The Lancet. • Un estudio de EE.UU. con 130000 participantes concluye que comer carne roja aumenta en un 13% el riesgo de demencia senil /sinc/2025/01/16. Fuente: Neurology. Foto: Este tema estaba pendiente, después de otros estudios que ya relacionaban hace añois las carnes rojas y los alimentos procesados con la diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y el cáncer. / Adobe Stock. • Un estudio español revela que el ayuno intermitente (TRE) tiene dos beneficios clave para las personas obesas: una pérdida de peso de promedio de 2,4 a 3,1 kg debido a la reduciión del tejido adiposo subcutáneo pero sin disminución del tejido adiposo visceral (grasa que rodea nuestros órganos y que está fuertemente asociada con la salud cardiometabólica): en segundo lugar, los individuos con el ayuno intermitente que no estaban comiendo y durante la noche, la glucosa estaba mejor regulada lo que indica que el cuerpo estaba manejando la glucosa de una manera más saludable. /Science Alert/2025/01/16. Fuente: nature. • Eider Unamuno, odontóloga: "un piercing en la lengua o en los labios es terrible, modifica la microbiota oral". /Infosalus/2025/01/16. • La IA podría ayudar a desarrollar antivenenos para serpientes más baratos, rápidos y eficaces. /Science/2025/01/16. • Existe una clara evidencia del importante papel del ejercicio físico en la reducción del riego de la muerte por cáncer, aunque en el caso de frenar la progresión de la enfermedad la evidencia es menor, según una investigación de la Universidad del Witwatersrand (Sudáfrica). /Infosalus/2025/01/10. Fuente: British Journal of Sports Medicine. • ¿Qué tienen en común la serotonina, la dopamina y la histamina? Son clave para entender los trastornos circadianos. /Infosalus/2025/01/09. • En unas décadas, las tecnologías de edición genética podrían reducir la probabilidad de enfermedades humanas comunes. Es posible que la sociedad no esté muy preparada para ello. /nature/2025/01/08. Imagen: La imagen cerebral de la izquierda corresponde a una persona con enfermedad de Alzheimer; la de la derecha corresponde a un cerebro "típico". /Centro Jean Perrin, ISM /Science Photo Library. • Un estudio revela que los corazones dañados podrían tener poderes autocurativos ocultos. Estudios recientes han investigado los procesos biológicos que intervienen, por ejemplo, macrófagos "buenos" que "comen las células muertas o dañadas y inducen el factor de crecimiento endotelial vascular C (VEGFC) provocando la formación de nuevos vasos linfáticos y la curación del corazón. Otro método parece ser inyectar grasa en la zona cercana al corazón para intentar regenerarlo (sinc). También se está estudiando la técnica de reparación basada en laws células madre. /Science Alert/2025/01/05. Fuente: Journal of Clinical Investigation. Imagen: la regeneración del y la prevención de la insuficiencia cardíaca. /Wikipedia. • Un ettudio respalda el sólido beneficio de la terapia endovascular en pacientes con oclusión de la arteria vertebrobasilar con síntomas moderados a graves, con una probabilidad aproximadamente 2,5 veces mayor de lograr un resultado funcional favorable, a pesar de un aumento significativo en el riesgo de hemorragia intracraneal sintomática. /The Lancet/2025/01/04. • Sangrado poscoital en una mujer de 26 años: un caso raro de hemangioma capilar cervical. /The Lancet/2025/01/04. • Científicos del científicos del Instituto Karolinska de Suecia descubren la moécula que puede curar daños intestinales y suprimir el cáncer. Se trata de la proteína LXR (llamada rece0ptor X del hígado) que podría ayudar a tratar la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el cáncer colorrectal. La proteína LXR actúa como un interruptor biológico que activa la producción de una molécula llamada anfirregulina que ayuda a generar nuevas células intestinales y, si es el caso, también puede limitar el crecimiento de un tumor. Esto puede ser el comienzo de la cura de la enfermedad enfermedad de Crohn, a veces mortal, consistente en una inflamación de la pared intestinal (CDC). /Science Alert/2024/12/29. Fuente: nature. • Una caminata diaria de una hora podría añadir seis horas a su esperanza de vida, según un ewstudio en EE.UU. basado en datos 824 personas rastreados en el tiempo. /Science Alert/2024/12/26. Fuente: British Journal of Sports Medicine. Un cable de estimulación bioadhesivo para la monitorización y estimulación cardíaca atraumática en modelos de roedores y porcinos. Los electrodos de estimulación adoptados clínicamente implican la punción del tejido cardíaco mediante la inserción directa de electrodos o sutura. Esta técnica podrá servir en el futuro parael uso de electrónica adhesiva imprimible para aplicaciones de estimulación cardíaca en huimanos. /2024/26/12. Fuente: • Científiccos del del Hospital Metodista de Houston descubren que componentes del colesterol "bueno" (HDL) pueden estar asociados a mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares. Se descubrió que las HDL con un alto contenido de colesterol libre son probablemente disfuncionales, encontrándose también una relación entre la cantidad de colesterol libre ligado a lipoproteínas de alta densidad ( HDL) y la cantidad que se acumula en los glóbulos blancos llamados macrófagos /El Español/2024/12/04. • El receptor GPR65, que detecta el ácido oleico en los macrófagos tumorales, impulsa el crecimiento tumoral en la obesidad. los macrófagos asociados a tumores (MAT) se acumulan e impulsan el crecimiento tumoral en ratones obesos. Parece ser que, durante la obesidad, los MAT aumentaron la regulación del receptor GPR65, que detecta el ácido olleico, lo que promovió el crecimiento de tumores tanto de colon como de hígado./2024/12/24. Fuente: Science. • Consumo diario de más de cuatro tazas de café o té y riesgo de cáncer de cabeza y cuello: Un estudio con una muestra de más de 25000 registros reocpilados en 14 estudios anteriores concluye que el riesgo de cáncer disminuye notablemente. La causa podría estar por los potentes anticancerígenos presentes en ambas bebidas. /Cancer/2024/12/23. • Ayuno intermitente: ¿afecta la regeneración del cabello? /Infosalus/2924/12/23. • El riesgo de cáncer disminuye a medida que envejecemos y quizá finalmente sepamos por qué. En experimentos con ratones y observaciones n en humanos se ha visto que e una mayor concentración de la proteína NUPR1 provocaba una disminución de la cantidad de hierro disponible para las células lo que enlentecía el crecimiento celular. Esto sucede por un mecanismo conocido como ferropoptosis, que podría servir en un futuro para futuros tratamientos contra el cáncer. Más investigaciones y estudio de los diferentes tipos de cáncer y ccomplicaciones con otras afecciones deberán ser objeto de estudio. /Science Alert/2024/12/22. Fuente: nature. • Frutos secos y alcohol: por qué es una combinación peligrosa para los alérgicos. /Infosalus/2024/12/21. • Progreso mundial, regional y nacional hacia las metas mundiales de nutrición de 2030 y previsiones hasta 2050: un análisis sistemático para el Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad 2021. /The Lancet/2024/12/21. Imagen: En la gráfica 4 del estudio se observa la prevalencia de peso al nacer en las distintas regiones del mundo. • ¿Por qué el vino tinto provoca dolores de cabeza? Nuestra investigación apunta a un compuesto que se encuentra en la piel de las uvas. Despues de descartar a los sulfitos, taninos y compuesto fenólicos (estos últimos son buenos antioxidantes y, por tanto, es difícil que provoquen inflamación), la clave parece estar en la la quercetina que se encuentra en la piel de las uvas. La quercetina transformada en glucurónido de quercetina es un buen inhibidor de la ALDH (aldehído deshidrogenasa), enzima encargada de descomponer el alcohol en el hígado. Una precisión final del artículo sugiere tomar vinos ligeros y económicos que, por estar menos expuestos al sol, tienen menos quercetina. /The Conversation/2024/12/16. • Un estudio sugiere que el tiranosaurio prehistórico, aunque pudo haber sido sorprendentemente social y cazar en manadas , no llegó a tener una inteligencia a nivel de primates, tal y como había sugerido un estudio de Suzana Herculano-Houzel (2022). El nuevo estudio hace un estimación probable de neuronas del encéfalo más avanzado, en concreto del prosencéfalo, con un programa informático, y llega a la conclusión que la masa cerebral de los dinosaurios terópodos como el T. rex se parecía mas bien al de un cocodrilo y, por tanto, no eran tan inteligentes. /Science Alert/2024/12/14. Imagen. Representación de su complejidad cerebral comparada de reptiles y aves, qtiranosáuridos y crocodilomorfos. /Caspar et al., The Anatomical Record,2024. • Los científicos descubrieron una forma más saludable de cocinar el brócoli, pero hay un truco. Esto se debe a que el brócolo tiene la enzima mirosinasa, para defenderse de los herbívoros. Esta enzima convierte los glucosinolatos de los floretes del brócoli para convertirlos en sulforafano, compuesto que, además de controlar el azúcar, es un potente anticancerígeno. /Science Alert/2024/12/16. Foto: Triturar de los floretes del brócoli y luego saltearlos. /Wu y otros, J. Agric. Food Chem, 2018. • La aspirina podría ser clave en el tratamiento contra el cáncer. Hoy día se sabe que los linfocitos T, células principales del sistema inmune para luchar contra el cáncer, deben ser activadas por las células presentadoras de antígenos (CPA), qde los que las principales son las células dendríticas. Se sabe también que posteriormente las células T deben ser posteriormente reactivadas pero no se conocía este segundo mecanismo. Ahora se ha visto que, más que una reactivación, lo que suceden es que las células tumorales provocan la proliferación de macrófagos supresores, que inhiben la respuesta inmunitaria. Es aquí donde entra en juego la aspirina, así como otros posibles fármacos antiinflamatorios, que bloquean la enzima ciclooxigenasa (COX), responsable de producir moléculas que provocan inflamación, como la prostaglandina E2. Además, la aspirina estimula la producción de interferón lo que podría fortalecer la respusta inmunitaria contra el cáncer. Ahora es necesario conocer la dosis necesaria y la combinación de fármacos convenientes para el uso de la aspirina con este fin, evitando al mismo tiempo los efectos secundarios digestivos y cardiovasculares. /2024/12/14. Fuentes: el debate, nature. • El ránking de las 4 mejores legumbres que debes seguir si quieres comer bien. /Infosalus/2024/12/14. Foto: Legumbres. /FCAFOTODIGITAL/ISTOCK. • El ránking de las 4 mejores legumbres que debes seguir si quieres comer bien. /Infosalus/2024/12/14. Foto: Legumbres. /FCAFOTODIGITAL/ISTOCK. • Hasta qué punto puedes hacer una vida normal con una diástasis abdominal. /Infosalus/2024/12/12. • Investigadores del Instituto Nacional de Salud de EEUU pudieron demostrar por primera vez y con microscopía electrónica cómo la principal proteína estructural de LDL se une a su receptor celular (un proceso que inicia la eliminación de LDL de la sangre) y qué sucede cuando ese proceso se altera. Este experimento puede ayudar a aminorar la causa de muerte mayor en el mundo actual, la hipercolesterolemia familiar (hereditaria), que ocasiona una muerte cada 33 segundos en el mundo. /NIH/2024/12/11. Fuente: nature. Imagen: Cómo bajar el colesterol malo. /MAFRE. • ¿La mantequilla es realmente mala para la salud? /Desoyués de varios estudios se ha descubierto que las grasas de la leche, imcluyendo la nata y la mantequilla, contienen ácidos grasos de cadena corta que son cardiosaludables dentro de una dieta saludable. Sin embargo, los ácidos grasos de cadena media ((coco) o larga (procedentes de embutidos como el chorizo) sí son perjudiciales a nivel cardiovascular favoreciendo además un exceso de lipoproteínas de baja densidad transportadoras del colesterol malo (LDL). /Infosalus/2024/12/11. • Un nuevo estudio asocia el consumo de café con un aumento de casi dos años de vida. /infobae/2024/12/10. Fuente: Ageing Research Reviews. • El extracto de hongos muestra efectos prometedores contra el cáncer de próstata. Los champiñones blancos pueden tener el poder de atravesar el escudo que protege a los tumores, escudo formado células supresoras dque glóbulos blancos inmaduros con una habilidad especial para suprimir la respuesta inmunitaria del cuerpo. /Science Alert/2024/12/07. Fuente: Clinical and Translational Medicine. • Exposición al glifosato causa inflamación cerebral y podría acelerar el Alzheimer. /ConSalud.es/2024/12/05. • Descubren una posible diana para una vacuna contra el cáncer de colon, de vejiga y de próstata. /ConSalud.es/2024/12/05. • Extracción de datos de registros médicos con ayuda de inteligencia artificial para la detección y el cribado del cáncer. /The Lancet/2024/12/04. Más información: Sciencedirect. • Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica para el cáncer de ovario recurrente (CHIPOR): ensayo de fase 3, aleatorizado y abierto. /The Lancet/2024/12/04. • Ozempic no solo ayuda con la pérdida de peso; podría ser clave en la lucha contra la adicción al alcohol. Estos resultados deben confirmarse aún con ensayos clínicos aleatorizados. /mundiario/2024/12/04. • La FDA ha prohibido el ingrediente BVO (aceite vegetal bromaado) a los refrescos con sabor a cítrico en todo el mundo. Esto ya se había hecho en otros países antes y la razón este emulsionante se puede cumular en los tejidops grasos y, además y más grave, el bromo puede impedir que el yodo del tiroides realice su función. /Science Alert/2024/11/03. • La toronja (pomelo): el cítrico que conquista por sus 6 beneficios para la salud. /mundiario/2024/12/03. Foto: Pomelo o toronja./Wikipedia. • Una revisión contemporánea del paro cardíaco repentino y la muerte en atletas competitivos y recreativos. /The Lancet/2024/11/30. • Estos son los 5 últimos avances logrados en cirugía de cáncer de mama. /Infosalus/2024/11/28. •Esperanza de vida versus esperanza de vida: el papel vital del músculo en el envejecimiento exitoso. /The Conversation/2024/11/27. Fuente: The American Journal of Clinical Nutrition. • El descubrimiento de una enzima anuncia un nuevo objetivo para el tratamiento del cáncer gástrico, el quinto más agresivo. El equipo descubrió que la combinación de la inhibición de la enzima lisina metiltransferasa (SMYD5) y la terapia CAR-T podría eliminar por completo las células malignas". 2024/11/24. Fuente: nature. Imagen: Cáncer gástro tratado en ratones con terapia CAR-T para inactivar la enzima SMYD5. /Sebastian Kaulitzki /Science Photo Library/ Getty Images. • Nanopasta: crean los espaguetis más finos del mundo que revolucionarán la medicina. Estas hebras de diámetro es de solo 372 nanómetros, 200 veces más finas que un cabello humano, sólo son visibles al microscopio electrónico y se usararán en me dicina y en la industria la regeneración de huesos, el tratamiento de heridas o el suministro de medicamentos. /National Geographic/2024/11/24. • Los 3 mitos que debes borrar de tu cabeza sobre la microbiota: ¿de verdad pesa entre 1 y 2 kilos?. /Infosalus/2024/11/24. • El fármaco rilmenidina común para la presión arterial prolonga la esperanza de vida y retrasa el envejecimiento en animales, al tiempo que también provoca la aparición de los marcadores de la restricción calórica en os gusanos Caenorhabditis elegans. /Science Alert/2024/11/23. Fuente: Aging Cell. • Hallazgos de biopsia de piel de queratinocitos disqueratósicos y cambio de la interfase vacuolar en un paciente con enfermedad de Still (proceso inflamatorio multisistémico de causa desconocida caracterizada por episodios diarios de fiebre, rash cutáneo, artralgia/artritis y mialgia). /The Lancet/2024/11/23. • A partir de tres ensayos con pacientes, la conclusión es que se desconoce si la radioterapia prostática proporciona un beneficio para la supervivencia general en el contexto del tratamiento sistémico intensificado del cáncer de próstata metastásico de novo. /2024/11/23. Fuente: The Lancet. • La COVID-19 provocó que los tumores cancerosos se redujeran en ratones, según un nuevo estudio. Este enfoque podría ser muy importante porque la inmunoterapia sólo funciona en el 20% al 40% de los casos. La razón del descubriiento está en que los monocitos entrenados por la infección son eficaces contra las células cancerosas, al contrario de los monocitos normales. /The Conversation/2024/11/22. Fuente: The Journal of Clinical Investigarion. • El poder de la microbiota: cómo el humo del tabaco aumenta la gravedad de la gripe al inducir un desorden en la microbiota orofaríngea. /Infosalus/2024/11/21. Foto: Persona fumando. /GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / ALEXANDRUMAGUREAN. • ¿Necesitas tomar suplementos de magnesio? /The New York Times/2024/11/20. • Glofit-GemOx: ¿un nuevo paradigma de tratamiento en el linfoma difuso de células B grandes recidivante o refractario?. /The Lancet/2024/11/16. • Expertos del MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, descubren que cierto ejercicio físico hace crecer las neuronas y mejora su funcionamiento. /Men`sHealth/2024/11/16. Fuente: Advanced Healthcare Materials. • Un estudio de la Universidad de California en San Diego revela que los huevos podrían proteger la salud cerebral y reducir el colesterol. Durante años se ha recomendado evitar los productos animales con alto contenido de colesterol, como los huevos, la mantequilla o la crema, todo ello para no no incrementar las enfermedades cardiovasculares. Ahora, nuevas evidencias sugieren que son las grasas saturadas, el azúcar y el sodio los principales contribuyentes a la acumulación de placa en las arterias, no el colesterol de la dieta. Eso sí, la recomendación inicial se sigue manteniendo para personas con enfermedades como la diabetes. Por otro lado, hoy en día se reconoce que los huevos son ricos en proteínas, aminoácidos y colesterol, y por ello contribuuen a preservar la estructura y la función de las neuronas en el cerebro. Además, por su riqueza en el neruotransmisor colina, los huevos contribuyen al rendimiento cognitivo. /Science Alert/2024/11/15. Fuente: Nutrients. • La retinopatía diabética, frecuente en uno de cada 4 diabéticos: cómo prevenirla. /Infosalus/2024/11/13. • Ni carne ni grasas: este es el alimento que dispara el cáncer de colon según los expertos pero tomamos a diario en España. /El Español/2024/11/11. El estudio fue realizado por el Biobanco de Reino Unido y publicado en la revista Nutrients. • La osteoporosis, la enfermedad silenciosa, puede acortar tu vida: aquí te contamos cómo prevenir fracturas y mantener los huesos sanos. Una buena alimentación con abundante vitamina D combinada con la exposición solar unos minutos, junto con ejercicio físico regular, como bailar, trotar, hacer pesas y caminar a paso ligero son buenos hábitos para prevenirla. /The Conversation/2024/11/04. Vídeo y foto: Una alimentación adecuada para evitar la osteoporosis: Los garbanzos, las semillas de sésamo y las verduras de color verde oscuro, como la col rizada, la rúcula y el brócoli, son buenas fuentes de calcio. /ACB Action News. • Un desequilibrio en el microbioma intestinal ¿culpable de la artritis reumatoide?. /Infosalus/2024/11/08. • Hallados unos enigmáticos círculos de ADN en más de la mitad de los pacientes con algunos tipos de cáncer, como el muy agresivo cáncer de mama HER2+ y el glioblastoma en el cerebro. /El País/2024/11/06. Fuentes: nature, nature. El código de bases de estos círculos de ADN podría ser clave para nuevas terapias contra el cáncer. /Infosalus/2024/11/07.• Evitar el azúcar en primeros dos años protege de varias enfermedades crónicas, especialmente de la diabetes, según un estudio un estudio basado en el racionamiento de alimentos aplicado en el Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial. /DW/2024/11/04. Fuente: Science.• El sorprendente «efecto nocebo» demuestra que el gluten puede no ser el problema del síndrome del intestino irritable. /The Conversatio/2024/10/30. • Los científicos que trabajan con ratones han descubierto las células responsables de la forma más común y agresiva de cáncer de ovario: Las células preciliadas de las trompas de Falopio, que son células en transición de convertirse en ciliadas a partir de células madre. /Science Alert/2024/10/24. Fuente: Nature. Micrografía: Células ciliadas en la trompa de Falopio humana. /Ed Reschke/Getty Images. • ¿Hasta qué punto es normal que me crujan las rodillas? /Infosalus/2024/10/20. • Frescas, congeladas o liofilizadas, ésta es la cantidad de fresas que te ayudará a reducir el colesterol. /Infosalus/2024/10/19. • La ingeniería de bacterias para liberar candidatos terapéuticos dentro de los tumores evita la toxicidad grave asociada con la administración sistémica y es una estrategia prometedora para la inmunoterapia. Se observó que la inyección intratumoral de SLIC-IFN-γ, promovió la inmunidad antitumoral al polarizar las células mieloides asociadas al tumor y activar las células T citotóxicas. /Science/2024/10/18. • Vectores de administración de neoantígenos probióticos para inmunoterapia de precisión contra el cáncer, /nature/2024/10/16. • La insulina "inteligente" previene los picos de azúcar en sangre y las bajas letales. Se trata de la insulina NNC2215 que tiene interruptor consta de dos partes: una estructura en forma de anillo conocida como macrociclo y un glucósido. En concentraciones de glucosa en sangre bajas, el glucósido se une al anillo inactivbando la insulina, pero, en caso contraro, el azúcar desplaza al glucósido haciendo que la insulina para que se active. En cerdos y en ratas parece que dfunciona correctamente. /nature/2024/10/16. Micrografía: Un nuevo tipo de insulina puede modificar su actividad en respuesta a los niveles de glucosa en sangre. /Antonio Romero/Science Photo Library. ►¿Es posible realmente "abordar" las molestas moscas volantes de los ojos con un suplemento?. /2024/10/15. Fuente: he Conversation. • Sorprendente: los virus proliferan en tu cepillo de dientes y en el cabezal de la ducha. Ello no es maa anormal, pero es la razón por la que los médicos recomiendar cambiar nuestro cepillo de dientes regularmente. /Science Alert/2024/10/14. Fuente: Frontiers in Microbiomes. • ¿El estrés está volviendo mi cabello gris? /2024/10/03. Fuente: The Conversation. • Comer menos puede llevar a una vida más larga: estudio masivo en ratones muestra por qué. /nature/2024/10/11. Micrografía: Células grasas (coloreadas artificialmente). Las dietas restrictivas provocan pérdida de grasa y alargan la vida, pero ambos efectos no están necesariamente relacionados. /Steve Gschmeissner/SPL. • Identifican una nueva estrategia terapéutica para el cáncer de mama triple negativo. /Infosalus/2024/10/11. • Según investigadores del Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, el ayuno intermitente podría ayudar a luchar contra el síndrome metabólico, que aumenta el riesgo de enfermedades como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2. Aunque aún no es concluyente, este estudio aporta datos prometedores, aunque sólo sea como complemento a otros tratamientos como el ozempic /Science Alert/2024/10/10. Fuente: Annals of Internal Medicine. • Identificación de células dendríticas que impulsan la respuesta de las células T tumorales. Esto se consiguió al descubrir que las células dendríticas (CD) con fenotipos transcripcionales hiperactivados similares interactúan con las células T auxiliares tanto en tumores como en los ganglios linfáticos que drenan el tumor (tdLN)./Science Immunology/2024/10/04. • La primera terapia del mundo que utiliza células de donantes permite la remisión de enfermedades autoinmunes. /nature/2024/10/04. Imagen: Células inmunitarias modificadas (células T CAR) (en amarillo), at tumores (en rosa) será un métodos para tratar enfermedades autoinmunes./Eye Of Science/Science Photo Library. • La diabetes tipo 1 podría ser provocada por infecciones bacte rianas, según los científicos. El desencadenante abiental podría ser proteínas generadas por la bacteria Klebsiella oxytoca, proteínas que induce a las células T killer o asesinas del sistema inmune a atacar a las células del páncreas que producen la insulina, lo que da como resultado la acumulación de azúcar en la sangre. ./Science Alert/2024/10/03, Fuente: The Journal of Clinical Investigation. • Un antidepresivo aprobado por la FDA trata el cáncer cerebral incurable en un ensayo preclínico. /Science Alert/2024/10/01. Fuente: Nature Medicine . • ¿Por qué estamos viendo más pandemias? Nuestro impacto en el planeta tiene mucho que ver con ello. /The Conversation/2024/09/25. • Estos pequeños robots pueden curar hemorragias mortales en cerebros de animales. Un campo magnético arrastra una nanopartícula de unos 200 nm de diámetro con núcleos de óxido de hierro dentro a través de un laberinto de vasos sanguíneos, y cuando están dentro de un aneurisma, se los somete a un campo magnético qdiferente para fundir su recubrimiento. Esto impide la coagulación y evita que el vaso sanguíneo reviente. /Science Alert/2024/09/22. Fuente: Small. Gráfico: nanorrobots dirigidos hasta un aneurisma, donde pueden calentarse para entregar su carga útil. /Wang, Small , 2024. • Así puedes fomentar tu producción de colágeno (sinónimo de juventud). /Infosalus/2024/09/22. • 40 millones de muertes en 2050: el número de infecciones resistentes a los medicamentos aumentará un 70%. /nature/2024/09/17. Fuente: The Lancet. • Este es el simple ejercicio que puede ayudar a frenar el crecimiento del cáncer de próstata, al provocar quen la producción de las mioquinas por las fibras musculares. Las mioquinas tienen, entre otras, la propiedad de fortalecer el sistema inmune. /10minutos/2024/08/13. Fuente: Prostate Cancer and Prostatic Diseases. • Se revelan los resultados de una vacuna contra el cáncer: avances prometedores en tumores avanzados. La vacuna, creada por Moderna, es conocida como mRNA-4359 y funciona de manera parecida a la a la vacuna por esta misma empresa contra el Covid-19. /elEconomista.es/2024/09/14. • La grasa abdominal está relacionada con el dolor crónico generalizado. /Infosalus/2024/09/11. • La frecuencia de segundas neoplasias malignas primarias (SPM) que surgieron en sobrevivientes de cáncer después del tratamiento con terapia de células CAR T fue estadísticamente comparable a la frecuencia de SPM después de otras terapias estándar de atención, según una revisión sistemática y un metanálisis. Infosalus/2024/09/11. • Nuevo estudio: así pueden influir los microorganismos de los alimentos en nuestra salud intestinal. A lo largo de la historia se han tratado de evitar las toxicoinfecciones alimentarias por medio de diferentes técnicas como, por ejemplo, la fermentación y el salado. Ahora la secuenciación del gen 16S rRNA, una región del ADN presente en todos los organismos procariotas, (bacterias y arqueas), se pueden saber las pequeñas variaciones presentes en las diferentes especies, naciendo la la revolucionaria técnicA de la metagenómica. Gracias a ello, sabemos que los microorganismos presentes en la comida muestran sorprendentes similitudes con los que habitan en el intestino humano, pudiéndose comprobar la intensa conexión entre la dieta y nuestra salud microbiológica. The Conversation/2024/09/10. Fuente: Cell. • La placenta artificial, ¿más cerca de lo que pensamos? ./Infosalus/2024/09/10. Imagen: Placenta. /MAGICMINE/ ISTOCK - archivo. • Un Nuevo Análisis de Sangre Detecta Cánceres Cerebrales Mortales en Solo una Hora. /ColGlobal/2024/09/02. Fuente: Communications Biology. • ¿Por qué los tomates ya no saben como los de antes? /The Conversation/2024/09/01. • Los científicos identifican 4 factores clave que pueden predecir el declive cognitivo: la edad, el sexo, los ritmos cardíacos irregulares y los niveles de actividad diaria. /Science Alert/2024/08/30. Fuente: PLOS ONE. • ¿Sueles tener los pies fríos? Conoce que es la cianosis acra y si es tu problema. /Infosalus/2024/08/29. • Un fármaco común para la presión arterial, la rilmenidine, prolonga la esperanza de vida y retrasa el envejecimiento en animales. /Science Alert/2024/08/28. Fuente: Aging Cell.
• Muchos
comen tomates • Lograr mediante luz que el implante cardíaco de un niño se expanda acorde con su crecimiento. /NCYT/Amazings./2024/08/22. • Descubre en ratones la sorprendente causa de los poderes regenerativos del ayuno: la fuerte actividad de las células madre intestinales con fuerte actividad reparadora de los tejidos, aunque también puede ser una fuente de posibles células cancerosas. Más investigaciones son necesarios para determinar estos hechos y ver la forma de coordinar la regeneración sin efectos cancerígenos. /nature/2024/08/21. • Las fluctuaciones del azúcar en sangre después de comer juegan un papel importante en la ansiedad y la depresión. La explicación está en la acción combinada de varias hormonas. Al consumir carbohidratos se libera insulina que dirige la glucosa en sangre a las células y tejidos para qu sea consumida como energía. Al cabo de unas 4-5 horas horas, se puede producir una caída de la glucosa en sangre, lo que provoca la liberación de las hormonas adrenalina y norhadrenalina para restablecer los niveles de glucosa en sangre. El problema es que la adrenalina produce un seghundo efecto colateral consistente en generar ansiedad, miedo o agresión. Así, se explica el hecho de que la ingesta de azúcares, al principio produce placer debido a la dopamina, pero a las pocas horas puede general origina malestar. Este efecto no es general, puesto que está rcondicionado por otros factores como el sexo, la genética, el sedentarismo y el microbioma intestinal. Así, las mujeres son más sensibles al índice glucémico y a la dieta en general. /The Conversation/2024/08/20. • ¿Podría usarse este veneno mortal para el bien? El El caracol Conus geographus, cono cazador de peces, altera la homeostasis de la glucosa de sus presas con miméticos de somatostatina e insulina convertidos en armas. El método consiste en que este caracol usa un agonista selectivo del receptor de somatostatina 2 (SSTR2) que bloquea la liberación de la hormona glucagón, que contrarresta la insulina, lo que induce la hipoglucemia en las presas. Esto podría ser una línea de investigación para tratar el grave problema de la hiperglucemia. /Nature/2024/08/20. • El investigador Dan Buettner lleva décadas estudiando la longevidad y sugiere que estos son los 2 alimentos clave en España para vivir 100 años: alubias negras (por actuar como un prebiótico mejorando la microbiota intestinal y reduciendo la inflamación sistémica) y las nueces (icas en ácidos grasos Omega-3 y ácido linoleico, con efectos cardioprotectores). /El Español/2024/08/19. Fuente: National Library of Medicine. • La agencia de proyectos avanzados de EEUU desarrolla tejido sintético para vivir para siempre. En vez de utilizar técnicas de rejuvenecimiento celular, el director del proyecto Jean Hébert, biólogo de la facultad de medicina Albert Einstein de EEUU, quiere ensamblar manualmente trozos de tejido cerebral joven utilizando células madre, reparando así los daños causados por el ictus o el Alzheimer. /El Confidencial/2024/08/19. • Los 50 son los nuevos 40: la ciencia explica por qué somos en realidad más jóvenes. /Men's Health España/2024/08/17. Fuente: Demography. • Ensayo clínico de fase 2b confirma la alta eficacia de la emodepside contra las infecciones por anquilostomas, lo que consolida a la emodepside como un candidato antihelmíntico prometedor, aunque hay que evaluar todavía ciertos efectos secundarios. /The Lancet/2024/08/17. • Cómo afecta la aspirina al cáncer colorrectal. El beneficio de la aspirina fue mayor entre aquellos con los estilos de vida más poco saludables. /Infosalus/2024/08/16. • Los métodos de aprendizaje automático e inteligencia artificial se aplican cada vez más a la monitorización de la presión intracraneal, pero es necesario superar muchos obstáculos antes de poder intentar su uso en la práctica clínica. Se necesitan ensayos clínicos sólidos para respaldar el uso de estos métodos. /2024/08/15. Fuente: The Lancet/septiembre, 2024. • En pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo debido a una oclusión de un gran vaso con un gran infarto establecido, en comparación con el tratamiento médico únicamente, la trombectomía endovascular se asoció a los 12 meses después del accidente cerebrovascular con un mejor resultado funcional, calidad de vida y supervivencia general. /2024/08/15. Fuente: The Lancet/2024/07/26. • La miel es famosa por sus propiedades antibacterianas, pero también es un prebiótico; un agente que promueve el crecimiento o la actividad de microbios útiles. Ahora se ha comprobado que, al enculzar el yogur con miel, ésta ayuda a las bacterias beneficiosas del yogur a sobrevivir su odisea en nuestro sistema digestivo. /Science Alert/2024/08/13. Fuente: The Journal of Nutrition. • Estudio en la Universidad deColorado vincula los problemas cardíacos de un hombre con una pérdida de peso extrema. /Science Alert/2024/08/13. Fuente: JAMA Internal Medicine. • El aceite de oliva podría tener un efecto inesperado en la salud, según un estudio de la Universidad de Florida y del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales: En dietas semejantes, una baja ingesta de aceite oliva virgen extra (AOVE) puede proporcionar una reducción superior del colesterol LDL en individuos con mayor riesgo. /Science Alert/2024/08/12. Fuente: Journal of the American Heart Association. • Un nuevo biomaterial podría finalmente reparar el cartílago dañado en articulaciones lesionadas. Se trata de una mezcla que favorece el crecimiento y cura del cartílago hialino, que es transparente y elástico. El biomaterial consta de 2 componentes: El primero es una molécula de péptido que se une a una proteína llamada factor de crecimiento transformante beta-1, que favorece el crecimiento y la división de las células, especialmente en el esqueleto; el segundo componente es el ácido hialurónico, que, en las articulaciones y el cartílago, actúa como lubricante y desempeña un papel en la cicatrización de heridas. El estudio se realizó en ovejas yahora se espera realizar ensayos en humanos, donde hasta ahora otras técnicas suelen producir problemas como la formación fribrocartílago duro y fibroso. /Science Alert/2024/08/11. Fuente: Proceedings of the National Academy of Sciences. Foto: Herida de cartílago tratada con el nuevo biomaterial, con la parte cicatrizada teñida de rojo. /Samuel I. Stupp /Universidad Northwestern. • Piden que los Juegos Olímpicos pongan fin al patrocinio perjudicial de Coca-Cola. /The Lancet/2024/08/10. Por qué Coca-Cola debería dejar de patrocinar los JJOO, según la evidencia científica ./Newtral/2024/08(07. • Un equipo internacional ha hecho un ensayo en fase 2, aleatorio y abierto, para comparar la eficacia y la seguridad de la terapia guiada molecularmente (MGT) frente a la quimioterapia estándar basada en platino en estos pacientes. El resultado demostró el valor de incluir la CGP en el diagnóstico inicial para fundamentar las decisiones de tratamiento para pacientes con CUP desfavorable recién diagnosticado mediante biopsias de tejido o líquidas, o ambas, /The Lancet/2024/08/10. • La inyección “milagrosa” que podría hacerte vivir un 25% más, según un estudio. Por azar se descubrió que una proteína lamada IL-11 abunda más en ratas y en humanos más viejos. Ahora se confía en que la inteligencia artificial ayude a lograr un método eficaz de contrarrestar los efectos de esta proteína. /Computer Hoy/2024/08/08. • Estudio de la Universidad de Michigan estima que millones de estadounidenses corren el riesgo de sufrir daño hepático por remedios herbales. Cuando se consumen con moderación, las hierbas como el té verde y otros suplementos a base de plantas pueden brindarnos beneficios, pero en formas concentradas, como las cápsulas, es más fácil sufrir una sobredosis con daño hepático. /Science Alert/2024/08/07. Fuente: JAMA Network Open. Foto: Síntomas de ictericia, signo de disfunción hepática. /MediaProduction/E+/Getty Images. • Tus uñas revelan mucho sobre tu salud: esto es lo que debes tener en cuenta. /The Conversation/2024/08/06. • Atribución causal de los genotipos del virus del papiloma humano al cáncer de cuello uterino invasivo en todo el mundo: un análisis sistemático de la literatura mundial. /The Lancet/2024/08/03. • Tu nariz tiene su propio ejército de células inmunes: así te protege. /Nature/2024/0/31. |
|