|
AUTORIZADA
El Gobierno autoriza
la vacuna contra el virus del papiloma humano destinada a prevenir el cáncer
de cuello de útero, después de que se ha confirmado su eficacia contra cuatro
cepas diferentes de este virus. Dos de estas cepas son las responsables del
70% de casos de los tumores de cuello de útero; las otras dos cepas causan el
90% de las verrugas genitales.
La vacuna se
administra en tres dosis, sin saberse todavía el tiempo que dura su protección
y si serán necesarias más dosis de refuerzo a lo largo de los años. La vacuna
está formada por ejemplares de este virus inactivados para facilitar la
generación por el organismo de anticuerpos contra el virus activo del
papiloma. Así, si en un momento dado este virus penetra en el cuerpo, se
encuentra con una rápida y potente respuesta del sistema inmune. Los
investigadores afirman que será eficaz siempre que se suministre antes del
primer encuentro con el virus activo, que se transmite por vía sexual. Muchas
de las infecciones provocadas por el papiloma humano desparecen sin
consecuencias, siendo frecuentes las infeccions a los pocos meses del
comienzo de las relaciones sexuales.
Así,
esta vacuna es la primera dirigida a prevenir un cáncer
causado por un virus. Se espera así disminuír los casi medio millón de nuevos casos
de cáncer de útero pronosticados en el mundo cada año, y las 270.000 muertes
también anuales por esta causa. De hecho este tipo de cáncer es la tercera
causa de muerte femenina y el cáncer más mortífero en las mujeres de los países
en desarrollo, coincidiendo en sus circunstancias de propagación con el virus
del sida. |