MIL MILLONES DE PERSONAS VIVIRÁN EN REGIONES INSUFRIBLEMENTE CÁLIDAS DENTRO DE 50 AÑOS

The Guadian, 5 de mayo  de 2020

 

Un agricultor indio cruza el lecho de un estanque que se secó a causa de la escasez de agua. Crédito: Sanjay Kanojia / AFP a través de Getty Images
 

     La crisis climática golpeará más fuerte, más amplio y antes de lo que se creía anteriormente, según un estudio que muestra que mil millones de personas serán desplazadas u obligadas a soportar un calor insufrible por cada aumento adicional de 1ºC en la temperatura global. En el escenario de aceleración de emisiones, las áreas que actualmente albergan a un tercio de la población mundial estarán tan calientes como las partes más calientes del Sahara dentro de 50 años, este periódico. Incluso en la perspectiva más optimista, 1.200 millones de personas quedarán fuera del cómodo "nicho climático" en el que los humanos han prosperado durante al menos 6000 años.

     El documento, publicado en las The Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America, examina cómo afecta el hábitat al ser humano. La gran mayoría de la humanidad siempre ha vivido en regiones donde las temperaturas anuales promedio son de alrededor de 6ºC a 28ºC, lo cual es ideal para la salud humana y la producción de alimentos. Pero el calentamiento global progresivo provocado por el hombre podría llevar a más personas a lo que los autores describen como extremos "casi imposibles de vivir".
     El problema se agrava cuando la mayor parte del crecimiento futuro de la población se producirá en regiones ya cálidas de África y Asia. Como resultado de estos factores demográficos, el humano promedio experimentará un aumento de temperatura de 7.5°C cuando las temperaturas globales alcancen los 3°C, lo que podría ocurrir hacie finales del presente siglo.
     Para más detalles es recomendable leer el artículo de del periódico en su versión en español.

Referencia