Foto: Reuters.

     El sueco Alfred Nobel, nacido en 1833, nacido en una familia de ingenieros y educado en ciencias en Rusia, fue el que utilizar la nitroglicerina, inventada por el italiano Ascanio Sobrero,  al crear el sistema de un detonador de mercurio en 1867. El fundamento es obtener un explosivo plástico resultante de absorber la nitroglicerina en un material sólido poroso, con lo que se reducían los riesgos de accidentes. Fue el dueño de fábricas de producción de acero y material militar, logrando registrar 255 patentes. Era un hombre culto y políglota, al que también le interesaba la literatura. Al final dejó un fondo de 200.000 coronas suecas de la época para la creación de un fondo con el que dotar cada año de un premio económico en cinco campos: Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura, Paz y Economía.

 

     La Real Academia de las Ciencias de Suecia se encarga de elegir a los ganadores de los Nobeles de Física; de Química y Economía. La Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska elige al ganador de Medicina o Fisiología. La Academia Sueca nomnra  al ganador del de Literatura. El Nobel de la Paz, por su parte es elegido por el Comité Noruego del Nobel, y se entrega en la capital de noruega, Oslo.

     Hasta ahora, estos premios son los más importantes a nivel internancional en las respectivas categorías y su prestigio es reconocido en todo el mundo. Entre los muhos premiados a lo largo del tiempo podemos citar algunos como la polaca Marie Curie por sus investigacions sobre los fenómenos radiactivos, y Françoise Barré-Sinoussi y Lu Montagnier pot el descubrimiento del virus de la inmunodeficiencias humana. Dentro del mundo de la literatura, podemos citar al español Vicente Aleixandre, al colombiando Gabriel García Márquez al japonés Kenzaburo o al norteamericano compositor y cantante Bob Dylan, entre otros.