VINO TINTO CONTRA
El Mundo,, 2 de enero de 2008
Investigadores como
Guarente, profesor de Biología del Instituto de Tecnología de Massachusetts
(MIT) de EEUU y Sinclair, profesor de
Como antecedentes a
estas investigaciones, se sabe que ya hace tiempo exiten cremas y unguentos
que utilizan el resveratrol extraído de las uvas para mantener la piel joven
actuando en sus capas profundas gracias a sus propiedades antioxidantes y
antirritantes y a su capacidad de reparación celular. Debido a la gran inestabilidad del
revesratrol se ha desarrollado un secedáneo más estable llamado esveratrate o
molécula de la juventud, que se transforma en revesratrol en las partes más
profundas de la epidermis donde se mantiene activo durante 30 horas. El
revesratrol ralentiza la división de las células de la piel, lo que les da
tiempo para reparar los daños causados en el ADN por la contaminación, el
ozono o los rayos solares. El producto comercial saldrá próximamente a la
venta a un precio elevado por la marca Estée Lauder en su gama Renutriv.
A pesar de todas las
investigaciones, siempre hay que tener en cuenta el ya demostrado efecto
antienvejecimiento que tiene el llevar una vida ordenada y un ejercicio
moderado de al menos 30 minutos diarios de una modalidad de tipo aeoróbico
como caminar o montar en bici. Esta actividad física regular parece que ayuda
a combatir los efectos deletéreos de la edad en el organismo, en especial el
daño oxidativo que con el tiempo se ocasionan en el ADN mitocondrial
afectando a la capacidad y resistencia de los músculos. Parece demostrado que
esta actividad física podría rejuveneces entre 10 y 24 años a una persona de
edad avanzada en relación a otra que no la practica. Incluso se ha llegado a
estudiar en gemelos la influencia del ejercicio físico en la mayor longitud
de los telómeros de los cromosomas, lo que impulsaría un enlentecimiento del
acortamiento de esos telómeros y por
tanto a una mayor supervivencia celular. Se ha llegado a estipular que en los
mayores se debería realizar ejercicio diariamente combinando el de tipo
aeróbico con estiramientos y pesas, mientras que en los jóvenes la actividad
física tres veces a la semana podría ser suficiente. |