Referencia
María José Cárdenas Espinosa et al.: Toward Biorecycling: Isolation of a Soil Bacterium That Grows on a Polyurethane Oligomer and Monomer. Frontiers in Microbiology, 27 March 2020
Posted in: https://www.ecoportal.net/ del 15 de abril.
|
CIENTÍFICOS DESCUBREN UNA BACTERIA QUE DEGRADA PLÁSTICOS TÓXICOS Front. Microbiol, 27 de marzo de2020
Origen de foto: enlace. Científicos del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental-UFZ en Leipzig, Alemania, descubre una cepa de de la bacteria Pseudomonas, pertenecien5te a un género bacteriano caracterizado por su capacidad para soportar condiciones duras, como altas temperaturas y ambientes ácidos. Los investigadores le dieron componentes químicos clave de poliuretano en el laboratorio. «Descubrimos que estas bacterias pueden usar estos compuestos como única fuente de carbono, nitrógeno y energía», dijo Heipieper, uno de los investigadores del equipo. Anteriormente había antecedentes de este tipo aprovechamiento del carbono, con ciertos hongos, pero las bacterias son mucho más fáciles de aprovechar para uso industrial. El siguiente paso para avanzar en esta línea de investigación es identificar los genes que codifican las enzimas producidas por esta bacteria para poder emplear esta capacidad de degradación de plásticos sin producir gases y residuos tóxicos. Finalmente, el director del centro donde se produjo esta investigación dice que, aunque se llegase a conseguir un medio natural de deshacerse de los plásticos, la solución para este grave problema que afecta globalmente al planeta, pasa principalmente por otras medidas como el reciclaje y un menor consumo de estos productos, que en muchos casos pueden ser sustituidos por materias renovables y mucho más limpias con el medio ambiente.
Referencia María José Cárdenas Espinosa et al.: Toward Biorecycling: Isolation of a Soil Bacterium That Grows on a Polyurethane Oligomer and Monomer. Frontiers in Microbiology, 27 March 2020 Posted in: https://www.ecoportal.net/ del 15 de abril. |