.: FÍSICA || ASTRONOMÍA || QUÍMICA :. |
.: INICIO :.
Este año el CERN cumple su cincuentenario y se dispone a darnos prometedores avances con la inestimable colaboración de varios jóvenes gallegos que trabajan allí aportando su valía e ilusión como ellos mismos dicen en esta entrevista de un jornal gallego. leer más |
|
2011/08/29 |
Novedades en la física: el laboratorio de fusión de EEUU, el sincrotón de barcelona y el telescopio europeo extremadamente grande. Leer más |
|
2010/08/01 |
La presencia de las mujeres en las ciencias. Leer más |
|
2010/01/02 |
Confirmada la presencia de agua en la Luna. Leer más |
|
2009/11/14 |
Noticias de la NASA dede enero a agosto del 2009. Leer más |
|
2009/08/31 |
Europa lanza al espacio dos nuevos telescopios para estudiar el origen del universo. Leer más |
|
2009/05/15 |
Quinta y última reparación y actualización del telescopio espaciol Hubble. Leer más |
|
2009/05/06 |
¿Los agujeros negros fueron antes que las galaxias?. Leer más |
|
2009/01/08 |
Dióxido de carbono en el planeta extrasolar HD 189733b. Leer más |
|
2008/12/11 |
Noticias de la NASA del mes de mayo. Leer más |
|
2008/05/27 |
La materia oscura y la expansión acelerada del universo. Leer más |
|
2008/06/11 |
La Universidad de Santiago de Compostela concede su Premio Fonseca al reconocido científico Stephen Hawking. Leer más |
|
2008/06/04 |
Una web imprescindible para la comprensión de los experimentos que se van a realizar en el CERN así como los fundamentos fundamentales de la Física de partículas. Leer más |
|
2008/06/16 |
La física cuántica, una ayuda contra el mundo "hacker". Leer más |
|
2008/05/07 |
Mas noticias de la NASA. Leer más |
|
2008/04/30 |
El primer avión propulsado por hidrógeno. Leer más |
|
2008/04/09 |
Muere John Archibald Wheeler, el físico teórico que acuñó el término "agujero negro". Leer más |
|
2008/04/15 |
Empieza la construcción del ITER francés. Leer más |
|
2008/02/20 |
Noticias de la NASA: enero y febrero de 2008. Leer más |
|
2008/01/31 |
|
||
Nuevas noticias de la NASA: de noviembre y diciembre. Leer más |
|
2008/01/12 |
La nave Venus Express fotografía dos vórtices en el polo sur del plante Venus. Leer más |
|
2007/11/29 |
Estrellas huérfanas, observadas desde el observatorio de rayos-X Chandra de la NASA. Leer más |
|
2007/11/01 |
Vuelos tripulados: 50 años de la era espacial. Leer más |
|
2007/10/31 |
El Gran Telescopio de Canarias: simulaciones a disposición en su web. Leer más |
|
2007/10/29 |
1905: Annus mirabilis; 2005: Ano internacional da Física. (artículo en lengua galega) Leer más |
|
2007/10/15 |
La sonda New Horizont, 50 años después del Sputnik. Leer más |
|
2007/10/15 |
La sonda Cassini descubre lagos de metano y etano líquido en los polos de Titán, luna de Saturno. Leer más |
|
2007/10/12 |
Relámpagos en Júpiter y chorros en Encelado, luna de Saturno. Leer más |
|
2007/10/10 |
Más noticias de la NASA de la actualidad en Astronomía. Leer más |
|
2007/09/28 |
Deep Impact, nuevo intento de observar el interior de un cometa. Leer más |
|
2007/10/10 |
Dos trabajos de Física relacionados con el magnetismo y el funcionamiento del acelerador de partículas LHC: "Contextualizando el magnetismo en Secundaria: aprendiendo del LHC(CERN) " leer más y "Cálculos sencillos para la máquina más compleja" leer más. |
|
2007/10/04 |
La sonda Dawn y el telescopio de infrarrojos Herschel, nuevos instrumentos de observación del universo. leer más |
|
2007/09/26 |
Colección de webs con recursos educativos de interés en las materias de Física, Química y Astronomía. leer más |
|
2007/09/20 |
El CERN, cuenta atrás para el comienzo del mayor experimento científico de la historia. leer más |
|
2007/05/09 |
Los diez experimentos más grandes realizados hasta la actualidad. Leer más |
|
2006/01/01 |
|
1