|
TRANSFERENCIA HORIZONTAL DE GENOMA EN PLANTAS SciencesAdvances, 1 de enero de 2021. Post en TheScientst, 7 de enero de 2021
Recientemente se ha comprobado
que tanto las plantas como los animales transfieren genomas entre células.
En las plantas, la transferencia horizontal de genomas plastidios,
mitocondriales o nucleares enteros entre especies genera nuevas
combinaciones de genomas nucleares y orgánulos, o produce nuevas especies
alopoliploides. Se desconocen los mecanismos de transferencia del genoma
entre células. Sin embargo, en este experimento se han usado injertos para
identificar los mecanismos involucrados en la transferencia del genoma de
los plástidos de una planta a otra. Mostramos que durante la proliferación
de callos inducidos por heridas, los plástidos se desdiferencian en pequeños
orgánulos ameboides altamente móviles. Simultáneamente, surgen nuevas
conexiones intercelulares por la desintegración localizada de la pared
celular, formando poros conectivos a través de los cuales los plástidos
ameboides se mueven hacia las células vecinas. Este trabajo descubre una vía
de movimiento de orgánulos de una célula a otra para la transferencia
horizontal del genoma.
Las células vegetales forman una unión de injerto entre células. Los plástidos están marcados en rojo en todo el injerto y los núcleos y el citosol están marcados en azul en un lado del injerto (parte inferior). El intercambio de genoma de plastidios se indica con puntas de flecha. Hertle et al., SciencesAdvances, 2021. Ver el vídeo explicativo del fenómeno en este enlace.
|