The Scientist, 3 de
marzo de 2020
Lisa Winter, periodista freelance de New
York
Lisa Winter, colaboradora de The
Scientist hace un excelente resumen de una reciente investigación sobre un
tema apasionante que está muy de actualidad. Para ver una información más
completa de esta información se recomienda leer el artícula de esta
periodista en The Scientist.
Anteriormente,
las células senescentes no eran consideradas relevantes en relación
con la supervivencia de los organismos vivos. Pero en los últimos años, el
equipo de Kirkland y otros han descubierto su intervención en proceso
fisiológicos importantes, a veces de carácter opuesto.
Por
un lado, se cree que las células senescentes son necesarias para el
desarrollo del tejido cuando se forman en el embrión, y también promueven la
regeneración del tejido y la reparación de heridas en la edad adulta.
En
el sentido contrario, las células senescentes que se se acumulan con la
edad, pueden expulsar proteínas inflamatorias que parecen causar disfunción
tisular y empujan a las células vecinas a la senescencia. Esta hipótesis se
estudió en animales comprobándose que la destrucción de las células
senescentes puede retrasar el deterioro físico relacionado con la edad y
mejorar la salud general, y muchos investigadores que estudian el
envejecimiento ahora consideran la senescencia como un impulsor del
deterioro físico característico de la vejez. Estos estudios de momento son
todavía no determinantes, puesto que el experimento de Krkland ha sido sólo
con 6 ratones jóvenes, implantándoles 1 millón de células senescentes a cada
uno.
Para Kirkland, las células senescentes implantadas acutaron como si
fueran patógenos afectando múltiples tejidos y causan diversas enfermedades:
-En ratones jóvenes se produce una
disminución
del rendimiento físico en comparación con el de los ratones de control que
habían recibido implantes de células grasas no senescentes.
-
La repetición del procedimiento con
solo medio millón de células en un grupo de ratones un poco más viejos
aumentó su riesgo de muerte en un año, generalmente debido a cáncer,
enfermedades pulmonares y intestinales, o neurodegeneración, en comparación
con los controles. "El trasplante de células senescentes aceleró la mayoría
o todas las enfermedades de las que mueren los ratones en la vejez", dice
Kirkland a The Scientist.

Las células
senescentes se acumulan con la
edad. Esto
puede dar lugar a niveles más
altos de ciertas proteínas del
fenotipo secretor asociado a la
senescencia (SASP), que los
investigadores creen que
impulsan los procesos
relacionados con el
envejecimiento y promueven
enfermedades relacionadas con el
envejecimiento.
Y la senescencia,
los científicos están llegando a
comprender, está mediada por
procesos celulares asociados con
el envejecimiento./Catherine
Delphia.
Referencia
Kirkland, J. L. Senolytics Improve
Physical Function and Increase Lifespan in Old Age.
Nat Med. 2018 Aug; 24(8): 1246–1256.
Published online 2018 Jul 9.
doi: 10.1038/s41591-018-0092-9