.: NEUROCIENCIAS || DROGAS :.

.: INICIO :.

• Increíble y diminuto implante cerebral traduce las señales cerebrales en habla. /Science Alert/2023/11/10. Fuente: Nature Communications.

 Según un estudio de científicos de la Universidad de Stanford, meses sin alcohol permiten que el cerebro repare el daño causado por el consumo excesivo de alcohol. /Science Alert/2023/11/09. Fuente: Alcohol.

• Los científicos advierten sobre un sesgo extremo en la investigación sobre el envejecimiento cerebral. un estudio sugiere el interés por investigar las diferencias entre el cerebro masculino y el femenino en relación a los cambios hormonales y su influencia en el envejecijiento del cerebro y posibles enfermedades como el Alzheimer. /Science Alert/2023/10/28. Fuente: The Lancet Diabetes and Endocrinology.

• Más de 36 000 cerebros para comprender uno. La Universidad de Cambridge acaba de terminar el estudio mayor del cerebro hasta la fecha al analizar imagenes cerebrales de 36.663 voluntarios, centrándose en 180 regiones clave del cerebro y comparándolas con la genética de cada persona.REsultó que hay 4.349 variantes en el genoma que están relacionadas con diferentes aspectos del neurodesarrollo. /National Geographic/2023/09/27. Fuente: Nature. Imagen: El comportamiento cerebral de cada individuo depende de la genética de cada uno. /HIGHWAYSTARZ-PHOTOGRAPHY / ISTOCK.

• El hallazgo de un nuevo tipo de células en el cerebro sacude la neurociencia: astrocitos glutamatérgicos. Se trata de una célula híbrida entre las neuronas y las células gliales y se concentran en regiones del cerebro implicadas en la memoria. Una de ellas, el hipocampo, es una de las áreas más inestables en el inicio del alzhéimer. Este descubrimiento puede ayudar enormemente a curar las enfermedades neurológicas. /El País/2023/09/06. Fuente: nature.

• Así el sistema visual contribuye a la memoria. /Infosalus/2023/08/21.

• Científicos del Instituto Salk, en Estados Unidos, consiguen un gran aumento de la supervivencia en ratones con glioblastoma. /Infosalus/2023/08/14. Imagen: Glioblastoma./Archivo-PENN MEDICINE.

• ¿Por qué hay personas zurdas y diestras?. /Infosalus/2023/08/09. Para información más amplia es interesante leer el artículo: Diferencias neurobiológicas entre hombres y mujeres (wikipedia).

Descubren un tipo de café que podría prevenir el alzhéimer, al destruir la proteína tau, que al acumularse en el cerebro, favorece esta enfermedad. /La Razón/2023/07/21. Fuente: Journal of Agricultural and Food Chemistry.

• El ejercicio intenso ayuda a mantener a raya la enfermedad de Parkinson. /Infosalus/2023/07/17. Más: Cáncer.net.

• Tras la muerte, uno es consciente de que ha muerto. Científicos han descubierto que el cerebro de las humanos queda consciente entre dos y veinte segundos tras un paro cardíaco. Médicos han estudiado las experiencias cercanas a la muerte (ECM) y sugieren que  pueden estar causadas por un comportamiento eléctrico anormal del cerebro que nuestro cerebro al fallar el flujo sanguíneo. También opinan que nuestro cerebro puede tardar horas en apagarse por completo. /DW/2023/06/27. Imagen: Alexander Limbach/Zoonar/picture alliance.

• Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales.  El cuerpo calloso, formado por más de 200 millones de fibras nerviosas qconecta ambos hemisferios para que funcionen como un todo. /The Conversation/2023/06/03. Imagen: Bangkoker / Shutterstock.

• Un estudio descubre que los patrones de actividad de nuestras neuronas están más influenciados por la forma del cerebro (sus surcos, contornos y pliegues) que por sus complejas interconexiones. /Science Alert/2023/06/01. Fuente: Nature. Imagen: mr.suphachai praserdumrongchai/iStock/Getty Images Plus.

• Finalmente podemos saber por qué la estimulación magnética en el cerebro puede aliviar la depresión. /Science Alert/2023/05/28. Fuente: PNAS.

• ¿Podremos entrar en hibernación mediante estimulación cerebral?. /elDiarioAR/2023/05/25. Fuente: Nature MetabolismImagen: El torpor se logró con ultrasonidos para inducir de forma segura y no invasiva un estado similar al torpor en roedores. /Chen Laboratory de la Universidad de Washington en San Luis.

• Un nuevo estudio informa algo extraño: cuando los ratones con enfermedad de Alzheimer inhalan mentol, sus habilidades cognitivas mejoran. Los investigadores notaron una reducción en la proteína interleucina-1-beta (IL-1β) ayuda a regular la respuesta inflamatoria del cuerpo. De hecho, las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central, como el Alzheimer, el Parkinson y la esquizofrenia, a menudo vienen con pérdida del olfato. /Science Alert/2023/05/13. Fuente: Frontiers in Immunology.

• Los hongos que alteran el cerebro podrían convertirse en un nuevo ingrediente radical en la medicina. /Science Alert/2023/05/12. Fuente: The Conversation.

• Un evento casual hace 1 millón de años cambió el cerebro humano para siempre. Ahora se sabe que somos la única especie en la que ciertas regiones del cerebro importantes para la diferenciación del ser humano se han reescrito tan rápidamente, se denominan "regiones aceleradas humanas" (HAR). Un equipo de investigadores del Instituto Gladstone de Ciencia de Datos y Biotecnología en los EE. UU.  idenbtificó estas HAR después de casi dos décadas al comparar los genomas humanos y de chimpancé. Estos investigadores descubrieron que el plegamiento tridimensional del ADN humano en el núcleo es un factor clave en este momento crucial para nuestra especie./Science Alert/2023/05/07. Fuente: Science. Imagen: Jonathan Kitchen/Getty Images.

• Una investigación hispano-japonesa, dirigida por un equipo del Centro Integral de NeuroCiencias de HM Hospitales (​HM CINAC) demuestra que se puede administrar terapia genética frente a esta enfermedad neurodegenerativa en una zona específica del cerebro. /sinc/2023/04/19.

• Las enfermedades mentales aceleran el envejecimiento./National Geographic/2023/04/01.

• Gracias a la IA, descubren una proteína en el cerebro que puede funcionar como un interruptor que frena el envejecimiento./msn/2023/03/30. Ref. El Confidencial.

• Espectacular vídeo de la visualización del cerebro del ratón en resolución subcelular con el software Xenium Explorer./Xgenomics/2023/03/29. Foto: Xgenomics.

• Las matemáticas simples predicen la actividad eléctrica en el cerebro. Un estudio, realizado en 550 pacientes voluntarios con epilepsia en más de 20 hospitales en América del Norte, Asia y Europa, utilizó datos de electrodos colocados en diferentes posiciones del cerebro para rastrear la comunicación de pulsos eléctricos de una región a otra. Por otro lado se realizaron  Después de analizar los datos, encontramos evidencia que respalda la hipótesis del flujo difusivo al igual que una cascada de agua, frente a la hipótesis del recorrido más corto. ESta investigación consituye el primer estudio serio para reconstruir el cableado físico a través del cual se comunican las señales eléctricas en el cerebro./SCience Alert/2023/03/14. Ref.: Neuron. Imagen: Izquierda: una ilustración de la anatomía del cerebro humano. Centro: modelo 3D de todas las fibras de conexión nerviosa. Derecha: reconstrucción de la red de cableado del cerebro./Wikimedia Commons/Caio Seguin/Andrew Zalesky.

• Descubren mecanismo que usan las neuronas del cerebro para repararse./DW/2023/03/01. Ref.: Nature.

• Deporte y memoria, una pareja muy bien avenida. Anteriormente ya se sabía que una proteína llamada  factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés) era importante para generar nuevos recuerdos así como para potenciar los procesos de aprendizaje. En 2019, la investigadora Lauretta El Hayek demostró que los ratones memorizaban mejor cuando hacían ejercicio. La causa de esto es la liberación de lactato, un desecho del metabolismo anaeróbico producido por la actividad física intensa. El lactato tiene la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica y alcanzar el cerebro donde ,al ser captado por las neuronas, estimula la producción de BDNF. Ahora en un reciente trabajo se ha comprobado algo parecido en humanos después de estar sometidos a una actividad física intensa de entre 15 y 20 minutos./The Conversation/2023/02/06. Ref.: National Center for Biotechnological Information.

• El metabolismo de las mitocondrias establece el ritmo específico de especie del desarrollo neuronal./Science/2023/01/27.

El cerebro de algunas personas está más arrugado que el de otras, y ahora sabemos por qué. La clave parece ser una malformación llamada polimicrogiria, relacionada con un retraso en el desarrollo neurológico, discapacidad intelectual, dificultades del habla y ataques epilépticos. El origen está las mutaciones en 30 genes./Science Alert/2023/01/21. Ref.: PNAS.  Imagen: Jonathan Kitchen/Getty Images.

• Seis minutos de ejercicio intenso estimulan una molécula crucial en su cerebro: se trata de la proteína especializada en cuestión llamada factor neurotrófico (BDNF) que promueve tanto el crecimiento como la supervivencia de las células neuronales en el cerebro, así como el desarrollo de nuevos enlaces y vías de señalización./Science Alert/2023/01/21. Ref.: Journal of Physiology./Science Alert/2023/01/21. Ref.: PNAS. Imagen: Jonathan Kitchen/Getty Images.

 

• Seis minutos de ejercicio intenso estimulan una molécula crucial en su cerebro: se trata de la proteína especializada en cuestión llamada factor neurotrófico (BDNF) que promueve tanto el crecimiento como la supervivencia de las células neuronales en el cerebro, así como el desarrollo de nuevos enlaces y vías de señalización./Science Alert/2023/01/21. Ref.: Journal of Physiology./Science Alert/2023/01/21. Ref.: PNAS. Imagen: Jonathan Kitchen/Getty Images.

 

• Seis minutos de ejercicio intenso estimulan una molécula crucial en su cerebro: se trata de la proteína especializada en cuestión llamada factor neurotrófico (BDNF) que promueve tanto el crecimiento como la supervivencia de las células neuronales en el cerebro, así como el desarrollo de nuevos enlaces y vías de señalización./Science Alert/2023/01/21. Ref.: Journal of Physiology.

• Una enfermedad de Alzheimer familiar autosómica dominante (ADAD), definida por la presencia de mutaciones en uno de varios genes específicos, podría funcionar como biomarcador para presagiar la enfermedad de Alzheimer temprana años antes de los síntomas, aunque esto sólo cubre el 1 por ciento de todos los casos de Alzheimer./Science Alert/2023/01/17. Ref.: Brain.

• Aprovechar las células inmunitarias del cerebro para evitar el Alzheimer y la esclerosis múltiple, entre otras enfermedades neurodegenerativas. Investigadores del Laboratorio Lukens de la Universidad de Virginia descubren que las células de la microglía tienen un papel importante en la función cerebral saludable, al reparar el tejido neuronal dañado. Se sabe que la microglía favorece la salud de otras células cerebrales liberarando moléculas como la proteína BDNF, beneficiosa para la supervivencia y función de las neuronas. Ahora en este laboratorio se ha descubierto que la microglía también protege el sistema nervioso contra la neurodegeneración gracias a la proteína llamada SYK que la microglía utiliza para impedir la acumulación del beta amiloide. La terapia basada en la potenciación de la microglía evitaría el uso de inmunosupresores con efecto debilitante. Con todo, también hay que evitar La inflamación excesiva impulsada por la microglía que podría empeorar la enfermedad neurológica./The Conversation/2022/12/07.

• Millones de 'sinapsis silenciosas' podrían ser la clave para el aprendizaje permanente. En los recién nacidos estas sinapsis inmaduras son abundantes para poder asimilar una gran cantidad de información nueva del mundo que los rodea. Hasta ahora se pensaba que las sinapsis silenciosas desaparecían con la vejez. Sin embargo, científicos del MIT de EE.UU. descubrieron imnumerables prolongaciones den´dríticas muy finaas, llamadas filopodios, en ratones adultos, lo que sugiere que las sinapsis silenciosas siguen existiendo en edades tardías. Para ello mejoraron el contraste de la fluorescencia en las preparaciones con la nueva técnica "análisis ampliado del proteoma". Además, demostraron que esas sinapis se podían activar. Ahora queda confirmar la existencia de sinapsis silenciosas en el tejido cerebral humano adulto./Science Alert/2022/12/02. Ref.: Nature. Sinapsis cerebral./Artur Plawgo/Science Photo Library/Getty Images.

• ¿Cannabis para aliviar el dolor? La revisión de 20 estudios proporciona resultados aleccionadores./Science Alert/2022/11/29. Ref.: The Conversation.

Physarum polycephalum, es un moho mucilaginoso de muchas cabezas que, al igual que otros mohos mucilaginosos cumple una función ecológica importante, ayudando en la descomposición de la materia orgánica para reciclarla en la red alimentaria. Pertenece al reino de los protistas, una especie de grupo general para cualquier cosa que no se pueda categorizar claramente en los otros tres reinos. Comienza su vida como una célula individual, para luego fusionarse miles de ellas formando un plasmodio, la etapa de vida vegetativa en la que el organismo se alimenta y crece. Como todos los organismos, P. polycephalum necesita poder tomar decisiones sobre su entorno: buscar comida, evitar el peligro y encontrar las condiciones ideales para su ciclo reproductivoy todo ello sin un sistema nervioso central. nitejidos especializados. En 2000, el biólogo japonés Toshiyuki Nakagaki ddirigió un estudio en el que se describe cómo este  plasmodio soluciona problemas como moverse por unlaberintosemejante al metro de Tokio para lograr una recompensa de comida (avena) en cada una delas estaciones, evitando peligros y recordando los recorridos realizados nateriormente.  No se sabe aún cómo  se propaga y comparte la información en el moho mucilaginoso, pero sí se sabe ya que las venas de P. polycephalum se contraen para actuar como una bomba peristáltica, empujando el líquido citoplasmático de una sección a otra. Y las oscilaciones en este fluido parecen coincidir con encuentros con estímulos externos. Este tipo de cognición es fundamentalmente diferente a la nuestra. Y, pero parece una manera sencilla de resolver problemas. Ello nos hace pensar en otros tipos de inteligencia y en la propia evolución de la nuestra a lo largo del tiempo./Science Alert/2022/11/06. Ref.: Nature. Foto: P. polycephalum en su hábitat natural. (Kay Dee/Naturalista, CC BY-NC).

• Actividad cerebral aumentada observada en niños que juegan videojuegos, según un estudio realizado con renonancia magnética fMRI (según sus siglas en inglés) publicado en JAMA Network Open ./Science Alert/2022/10/25.

• 21 de octubre/GCiencia. Galicia, por medio del Laboratorio de ciencias CINBIO, en colaboración con las tres universidades gallegas, es puntera en una técnica de análisis de la electricidad de las neuronas, técnica por la que Erwin Neher e Bert Sakmann o Premio Nobel en Fisiología ou Medicina en 1991. Gracias a esta invesigación, se han afinado muchas prescripciones de enfermedades, especialmente las referentes a las canalopatías, referentes al paso de pequeñas proteínas por canales específicos en las membranas de las neuronas./GCiencia/2022/10/21. Ref.: Frontiers.

• Células cerebrales de rata en una placa de laboratorio aprenden a jugar al Pong./El Confidencial/2022//10/12. Ref.: Neuron. Una neurona con sus axones y dendritas vista al microscopio./iStock.

• El cerebelo tiene una función que ni siquiera conocíamos, revela una nueva investigación. Hasta ahora se creía que La amígdala y el hipocampo son las regiones del cerebro más responsables de consolidar estos recuerdos emocionales. Ahora, ahora, con escáneres erebrales de 1418 personas con resonancia magnética funcioan (fMRI) al tiempo que veían imágenes creadoras de emociones positivas y negativas, se ha visto que el cerebelo estaba recibiía información de la corteza cingulada anterior (región clave para percibir y evaluar los sentimientos) y simultáneamente transmitía información a la amígdala y al hipocampo./Science Alert/2022/10/09. Ref.: PNAS. Foto: MCN/University of Basel.

Convertirse en padre primerizo, ocasiona tanto para hombres como para mujeres, un ajuste consistente en la contracción de la corteza cerebral entre un porcentaje o dos del volumen cortical después del nacimiento de su primer hijo. Este encogimiento se limitó principalmente a un área del cerebro que se asocia con la aceptación y la calidez de los padres. /Science Alert/2022/09/11. Ref.: Cerebral Cortex.

Los científicos acaban de encontrar un nuevo tipo de sinapsis escondida en el cerebro de los ratones. Se trata de estructuras ciliares, que antes se consideraban un vestigio de los orígenes unicelulares, y ahora se les asigna misiones especialies, como en este caso, en el que favorecen cambios en la cromatina al enviar señales de axones neuronales a cueros de otras neuronas./Science Alert/2022/09/04. Ref.: Cell.

Descubren queque las microglías, no sólo ayudar a eliminar desechos celulares y a elimionar patógenos, sino que  también pueden interactuar con las neuronas de formas muy sofisticadas que pueden afectar a la función neuronal según se deduce de un estudio conjunto realizado por el Centro Stanley de Investigación Psiquiátrica del Instituto Broad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y por la Universidad de Harvard./Infosalus/2022/08/18. Ref.: Nature.

 
Pulsos neurales utilizados como drogas auditivas. Leer más 2022/04/04

Un nuevo estudio hecho ha conseguido reactivar la producción de nuevas neuronas en cerebros de ratones. leer más  

2022/01/24

Investigaciones más importantes en Neurociencoa publicadas en TheScientist. leer más  

2021/12/29

El gen de riesgo de Alzheimer protege paradójicamente contra la pérdida de memoria. leer más 

2021/10/07

Neurogénesis reducida en adultos está ligada a la enfermedad del Alzheimer.  leer más 

2021/02/01

Un nuevo enfoque de detección revela nuevos reguladores de la microcefalia. leer más 

2021/01/01

Hay varias vías por las que las células T del sistema inmune se comunican con las neuronas del sistema nervioso. Esto puede ocurrir cuando el líquido cefalorraquídeo (LCR) fluye desde el espacio que rodea los vasos sanguíneos en las profundidades del cerebro hacia el tejido neural y vuelve a salir. Los circuitos neuronales cambiantes, a causa de la continua información variable, pueden liberar señales a las que responde el sistema inmunológico. Por su parte, el sistema inmunológico de las meninges también monitorea el LCR proveniente del cerebro en busca de signos de infección o lesión.  leer más 

2020/10/01

Contrariamente a lo que se pensaba, los astrocitos del cerebro de los mamíferos, además de las neuronas, juegan también un papel importante en el sueño. Así lo demostraron Ingiosi y sus colegas de la Universidad Estatal de Washington, monitoreando ratones con un diminuto microscopio sujeto a su cabeza. grabaron vídeos sobre la actividad de las células gliales a a lo largo del ciclo sueño-vigilia, viendo que el calcio astrocítico era más alto durante la vigilia y más bajo durante el sueño, período este último en el que las señales de calcio también estaban menos sincronizadas entre los astrocitos. Esto ayudará a conocer los mecanismos por los que los astrocitos regulan la actividad neuronal durante el sueño. leer más 

2020/09/24
¿Qué función tienen las neuronas de nueva formación en cerebros de adultos, y en qué partes del cerebro se produce esta neurogénesis?  leer más  2020/05/01
Las neuronas del hipocampo en ratón se sincronizan en el momento de formar los recuerdos.   leer más  2020/02/14