Investigación y Ciencia , 11 de julio de 2020
Modelo de linterna usada durante la investigación./Colegio Universitario de Londres.
Las células fotorreceptoras de la retina necesitan un gran aporte energético a fin de realizar su función, que proviende del ATP formado en las mitocondrias de estas células. Se sabe que en la vejez la degradación de la actividad mitocondrial contribuye al declive de la percepción de la luz y el color asociada con la edad.
Ahora, un equipo del Colegio Universitario de Londres, han ideado una estrategia sencilla y económica para revitalizar la actividad mitocondrial: exponer los ojos a un haz de luz roja durante 3 minutos al día.
En el estudio, publicado por la revista The Journals of Gerontology: Series A, participaron 24 voluntarios de entre 28 y 72 años de edad. Cada uno de ellos recibió una linterna de diodos LED, capaz de emitir radiación electromagnética con una longitud de onda de 670 nanómetros, correspondiente al color rojo dentro del espectro visible. A lo largo de 2 semanas, cada mañana los sujetos iluminaron sus pupilas con el haz de luz durante 3 minutos.
Para analizar los resultados, los científicos prepararon una serie de gráficos con letras de colores, algo borrosas, sobre un fondo poco contrastado, que dificultaba su identificación. Las resultados preliminares fueron los siguientes:
- Para los los conos, células fotorreptoras presentes principalmente en la mácula de la retina y responsables de la sensibilidad a los colores en general, la sensibilidad mejoró entre el 10 y el 22 por ciento en los sujetos mayores de 38 años.
- Para los bastones, células fotorreceptoras sresponsables de la visón nocturna, de la visión periférica y de la percepción del color azul, el más vulnerable a los efectos del envejecimiento, el efecto fue más notable, .
La visión de los jóvenes, por el contrario, no mejoró de manera apreciable con el experimento.
Referencia
Shinhmar, H. et al: Optically improved mitochondrial function redeems aged human visual decline. The Journals of Gerontology: Series A; glaa155, 29 de junio de 2020.