.: QUÍMICA-RECURSOS-ENERGÍA-NUEVOS MATERIALES-TECNOLOGÍA :.

.: INICIO :.

• La nave espacial Arc permitirá al Ejército de EE. UU. entregar suministros en cualquier lugar del mundo en una hora /2025/10/03 /La Razón. Imagen: La nave espacial Arc permitirá al Ejército de EE. UU. entregar suministros en cualquier lugar del mundo en una hora. /Inversion.

• Eche un vistazo al interior de la primera mina subterránea de Europa transformada en un centro de datos de alta tecnología. En los Dolomitas, en el norte de Italia, se está construyendo un poderoso centro de datos digitales junto a depósitos de almacenamiento de manzanas, vino y queso. /20251002 /euronews. Foto: Interior de la mina italiana con el mayor centro de datos subterraneo de Europa. /Tassullo.

Los vecindarios atómicos en semiconductores ofrecen una nueva vía para el diseño de la microelectrónica. /2025/09/25 /Berkeley Lab. Imagen: material semiconductor investigado para este estudio, compuesto de germanio con pequeñas cantidades de silicio y estaño. Los átomos de germanio se representan como esferas grises, el silicio como rojo y el estaño como azul. /Minor et al /Berkeley Lab.

• ¿Es éste el transporte del futuro? Madrid prueba el primer autobús sin conductor «hecho en España». /2025/09/25 /euronews. Foto: primer autobús atonómo en Madrid con pasajeros en la casa de campo. /EMT Madrid.

Un nuevo método, descubierto gracias a la microscopía electrónica de transmisión de celda líquida (TEM), permite estudiar las reacciones electrónicas y químicas que ocurren en ambientes líquidos en tiempo real a nivel atómico. Mientras se usaba la TEM de celda líquida para observar el galio líquido, se notó que los iones de Cu de la solución acuosa de CuCl2 estaban siendo absorbidos por el galio y formando aleaciones. La increíble velocidad de la reacción y la mezcla en la interfaz líquido-líquido es lo que atrapa la tan deseada entropía necesaria para crear nuevas aleaciones y catalizadores fundamentales en la industria actual como, por ejemplo, las baterías o materiales resistentes a las altas temperaturas. /2025/09/24 /Berkeley Lab. Fuente: nature.

Las primeras investigaciones demostraron un enfoque novedoso para el diseño de transistores de próxima generación. Su enfoque de abajo hacia arriba creó transistores a escala de 2 nanómetros mediante síntesis química. a industria microelectrónica sabe desde hace décadas que el enfoque de puerta envolvente (la puerta completamente alrededor del canal) podría generar un transistor de mayor rendimiento y eficiencia a escalas sub-5 nanómetros, superando a la litografía tradicional descendente a principios de la década de 2000. Ahora los investigadorese proponen un enfoque ascendente poco convencional para crear transistores de silicio con puerta completa mediante deposición química de vapor (CVD). /2025/09/22 /Berkeley Lab. Fuente: Nano Letters Imagen: En la estructura de puerta envolvente (GAA) (derecha), una puerta rodea los cuatro lados de canales nanoscópicos de silicio, representados como tres nanocables grises que intersecan un rectángulo áureo. Estos canales son conductos para el flujo de corriente. En la estructura de transistor de efecto de campo de aletas (FinFET) (izquierda), una puerta cubre solo tres lados de un canal rectangular, representado en gris. La estructura GAA permite controlar el flujo de corriente con mayor precisión. /Yu Shan/Berkeley Lab.

• La fusión nuclear avanza: en 20 años, podría llegar a un mercado de 800.000 millones. Sus ventajas son claras: cero emisiones de CO y cero residuos peligrosos, combustibles abundantes y una densidad energética muy superior a cualquier otra fuente.  /2025/09/16 /msn/Expansión. Imagen: ELIGENCIA ARTIFICIAL© DREAMSTIME.

Científicos de Harvard descubren un superneumático que no habría que cambiar en la vida de un coche. /2025/09/06 /msn/El Debate.

• España construirá una mastodóntica central eléctrica y ya conocemos su ubicación: será la más grande de toda Europa. La central, llamada Conso II, se construirá en Vilariño de Conso, en la provincia de Ourense (Galicia) en la cuenca del río Sil. Se invertirán en ella más de 1.500 millones de euros y tendrá una capacidad de 1.800 MW, con lo que aportará al año 10.000 GWh al año que podrá aportar electricidad a unos 10 millones de personnas. /2025/08/06. Fuente: 20minutos.

• China se adelanta a Francia y lanza un nuevo avance tecnológico con un reactor de ‘corazón nuclear’ que nunca se apaga. Este tipo de reactor utiliza los residuos nucleares desechados. Se trata de reactores de neutrones rápidos que pueden quemar uranio-238 e incluso reciclar plutonio para generar hasta 100 veces más energía extraída del mismo uranio y hasta un 90 % menos de residuos radiactivos a largo plazo. Con más de 1000 MWe podrá en 2030 prroporcionar electricidad a un millón de viviendas. Como refrigerante usan sodio líquido lo que es exige precauciones extremas por la explosividad del sodio con el agua y el oxígeno. Anteriormente Francia en colaboración con Japón había iniciado un  proyecto parecido pero se paró en 2019. /2025/09/05 /AS.

• Estudian la primera explosión nuclear de la historia y descubren que generó una forma extraña de materia. Se trata del cuasicristal  trinitita roja, una sustancia vítrea formada por la fusión del suelo arenoso, fragmentos de torre metálica y cables de cobre como consecuencia del intenso calor generado por la explosión. Un cuasicristal se caracteriza por tener simetría pero ésta no es periódica, es decir, no tiene simetría traslacional. /2025/08/26. Fuentes: El Confidencial, PNAS. Foto: Un trozo de trinitita roja que contiene el cuasicristal. /Luca Bindi y Paul J. Steinhardt.

Europa y Japón avanzan imparables hacia la fusión nuclear. /2025/08/24 /xataka.

Cuánta energía eléctrica produce cada país de la UE a partir de renovables (diciembre de 2024). /2025/08/23 /xataka. Mapa: produción de energía eléctrica de la UE por países. /Visual Capitalist.

• Los investigadores revelan los avances ocultos que han reducido el precio de la energía solar. Entre algunos de los principales tenemos: el corte con alambre, una técnica utilizada para cortar grandes bloques de silicio en delgadas obleas de células solares, semiconductores, la metalurgia, la fabricación de vidrio e incluso reformas legales /2025/08/16 /euronews.green.

Este increíble nuevo bioplástico podría ser el supermaterial del mañana. Esto se consigue  variando la disposición aleatoria natural de las fibras de celulosa bacteriana mediante la rotación de los microbios a medida que crecen dentro de un biorreactor, a lo que se pueden añadir diferentes materiales, para obtener así ropiedades mecánicas que rivalizan con las de algunos metales, vidrios y plásticos. /2025/08/10. Fuentes: Science Alert, nature. Foto: nuevo bioplástico cultivado con bacterias. /Jorge Vidal/Universidad Rice.

• Encienden la turbina eólica más grande del mundo de 242 metros de altura: registran unos efectos adversos sobre el clima. /2025/08(07 /La Razón. Foto:  encienden la turbina eólica más grande del mundo: 242 metros de altura y electricidad para abastecer a 96.000 hogares. /Francis Tsang.

• Una nueva técnica arroja luz sobre la química en la base de la tabla periódica, utilizando el ciclotrón de 99 pulgadas. Con ello han conseguido estos dos logros, entre otros conocimientos: Es la primera vez que los investigadores realizan una medición directa de una molécula que contiene un elemento con más de 99 protones (nobelio, elemento 102), y también es la primera comparación directa de la química entre moléculas formadas con extremos de elementos actínidos (actinio y nobelio). para ello fue fundamental también  FIONA, un espectrómetro de última generación capaz de medir sus masas y determinar con exactitud qué moléculas se habían formado./2025/08/04 /Berkely Lab. Fuente: nature.

• Ubicada en Viana do Bolo, la Mina de Penouta es la primera y única de coltán de toda Europa. Ahora, la comunidad de montes y vecinos de este ayuntamiento orensano priorizan una inversión 100% gallega de su explotacción. /2025/08/04 /La Región. Foto: Imagen de archivo de la mina de Penouta. LOLITA VÁZQUEZ.

• Los investigadores logran avances clave para desvelar la promesa de los láseres compactos de rayos X y electrones libres. Los láseres de electrones libres de rayos X (XFEL) son potentes fuentes de luz y se utilizan para explorar los secretos de la naturaleza a nivel atómico, lo que permite avances en medicina, biología, física, materiales y más. /2025/07/29 /Berkeley Lab.

Un avance cuántico, denominado plasmón extremo, puede convertir ciencia ficción en realidad, abriendo el camino para láseres de rayos gamma que prueben la posibilidad de que exista el multiverso. Los campos electromagnéticos, que se crean cuando los electrones en los materiales vibran y rebotan a velocidades extremadamente  altas, se usarán en chips de computadora hasta en supercolisionadores de partículas del tamaño dfe un pulgar (en vez de los actuales de decenas de kilómetros) que buscan evidencia de materia oscura. Con los láseres de rayos gamma podrían ser obtener imágenes de tejido no solo hasta el núcleo de las células, sino también hasta el núcleo de los átomos subyacentes, lo que abre la puerta a una medicina futurista. /2025/07/24 /elEconomista.es.

• Un estudio muestra que más del 90% de la nueva capacidad de energía renovable es ahora más barata que los combustibles fósiles. /2025/07/22 /euronews.

• Una turbina en Escocia alcanza un gran avance para la energía mareomotriz en cuanto a durabilidad, al llevar 6 años girando a 40 metros de profundidad para producir electricidad de manera ininterrumpida. Está en el estrecho de Pentland Firth, situado entre la Escocia continental y la isla de Stroma y conocido por sus fuertes corrientes mareales. /2025/07/10 /msn/euronews. Foto:  emplazamiento mareomotriz de MeyGen situado en el Inner Sound del Pentland Firth, donde hay cuatro turbinas de 1,5 megavatios cada una, suficiente electricidad en conjunto para abastecer hasta 7.000 hogares al año.

China inaugura una batería del tamaño de un edificio para respaldar la red eléctrica. La tecnología empleada es de la empresa suiza Energy V yes similar al de las centrales hidroeléctricas por bombe: almacenar energía mediante bloques de hormigón que se elevan y descienden utilizando grúas, generando electricidad gracias a la fuerza de la gravedad. A diferencia de otras soluciones de almacenames un  sistema escalable y de bajo impacto ambiental, ya que la recarga se hace con energías procedentes. /2025/07/07 foroscocheselectricos.

• Una nueva tecnología de membranas podría ampliar el acceso al agua para uso agrícola e industrial. La nueva tecnología dota a las membranas ultrafinas utilizadas en el proceso de desalinización por ósmosis inversa de conductividad eléctrica, mejorando así su capacidad para separar sales y otros contaminantes de aguas difíciles de tratar. Esto es especialmente importante para muchos países, como es el caso de EEUU donde el agua extraíble del subsuelo es más de 800 veces mayor que la cantidad de agua subterránea dulce extraída de otras fuentes cada año. /2025/06/30/Berkeley Lab.

• La tecnología que ha desarrollado Alemania promete 'cargarse' a los coches eléctricos. Hasta se sabe que los motores de hidrógeno funcionan gracias a una pila en la que el hidrógeno se combina con oxígeno para generar electricidad, pero ahora la novedad es que Bosch está desarrollando un nuevo componente que permitirá convertir directamente el hidrógeno en energía mecánica, sin necesidad de transformarlo previamente en electricidad. /2025/06/29. Fuente: mundodeportivo.

• China supera claramente a los satélites de Starlink con su tecnología de rayos láser de 2 vatios a una velocidad de 1 gigabit por segundo, cinco veces más rápido que la velocidad máxima de Starlink. La nueva tecnología, conocida como "combinación de las tecnologías de Óptica Adaptativa (AO) y Recepción de Diversidad de Modo (MDR)", no sólo es más rápida sino que también supera las turbulencias atmosféricas que eran problemáticas para el sistema con láser. /2025/06/18/elEconomista.es.

• Un nuevo proceso utiliza microbios para crear materiales valiosos a partir de la orina. Se trata de utilizar la levadura  Saccharomyces boulardii, una levadura nuy cercana a las especies utilizadas para elaborar cerveza y hacer pan, para elaborar hidroxiapatita a partir del fósforo y calcio de la orina. Este mineral tiene diferentes usos ente los que destaca la producción de nitrógeno  para fertilizantes. /2025/06/17/Berkeley Lab. Micrografía al microscopio óptico: vacuolas donde se acumula el calcio para formar hidroxiapatita (fluorescencia roja) y vacuolas con calcio (fluorescencia verde). . /Behzad Rad/Berkeley Lab.

• La realidad de las prometedoras baterías de estado sólido, destrozada por el CEO de CATL: «No funcionan lo suficientemente bien». DEbido a ciertos problemas de la presión interior y de seguirdad en caso de accidente, entre otros, no se esperan grandes avances en este tipo de baterías. Sí se esperan para 2026 la producción en maasa de baterías de sodio, que utilizan cations de sodio en vez de litio, que duplicarán la autonomía y con un menor pero y coste. /2025/06/11/motor.es. Imagen: diferencias entre una batería convencional y una de estado sólido. /elEconomista.es/ceo-catl-c.

Samsung impulsa el futuro de los coches eléctricos con baterías de estado sólido: autonomía, carga ultrarrápida y vida útil sin precedentes. /2025/05/20/ msn/Todo Android.

Una fuente de energía que podría abastecer la Tierra durante 170.000 años: el hidrógeno blanco, enterrado en el subsuelo y con depósitos en diversas partes de la Tierra`, podría abastecer al planeta durante más de 170.000 años y sin emisiones de ningún tipo. /2025/05/19/National Geographic. Mapa: Formaciones geológicas de hidrógeno natural. /SinerHy.

Arranca el plan para tirar esferas de hormigón de 400 toneladas en las profundidades oceánicas para jubilar las baterías actuales. La técnica es parecida a la hidroeléctrica de bombeo, sólo que que aquí la electricidad se  genera por la turbina está dentro dal dejar entrar agua. Posteriormente la batería se vacía la esfera para un nuevo ciclo. La energía otencial en todo el mundo es de 820.000 gigavatios hora, siendo siendo, además, una muy barata. El ciclo de vida de las esferas es de unos 50 a 60 años. El proyecto se llama StEnSea y está siendo desarrollado por el Instituto Fraunhofer de Alemania. /2025/05/12/huffpost. Foto: esferas huecas de hormigón de e400 toneladas a las profundidades de 500 o 600 metros en el mar para producir energía. /IA.

Físicos estadounidenses del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) capturan las primeras imágenes de átomos en libertad. Ello se logró con lu láser incidiendo en una nube de átomos encerrados una cámara. También se observaron condensariones de átomos y de partículas de átomos incluyendo un estado conocido como  un condensación de Bose-Einstein y que se produce a temperaturas cercanas al 0º K (cero absoluto), compuesto por bosones y fermiones a medida que se aparean. /2025/03/07 /Science Alert. fuente: Physical Review Letters. Imagen: átomos mostrando comportamientos de agrupamiento (izquierda) y antiagrupamiento (derecha). /Sampson Wilcox.

• Así es la gigantesca 'batería' de agua que se va a construir en Escocia: energía para alimentar 1,4 millones de hogares al año. Esto podría ser una  solución al problema que tienen las  placas solares y aerogeneradores: no garantizan una generación constante al depender de factores impredecibles relacionados con el clima, lo que afecta a la fiabilidad y estabilidad del sistema energético. Se trata de dos enormes centrales hidroeléctricas de bombeo, con una potencia global de almacenamiento de 40.000 MWh. En este tipo de baterías, el lago superior funciona como una enorme batería que acumula energía de diverso tipo en energía cinética cuando se deja caer el agua por gravedad desde el lago superior lo que hace mover una turbina generador de electricidad. En España existen 18 centrales de bombeode agua, entre las que está la de La Muela II, en Cortes de Pallás (Valencia), que es la más grande de toda Europa y tiene una potencia de turbinación de 1.762 MW y 1.293 MW de bombeo, capaz de alimentar la demanda eléctrica anual de casi 600.000 hogares. /2025/04/02 /El Español. Foto: Diseño en 3D de la central hidroeléctrica de Earba. /Gilkes Energy /Omicrono.

• Crean la primera batería líquida flexible que puede recargarse prácticamente para siempre. Esta nueva batería, además de solucionar el grave problema de la inflamabilidad de las baterías de litio, no necesita tierras raras, litio ni cobalto, por lo que reduce el impacto ambiental de estos minerales y evita la dependencia de materriales escasos. /2025/04/25/ Computer Hoy. Fuente: popular mechanics. Foto: batería flexible, no inflamable y recargable sin pérdida de carga. /Thor Balkhed.

Científicos desarrollan una hoja artificial que utiliza la luz solar para producir sustancias químicas valiosas.Es un un sistema anutónomo queque usn perovskita y cobparaque conviir e dióióxido de carbono enproductos químicos precursores de innumerables productos en nuestra vida cotidiana, desde polímeros plásticos hasta combustible para aviones. /2025/04/25 /Berkeley Lab. Fuente: nature.

• La primera imagen clara del caza invisible chino: parece una nave espacial de combate. /2025/04/24 /El Confidencial. Foto: El capa invisible chino J-36 muestra detalles de su arquitectura. /Weibo.

• Un asombroso experimento de física revela por primera vez la "lluvia cuántica". Tras una lluvia de gotas de agua contra el cristal de una ventana cada esfera líquida está unida por una capa de tensión superficial, que se fusiona, se divide y se vuelve a fusionar a medida que la gravedad las arrastra zigzagueando por el cristal; estos movimientos sse deben a fuerzas moleculares en lo que se conoce como la inestabilidad Plateau-Rayleigh. Ahora se ha visto que en un gas ultrafrío, como puede ser una mezcla de potasio-41 y rubidio-87, también se producen repulsiones que hacen que se desintegren brevemente en gotitas más pequeñas, que varían en tamaño y forma dependiendo de los bosones y estados de las partículas que componen el gas a amodo de "lluvia cuántica". Esto se logró al  liberar el líquido cuántico en un canal llamado guía de ondas que restringía la naturaleza ondulatoria de la mezcla. /2025/04/21 /Science Alert. fuente: Physical Review Letters. Foto: Simulaciones numéricas de la ruptura de una gota cuántica. (CNR-INO).

• Así es la nueva bomba de hidrógeno que ha probado China:  2 kg generan una bola de más más de 1000 °C durante más de dos segundos (15 veces más que explosiones equivalentes de TNT), y ello sin utilizar materialñes radiactivos. El almacenamiento del hidrógeno se hace  en forma de un polvo plateado conocido como hidruro de magnesio. /2025/04/20 /La Razón. Foto: explosión controlada de la bomba de 2 kg. creada por científicos chinos. /705 Research Institute705.

• Espionaje orbital: filtran las primeras fotografías del transbordador militar espacial chino. Se parece bastante al X-37B estadounidense que se originó en un programa público de la NASA. La diferencia más importante es que  el X-37B lleva los paneles solares ocultos en su bahía de carga, mientras que el chino los tiene en un módulo de servicio que probablemente se desintegra en la atmósfera antes de regresar a tierra. /2025&04/19 /msn/AstroAventura.net. Foto: fotografía del transbordador espacial militar chino. /Fuerza Espacial de EEUU.

Científicos en 2023 consiguien que una cámara alcance una velocidad de obturación de apenas una billonésima de segundo, o 250 millones de veces más rápida que la de esas cámaras digitales actuales (la más veloz con sólo 4 milésima por segundo). Con esta nueva cámara se consigue captura lo que se conoce como  el desorden dinámico: estado en el que grupos de átomos se mueven y oscilan en un material de maneras específicas durante un período determinado, provocado por una vibración o un cambio de temperatura, entre otras posibles interacciones. Esto puede ayudar a una mejor comprensión de estas estructuras físicas, así como mejora nuestro conocimiento de cómo funciona la termoelectricidad, lo que permitirá desarrollar mejores materiales y equipos. /2025/04/13/ Science Alert. Fuente: Nature Materials. Imagen: estructura atómica en desorden dinámico a velocidades de obturación más lentas (izquierda) y más rápidas (derecha). /Jill Hemman/ORNL, Departamento de Energía de EE. UU.

• Una nueva técnica podría acelerar los cúbits superconductores sin ruido para la computación cuántica. Se trata de mejorar el rendimiento en cúbits superconductores al levantar un componente del circuito llamado "superinductor" de un sustrato de silicio. Suspender parcialmente el superinductor en el aire minimiza el contacto con el sustrat. Esto podría eliminar una fuente significativa de ruido que puede comprometer el rendimiento computacional. /2025/04/10/Berkeley Lab.

• La empresa china Beijing Betavolt New Energy Technology ya ha empezado la producción masiva de sus baterías nucleares: duran 50 años y luego se reciclan. El fundamento de la batería BV100 es in isótopo radiactivo de níquel, el Níquel-63. que, al descomponerse de manera natural, emite partículas beta que son captadas por semiconductores de diamante, generando una corriente eléctrica constante. Se trata de un proceso inocuo que ocurre anivel de micras. Lejos Aún de alimentar lod  smartphones o relojes inteligentes, lo cierto es que se inicia la era de la energía nuclear en miniatura. //(2025(03/06 /msn/elEconomista.es. Imagen: Batería nuclear BV100. /Betavolt.

• Los robots humanoides toman las fábricas de BMW: así trabajan estos androides autónomos para aumentar la productividad, reducir los costes de fabricación, crear un ambiente laboral más seguro e integrar tecnologías innovadoras . /2025/04/01 /20minutos. Foto: robots humanoides en las plantas de BMW. /Microsoft Designer.

• Científicos crean una batería que no necesita cargarse durante decadas: el sueño del móvil infinito cada vez más cerca. La batería utiliza un semiconductor a base de dióxido de titanio y un tinte de rutenio que optimiza la transferencia de electrones. Además, El elemento clave de estas baterías es el radiocarbono-14, un isótopo radiactivo seguro, que no emite residuos peligrosos. /2025/04/01 /Computer Hoy. Imagen: Batería betavolcaica © generada por IA.

• Europa hace planes con las tierras raras de España: "Estamos en el punto de mira desde ya mismo". /2025/03/26 /huffpost. Mapa: La cartografía de los proyectos de tierras raras que afectarán a España, tras la aprobación de la Comisión Europea. /Comisión Europea /Oficina de Prensa.

• Científicos sintetizan una nueva molécula de metal pesado: el berkeloceno, compuesto organometálico de alta radiactividad y del que sólo existen cantidades mínimas por sus condiciones físicas de alta sensibilidad en el aire y por ser fuertemente pirofórico. /2025/03/11/Berkeley Lab. Fuente: Science. Imagen: estructura de rayos X del berkeloceno muestra un ion Bk(IV) intercalado entre dos ligandos de ciclooctatetraeno sustituidos. /Stefan Minasian /Berkeley Lab.

Los investigadores han desarrollado una forma de diseñar pseudoenlaces en un material polimérico, sin depender de enlaces químicos permanentes. El nuevo material actúa como un relleno fuerte y estable de huecos en madera, acero u hormigón, pero también se puede disolver y reutilizar, como si se desenredara una bola de hilo. /2025/03/06/Berkeley Lab. Fuente: Wiley Advanced. Imagen: Las nanopartículas de sílice unidas a una distribución de cadenas de poliestireno (violeta) se autoensamblan formando redes hexagonales. Según cómo estén organizadas las cadenas en la superficie de la partícula, se enredan entre sí (violeta) o se desenredan (azul) cuando se comprimen. /Crédito: Tiffany Chen; Ting Xu.

• Físicos crean un diamante cultivado en laboratorio aún más duro que el natural. El nuevo diamante artificial o lonsdaleíta tiene estructura cristalina hexagonal en vez de la estructura cúbica del diamante natural. Este nuevo diamante puede soportar una dureza de 155 gigapascales (GPa) mientras que el natural sólo 110 GPa. Además el diamante recién sintetizado tiene una estabilidad térmica impresionante al soportar en la atmósfera 1100 ºC mientras que el natural sólo llega a 900 ºC. Todo ello hace este nuevo diamante muy útil en diferentes sectores de la industria. /2025/03/03/Science Alert. Fuente: nature. Foto: lonsdaleíta o diamante sintetico mas duro que  el natural. /Themiex/iStock /Getty Images Plus.

España, una potencia minera en ciernes: alberga una de las mayores reservas europeas de cobre, litio, níquel y tierras raras. Entre los minerales del subsuelo español destacan: litio, cobalto y grafito para baterías de coches eléctricos y sistemas de almacenamiento energético; silicio para paneles solares; neodimio para aerogeneradores; cobre, níquel y litio para cables y conexiones; estroncio para aleaciones; flúor para la producción de aluminio; y otros minerales como la magnesita y la potasa. /2025/03/03/El Español. Imagen: Recursos minerales en Europa. /European Geological Data Infrastructure.

• Adiós al hidrógeno, las baterías de magnesio para el coche eléctrico podrían cambiarlo todo. Sin necesidad de cobalto y con casi el doble de capacidad de general energía que la de litio y apenas sin degradación, esta nueva batería puede ser la solución de los coches eléctricos. /2025/02/25. Fuente: msn/Computer Hoy.

• Greenpeace documenta con imagen termográfica el "derroche energético" por las elevadas fugas de calor en viviendas. Según los colores, en la imagen se aprecia la diferencia térmica de los distintos puntos de la casa, destacando las fugas de calor en las ventanas, lsd esquinas o el forjado estructural. El objetivo es conseguir el desado confort térmico además de eliminar el uso de energía procedente de combustibles fósiles. /2025/02/19/europapress. Imagen:  imagen termográfica el derroche energético por las elevadas fugas de calor en viviendas. /GREENPEACE.

• Irrumpe el coche de hidrógeno. Aunque para su éxito será necesario instalar multitud de estaciones de servicio con hidrógeno, el problema de la seguridad por la explosividad del hidrógeno parece casi solucionado al utilizarse hidrógeno muy puro (al 95%). Además, el hidrógeno verde obtenido a partir de energías renovables, la no producción de gases contaminantes, el corto tiempo de recarga y el no tener que instalar costosas infraestructuras eléctricas ponen al hidrógeno ante un futuro prometedor. /2025/02/18/msn/La Razón. Imagen: El problema de recarga se solventa con las capsulas intercambiando las vacías por las llenas en puntos de venta o gasolineras. /La Razón.

• Así son las tierras raras de Ucrania, el objeto de deseo de Trump a cambio de traer la paz. /20minutos/2025/02/15,/20minutos.

De la contaminación a la energía: un reactor solar convierte el CO2 en combustible para coches y aviones, /Interesting Engineering/2025/02/13.

• Se logra la teletransportación entre computadoras cuánticas por primera vez en el mundo. Escalar la tecnología actual a este nivel se complica por obstáculos que requieren procesos de corrección de errores o protección para preservar los delicados estados cuánticos durante el tiempo suficiente para que puedan medirse. /Science Alert/2025/02/12. Fuente: nature.

• ¿Dónde deberíamos buscar nuevos metales que sean fundamentales para la tecnología de energía verde? Los volcanes pueden indicar el camino. /The Conversation/2025/02/10.

• El hidrógeno, la sorprendente salvación para los grandes motores diésel que ya prueba este país: La doble inyección. /Car and driver/2025/02/10.

• Científicos descubren nueva clase de estados cuánticos en el grafeno. Las estructuras contrastantes del grafeno retorcido alteran la geometría del electrón produciendo un cambio en la velocidad del electrón, y algunos incluso originando una torsión a medida que se mueven por los bordes del material. Así surge la cuantificación de la resistencia conocida como efecto Hall cuántico. Ello puede suponer un paso para  la superconducción a temperatura ambiente. /Science Alert/2025/02/08. Fuente: nature.

• El portal español econoticas alerta del yacimiento de torio conocido en el mundo, capaz de aporta energía durante millones de años a todo el mundo, si se impulsa este método de reactor nuclear, que, además, no produce plutonio como residuo. /huffpost/2025/02/07.

• Este avance en la fabricación de baterías podría hacer que duren millones de kilómetros. Los coches eléctricos dejarían de tener limitaciones. Las baterías: electrodos monocristalinos. /msn/urban tecno/2025/02/06.

Crisis mundial del cobre: ¿tenemos alternativas? Entre las posibles alternativas, las aleaciones de cobre con aluminio o con oro sirven sólo para aplicaciones concretas pero no son una solución satisfactoria para el uso masivo en la conducción de  la eletricidad; la mejor alternativa parece estar en los nanotubos de carbono, que tienen, además, la ventaja de generar hidrógeno aprovechable en el proceso. /The Conversation/2025/02/04.

China bate récords y asombra a los científicos con su nuevo ‘sol artificial’ en la búsqueda de la energía limpia casi ilimitada. El reactor EAST mantiene plasma supercaliente durante más de 17 minutos. /as/2025/01/24. Crédito de la foto: Xinhua.

El hidrógeno verde es clave para descarbonizar el mundo, pero los costosos y complicados dispositivos que lo producen necesitan mejoras drásticas. /Science/2025/01/23.

Podría ser el invento del siglo: Unos científicos crean la primera batería de diamante. /car and driver/2025/01/19. Crédito de la imagen: Universidad de Bristol.

Superar el efecto techo de la experiencia motora mediante una nueva experiencia sensorial con un exoesqueleto de mano. /Science/2025/(01/15. Foto: brazo robótico que puede mejorar la habilidad para tocar de los músicos. /Shinichi Furuya Oku de Takanori y otros.

• A La mejor tecnología de salud en el CES 2025: el primer anillo inteligente de lujo del mundo; el estetoscopio de IA; un dispositivo diseñado para analizar la piel y ofrecer consejos personalizados sobre cómo retrasar los signos del envejecimiento; el tensiómetro y espejo para el hogar que indica la salud cardíaca, las tendencias nutricionales, la composición corporal, la función pulmonar, el seguimiento de la actividad y la calidad del sueño; y analizadores de composición corporal. /Euronews/2025/01/09. Foto: El anillo inteligente de lujo Ultrahuman  proporciona indicadores de salud como el sueño, el movimiento, la frecuencia cardíaca (FC), la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), el estrés y la temperatura de la piel. . Ultrahuman.

• Una nueva batería mantiene el 87% de su capacidad después de 1.000 ciclos y puede autoapagarse si se incendia. Se trata de la batería de litio metal de “electrolito de polímero sólido de triple capa”, creada en el Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk (DGIST) de Corea del Sur. /Auto Bild/2025/01/08.

• Cristales plásticos iónicos orgánicos con efectos barocalóricos colosales para una refrigeración sostenible. Los materiales barocalóricos (BC) ofrecen el potencial de una refrigeración de alta eficiencia energética al generar absorción de calor a través del efecto de la presión en una transición de fase sólido-sólido. /Science/2025/01/02.

• ¿Son realmente seguras las baterías de los vehículos eléctricos? /The Conversation/2024/12/19.

• China asombra a los científicos al conseguir producir 3.600 veces más rápido uno de los materiales esenciales para la vida. /as/2024/12/12.

Aprobada la construcción en Ourense (España) de la megacentral hidroeléctrica por bombeo más grande de Europa que producirá la confluencia de dos embalses sin necesidad de construir ningún depósito extra. Con una capacidad de 1800 MW, será capaz de almacenar 58 MW extra para condiciones de escasez de energía. EN conjunto, esta megacentraal Conso II producirá 4.000 GWh al año, lo que equivale al consumo de 10 millones de usuarios, por lo que será el referente principal en España y Europa de una producción de energía limpia y renovable. /okdiario/2024/12/07.

La sorprendente propuesta de Mercedes: una pintura fotovoltaica en la carrocería permite 12.000 km al año con electricidad gratis. /elEconomista.es/2024/12/07.

• El compuesto que hace que cazas y bombarderos chinos sean realmente 'invisibles' al radar. /El Confidencial/2024/11/27. Archivo complementario: El velo de oro. /Science/China. Foto: Futuro caza de sexta generación chino. /AVIC.

• El potencial de la fusión nuclear queda al descubierto: han inventado un nuevo 'stellarator' sorprendente. Este sistema es más eficiente, necesitando sólo 2 y 3 kWh para producir 1 kWh frente a modelos previos que precisan de 100 kWh para producir la misma energía. Además, el stellarator puede permanecer “encendido” continuamente, una ventaja significativa frente a otros métodos que funcionan con pulsos. En tercer lugar, el sterralarator utiliza campos magnéticos tridimensionales lo que hace más estable el confinamiento del plasma. Este prototipo ha estimulado la investigación en la energía de fusión, como es el caso del generador de estrellas de Madrid. El stellarator utiliza imanes superconductores de alta temperatura (HTS) y un sistema de escudo de metal líquido. La vanguardia/2024/11/16. el stellarator utiliza imanes superconductores de alta temperatura (HTS) y un sistema de escudo de metal líquido según explican en Interesting Engineering. Foto: Stellarator. /Filipp Borshch/iStock.

• Los científicos acaban de revelar qué sucede exactamente cuando un átomo se divide en dos. /Science Alert/2024/11/02. Fuente: Physical Review Letters.

Elástica como el grafeno, dura como el zafiro: así será la pantalla del futuro. Por qué el grafeno? La respuesta está en su enorme elasticidad, su dureza 200 veces superior a la del acero, su grosor de sólo un átomo, su grosor 100.00 menor a la de un cabello humano, propiedades que hacen que una capa de grafeno sea prácticamente transparente al absorber sólo algo más del 2% de la luz incidente en ella. El problema para su uso masivo es que su producción industrial es muy compleja y cara. Ahora se está la nueva técnica de de hacer crecer grafeno de alta calidad directamente sobre zafiro, evitando así las contaminaciones. Ello facilita que ya se están creando los primeros prototipos de pantalla con LED de tamaño microscópico (MicroLED) de grafeno. /The Conversation/2024/10/22.

• Investigadores logran tomar imágenes de rayos X en 3D de un Skyrmio, dispositivo  magnético a escala nanométrica gracias al que algún día se prodrían crear nuevos dispositivos microelectrónicos mucho más potentes (por ejemplo, almacenar datos de forma masiva) consumiendo mucha menos energía. El fundamento de este avance es caracterizar o medir las orientaciones de los espines dentro de todo el objeto. /Berkeley Lab/2024/10/22. Fuente: Sciences Advances. Representación en 3D de un skyrmion a partir de imágenes de rayos X. /Berkeley Lab.

• ¿La demanda de combustibles fósiles ya ha alcanzado su punto máximo? Un nuevo informe sugiere que podría ser así. Aunque China produce cada vez más energía renovable y que su pico máximo de emisiones de gases de invernadero será ya en el 2025 para luego disminuir, la situación en otras zonas de Asia, como por ejemplo India, podría empeorar. /euronews.green/2024/10/16. Foto: Un vehículo eléctrico chino se carga en Beijing, China. /Andy Wong/The AP.

La bombona de butano y la batería de litio han quedado obsoletas: estas pilas gigantes de Toyota quieren jubilarlas. /xataka/2024/10/13. Foto: Cartucho portátil de hidrógeno. /Toyota.

Sin aspas, sin ruido y más pequeños que las placas solares. Estos aerogeneradores para tejados ofrecen energía las 24 horas. /xataka/2024/10/06. Foto: eromine Technologies.

Todos los minerales y metales que se necesitan para los coches eléctricos y sus baterías. /2024/10/05. Fuente:/mundodeportivo/urban tecno. Foto: Las baterías de un coche eléctrico deberán mejorar en muchos aspectos en el futuro. /mundo deportivo/urban tecno.

Cientificos del MIT de  Massachussets encuentran la manera de generar energía infinita: El "estado límite de los electrones", en el que los átomos ultrafríos fluyen libremente sin energía. El logro, aunque se ha conseguido sólo durante unos milisengundos, es un gran paso en la consecución de un superconductor ideal. /la vanguiardia/andro4all/2024/09/30. Fuente: MIT.

Así está la carrera por las baterías en estado sólido que cambiarán la vida del coche eléctrico. /AutoBild/2024/09/27.

Los cátodos de manganeso podrían potenciar las baterías de iones de litio. Ell es así porque los los nuevos materiales catódicos denominados sales de roca desordenadads o DRX, al triturarse a tamaños nanométricos, forman cátodos de maganeso que mejoran la eficiencia de las baterías. /Berkely Lab/2024/09/25.

• Un laboratorio chino crea un campo magnético 800.000 veces el terrestre. Este ogro podrá ayudar en diferntes campos de lamedicina y la tecnología,  la mejora  del aprendizaje y de la memoria, y la creación de nuevos materiales, especialmente, de nuevos y más potentes superconductores. /europapress/2024/09/23. Fuente: xinhua.

Algunos móviles ya usan baterías de silicio-carbono: ¿En qué mejoran a las de ion de litio? /Computer Hoy/2024/08/22.

Científicos descubren el mecanismo que limita la vida útil de las baterías. ¡Hola energía infinita! /Computer Hoy/2024/09/16.

Investigadores españoles desarrollan la primera prótesis biónica que funciona con imanes en vez de electrodos: “Parece mi propia mano”. /elDiario.es/2024/09/11. Fuente: Science.

El primer reloj nuclear puede cambiar las reglas de la metrología: Su mecanismo consiste en un  sistema láser de alta energía acoplado a un cristal que contiene núcleos atómicos de torio. El láser excita átomos de estroncio. Su alta precisión se entiende al comparar la de un reloj atómico actual basado en las emisiones de cesio (atrasa 1 segundo cada 52 millones de años) pn la de este nuevo reloj (atrasa un segundo cada 32.000 millones de años). /europapress/2024/09/04. Fuente: nature. Foto: Un potente láser incide sobre un chorro de gas creando luz ultravioleta, la cual al chocar con el gas de estroncio origina la luz blanca ya dentro de la cámara de vacío./CHUANKUN ZHANG/JILA.

• Una teoría radical sugiere que los terremotos generan pepitas de oro. Esta teoría sugiere que, Bajo presiones de cientos de megapascales y temperaturas hirvientes, el agua extraída de las profundidades de la corteza terrestre arrastra gases, metales y minerales disueltos a la superficie /Science Alert/2024/09/03. Fuente: Nature GeoScience.

• Un trozo de metal (platino) agrietado se autocuró en un experimento que dejó atónitos a los científicos. la autocuración se dio a escalas ultrapequeñas 40 nanómetros y en el vacío.Parece se que las grietas. Una posible explicación es un proceso conocido como soldadura en frío, que se produce a temperatura ambiente cuando las superficies metálicas se acercan lo suficiente como para que sus respectivos átomos se enreden. /Science Alert/2024/09/02. Fuente: Nature.

• Esta impresionante imagen pticografía (superposición de patrones por sofware) es la resolución más alta que hemos visto jamás de átomos (100 millones de aumento). Este límite parece insuperable y la borrosidad se debe al movimiento continuo de los átomos. La imagen fue tomada en 2021 por un equipo dirigido por el físico Zhen Chen, ex de la Universidad de Cornell y ahora de la Academia China de Ciencias. /Science Alert/2024/09/01. Fuente: Science. Pticografía: átomos de ortoscandato de praseodimio. /Universidad de Cornell. /Cornell University.

• La empresa Astron Aerospace, con la ayuda de la IA, crea el H2Starfire, un revolucionario motor rotativo de combustión de hidrógeno que promete cambiar el juego. ¿la competencia del coche eléctrico? /Computer Hoy/2024/08/28.

• Gran avance tecnológico: científicos chinos desarrollan un transistor que redefine los límites de la electrónica, en concreto, el límite de 60 mV/dec que imponen los transistores actuales. El avance se ha conseguido utilizando un transistor emisor térmico hecho de grafeno y germanio /Computer Hoy/2024/08/20.

• India dice tener la primera tecnología de fusión nuclear fría de la historia. /El Confidencial/2024/07/22.

La ciencia biológica ayuda a impulsar el futuro de los viajes aéreos eléctricos. Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) del Departamento de Energía utilizaron técnicas ómicas para estudiar las intrincadas interacciones dentro del ánodo, cátodo y electrolito de las baterías de aviones eléctricos. Uno de los hallazgos más importantes fue el descubrimiento de que ciertas sales mezcladas con el electrolito de la batería formaban una capa protectora sobre las partículas del cátodo, haciéndolas mucho más resistentes a la corrosión, mejorando así la vida útil de la batería. /Berkeley Lab/2024/07/11. Çinvestigación publicadfa en la revista Jule.

La energía de fusión podría transformar la forma en que obtenemos nuestra energía y empeorar los problemas que pretende resolver. Entre los beneficios etán el salvar la intermitencia de las energías renovables, evitar los problemas de seguridad y los residuos radiactivos de larga vida, y ayudar a mitigar el costo del carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los combustibles fósiles. Los problemas surgen, cuando al disminuir la tensión social sobre la sostenibilidad ambiental, la conducta de la población sobre este tema podría relajarse provocando un efecto contrario. Algunos de los efectos negativos a contrarrestar en el futuro serían las desigualdades entre países por la posesión o no de esta tecnología, y los problemas en el uso de minerales críticos para la fusión como son el litio, tungsteno y cobalto, que en su extracción y procesado producen gases de efecto invernadero, y las tensiones sociopíticas ligadas a su posesión y uso./The Conversation/2024/07/05.

La degradación de las baterías de los coches eléctricos dejará de ser un problema, Toyota sabe cómo revertir el proceso. /Motor.es/2024/07/02.

El Centro de Estudios de la Energía Nuclear (SCK CEN) de Mol (Bélgica) pondrá en marcha un reactor nuclear subcrítico en su primera fase en 2026. Se trata de un reactor que en su fase final producirá en un segundo la nergía que gasta una familia durante todo un año. GRacias a su regulación con el acelerador, tendrá la capacidad de apagarse y encenderse en cuestión de milésimas, lo que reduce la posibilidad de un accidente por fisión descontrolada. /DW/EFE/2024/06/26.

• Generar electricidad a partir del aire: así funciona este revolucionario invento que depende de la humedad del aire. /xataka/2024/06/25. Fuente: Advanced Materials.

• Japón se coloca un paso por delante en la producción de hidrógeno verde. Se trata de lrealizar a electrósis del agua en la que se separa las moléculas del hidrógeno del oxígeno en un ambienteen agua con un electrolito de óxido de manganeso (MnO2), en vez hacerlo en ambientes muy ácidos y con los elementos muy escasos y caros iridio o platino. /Auto Bild/2024/06/16. Fuente: Nature.

• Grandes baterías para guardar la energía del viento y el sol. España pretende llegar a un almacenaiento de 30 GW en 2050 para poder inyecta esta energía al sistema cuando se necesite. Con este fin, se están desarrollando nuevas baterías como las CATL, que, con la mitad de de tamaño, son más baratas y no tienen níquel ni cobalto. /El País/2024/06/02. Foto: Enormes baterías para almacenar energía en Nanjing (China). /COSTFOTO (NURPHOTO/GETTY IMAGES.

• Luz líquida, el quinto estado de la materia, tras los estados sólido, líquido, gaseoso y plasma. La luz líquida es capaz de fluir sin resistencia de manera parecida a los superfluidos, donde las partículas se mueven de manera ordenada y sincronizada. El avance fundamental fue lo logró el Instituto de Nanotecnología CNR NANOTEC en Italia, al producir por primera vez luz líquida a temperatura ambiente, al bombardear con pulsos láser muy cortos una película ultrafina de moléculas orgánicas entre dos espejos altamente reflectantes. Posteriormente instituciones como la École Polytechnique de Montreal en Canadá o la Universidad Aalto en Finlandia colaboraron para paraententenfer este fenómeno y elaborar teorías para explicar cómo los fotones pueden formar un fluido cuántico. Así se han sentado las bases   para futuras aplicaciones en computaión y electrónica. /National Geographic/2024/06/02.

• La nueva tecnología térmica que puede revolucionar cómo construimos la civilización. /El Confidencial/2024/05/30. Fuente: Device.

• El nuevo acero que no necesita limpiarse para mantenerse libre de bacterias. Científicos de la Universidad de Georgia Tech (EE.UU.) han conseguido este hito aturando el acero de largas agujas de tamaño nanoscópico que perforan las membranas celulares bacterianas, para posteriormente depositar iones de cobre en la superficie para mejorar sus propiedades antibacterianas. Con esto Matar bacterias grampositivas (como los estafilococos) y las comparativamente más resistentes, las bacterias gramnegativas (como la E. coli). /El Confidencial/2024/05/26. Fuente: nanomicro small. Ilustración:  Nuevo metamaterial al microscopio electrónico. /Novaceno/ChatGPT.

• Olvídese de miles de millones de años: los científicos producen diamantes sintéticos en solo 150 minutos. Antes para este procese se requería un aplastamiento intenso durante varias semanas. Ahora se ha hecho a 1 atmosfera de presión y con una aleación de metal líquido: galio, hierro, níquel y silicio Se ha conseguido en un sistema de vacío dentro de una carcasa de grafito,  para calentando y luego enfriando muy rápidamente el metal mientras se exponea una combinación de metano e hidrógeno. /Science Alert/2024/04/25. Fuente: Nature.

• Logran la obtención de hidrógeno verde asequible y no-contaminante. Nos acerca al coche de hidrógeno. Este gas se consigue al realizar una electrolisis con residuos metálicos y un catalizador con una exigua cantidad de platino,  sin residuos apreciables y utilizando energía renovable en vez de combustibles fósiles. /andro4all/2024/04/20. Fuente: Journals of Material Chemistry A.

• científicos de la Universidad de Linköping, Suecia,  inventan el goldeno: láminas de oro de espesor atómico. Tendrá aplicacións como la conversión de dióxido de carbono, la producción de hidrógeno y la producción de productos químicos. Este logro se consiguió a partir de una cerámica conductora de carburo de silicio y titanio, en la que, a elevadas temepraturas, se sustituyó el silicio por oro. /europapress/2024/04/16. Fuente: Linköping University. Foto: Por primera vez se crean láminas de oro con un espesor de solo un átomo. /OLOV PLANTHABER.

• El motor de protones de Einstein que desafía las leyes del universo ya es una realidad. La empresa norteamericana RocketStar fundada en 2021  trabaja en un motor de propulsión por fusión nuclear que se utilizará en los cohetes del futuro. De resolver el problema de la inestabilidad del plasma encerrado entre placas de aleación cerámica gracias a imanes superconductores, se podría alcanzar velocidades cercanas a la de la luz. /Computer Hoy/2024/04/11.

• Los físicos finalmente capturan el misterioso cristal de Wigner después de 90 años. Es una estructura repetitiva formada sólo por electrones a baja densidad y y a un temperatura extremadamente baja, su energía potencial domina su necesidad de moverse. Estos cristales se comportan como una onda más que como partículas, es decir, siguen la mecánica cuántica en vez de la física clásica. /Science Alert/2024/04/11. Fuente: Nature. Imagen: Cristal griangular de Wigner con comportamiento cuántico. /Yen-Chen Tsui, Princeton University.

• Científicos desarrollan un líquido "inteligente" programable. Se trata de un metafluido, material artificial, que consiste en un íquido inteligente formado por una suspensión de pequeñas esferas de elastómero, llenas de aire y altamente deformables con un tamaño de entre 50 y 500 micras, que se doblan bajo presión, cambiando radicalmente sus características, como por ejemplo, pasar de opcaco a transparente y al revés. Entre sus variadas a`licaciones están: dispositivos ópticos cambiantes, amortiguadores inteligentes o pinzas robóticas hidráulicas de futuros robots. /DW/2024/04/08. Fuente: Nature. Imagen: Recreación de un metafluido. /Robert Kohlhuber/Addictive Stock/IMAGO.

• Adiós a los coches eléctricos y de gasolina. La compañía británica Intelligent Energy acaba de presentar el sistema de pila de combustible de hidrógeno más potente y compacto del mercado. /El Español/2024/04/07.

• Corea del Sur consigue un nuevo hito con su sol artificial y da un paso hacia la fusión nuclear estable. El avance para estabilizar el plasma, que se hacía con IA, ahora se hizo cambiando los cobertores de carbono por tugsteno. Así se ha conseguido una temperatura de 100 millones de grados centígrados, unas 7 veces la del núcleo del Sol, y eso durante unos 100 segundos. /msn/Andro4all/2024/04/04.

• Bacterias modificadas producen cuero libre de animales y plástico y que, además, se tiñe solo. El objetivo es crear te cuero en gran cantidad para producir todo tipo de objetos domésticos. /europapress/2024/04/03. Fuente: Springer Link.

• El cierre de las centrales nucleares en España, ¿una decisión acertada? /The Conversation/2024/04/02.

• Así ha perdido su trono el metal más valioso del mundo tras desplomarse un 84%. El iridio gana el "derby" del trío del platino. /elEconomista.es/2024/03/31. Foto: Bujía de iridio. /elEconomista.es.

• La India está creando un gigantesco espejismo en el desierto: una planta eléctrica enorme, que cuando esté terminada y supervisada por inteligencia artificial, producirá 30 gigavatios gracias que podrán abastecer de electricidad a 16,1 millones de hogares, en un país en el que el 70% de la electricidad generada depende del carbón. /msn/andro4all/2024/03/24. Foto andro4all. Vídeo: Adani Group.

Estas piedras pueden brillar más que el sol y acabar con los combustibles fósiles. /huffpost/2024/03/23.

• Han encontrado el primer superconductor natural de la historia: tiene unas condiciones sorprendentes. Se trata de la niasita, una composición basada en rodio y azufre, lo que lo convierte en un mineral con alto punto de fusión, pero también muy volátil, y, sobre todo, puede superconducir la electricidad a través de sus átomos desordenados, a bajas temperaturas. /Andro4all/2024/03/15. Fuente: Communications Materials.

Los investigadores del Berkeley Lab están desarrollando un enfoque para evitar liberaciones repentinas y potencialmente destructivas de energía en una nueva generación de imanes superconductores. /Berkeley Lab/2024/03/11.

Los científicos revelan cómo reponer el agua subterránea vital de la Tierra. El agua subterránea, aunque teóricamente es un recurso renovable, puede tarda años e incluso siglos en recuperarse según el clima y otras condiciones. Un nuevo estudio maoeó el nivel del agua subterránea en 170.000 pozos ubicados en más de 40 países y observando además cómo los niveles del agua subterránea han cambiado con el tiempo. Entre los países más afectados están Afganistán, Chile, China, India peninsular, Irán, México, Marruecos, Arabia Saudita, España y el suroeste de Estados Unidos. En segundo lugar, en el estudio se analizan diferentes métodos de revertir los niveles de los acuíferos a su nivel original, como por ejemplo en la ciudad de Bangkok de Tailandia o El dorado de Arkansas (EEUU) Entre los métodos citan la búsqueda de nuevas fuentes de agua como canales de desvío o el incremento de taxas por el excesivo consumo, entre otros. /Science Alert/2024/03/09. Fuente: Nature.

Europa vigila el revolucionario hidrógeno de oro producido por España. /huffpost/2024/03/08.

¿qué ventajas ofrece? ¿qué le impide ser una solución real a día de hoy?

• Los reactores nucleares modulares pequeños están muy cerca de ser una realidad y cambiarlo todo. El secreto está en que para la soldadura de los cuellos del vaso del reactor, necesarios para contener el núcleo del reactor y proteger el entorno exterior, se ha utilizado la técnica de Soldadura por haces de electrones locales. Esta técnica es un logro de la compañía brittánica Sheffield Forgemasters. /andro4all/2024/02/25. Foto: Apuesta por los reactores nucleares modulares pequeños. /andro4all.

.: HEMEROTECA :.    

La empresa Orbital Marine Power, acaba de anunciar la entrada en funcionamiento la O2, la más potente turbina mareomotriz del mundo en las islas Orcadas, al norte de Escocia. El diseño de las dos potentes turbinas fijadas al fondo marino evita la necesidad de barreras de modelos anteriores, lo que ayudará en la expansión de esta energía renovable. leer más

2021/05/06
La jarosita, abundante en el suelo de Marte, ahora ha sido encontrada en el hielo antártico. leer más 2021/01/26
Crean un cristal a base de carbono, azufre e hidrógeno, que consigue el récord hasta ahora de superconductividadfuncionando a una temperatura más alta  (-13 ºC). Ir al  enlace 2020/10/14
PEROVSKITA, un material más barato y más eficiente para las placas solares. Ir al  enlace 2020/02/24