•
Un pez fosilizado de 319 millones de
años, extraído de una mina de carbón
en Inglaterra hace más de un siglo,
ha revelado
el ejemplo más antiguo de un cerebro
vertebrado bien conservado. /europapress/2023/02/01.
Ref.:
Nature.
•
Un nuevo análisis de isótopos de
mercurio proporciona evidencia de
que hace 250 millones de años,
lugares remotos en el hemisferio sur
de la Tierra estaban cubiertos de
escombros de erupciones volcánicas
en Siberia, produciendo el evento de
extinción masiva del
Pérmico-Triásico, donde la mayor
parte de la vida fue aniquilada bajo
cielos llenos de ceniza. Eb
concreto, se perdieron más del 90
por ciento de las especies marinas y
más del 70 por ciento de los
vertebrados terrestres. Se han
utilizado los isótopos de mercurio
que ofrecen una señal mucho más
estable de actividad volcánica, a
diferencia de mediciones de níquel y
zinc en investigaciones anteriores,
a cuasa de que estos elementos se
reciclan en la superficie de la
Tierra. /Science
Alert/2023/02/01.
Ref.:
Nature Communications.
• Rolls-Royce presenta diseño de
etapa inicial para reactor nuclear
espacial, basado en la fisión
nuclear y en colaboración con la
Agencia Espacial del Reino Unido. /space/2023/02/01.
• Más evidencias de que
Mimas, la luna más pequeña e
interior /europapress/2023/01/31.
•
Evidencia de que hay volcanes en las
estrellas de neutrones. /europapress/2023/01/27.
• Los señuelos de proteínas para
virus pueden luchar contra COVID-19
y más tipos de virus y antígenos. /Science/2023/01/26.
•
La arquitectura del exón controla la
supresión del ARNm m6A y la
expresión génica . /Science/2023/01/27.
•
El metabolismo de las mitocondrias
establece el ritmo específico de
especie del desarrollo neuronal. /Science/2023/01/27.
•
El futuro de la medicina ha llegado:
un robot inspirado en 'Terminator'
que pasa de sólido a líquido para
atravesar obstáculos. Está fabricado
con polímeros de cambio de fase,
unos polímeros que se funden en
fuentes de calor externas. /antena3/2023/01/26.
•
Una 'sala de trofeos' hallada en una
cueva de Madrid demuestra la
capacidad simbólica de los
neandertales. /ABC/2023/01/26.
• El raro cometa
verde C/2022 E3 está a punto de
hacer su paso más cercano a la
Tierra. /NewScientist/2023/01/25.
• Un experto explica por qué
debería liberarse el agua radiactiva
almacenada en Fukushima. /The
Conversation/2023/01/23.
• La NASA
desarrollará y pondrá a prueba un
motor cohete térmico nuclear en el
espacio para 2027. /europapress/2023/01/24.
• Galileo, el
sistema de navegación por satélites
europeo, incorpora el servicio de
alta precisión,de hasta 20
centímetros y una precisión vertical
de 40 centímetros, y todo ello en
tiempo real. /msn/2023/01/23.
Fuente: News 360.
•
El misterio de las agujetas: ¿son
buenas o malas? ¿realmente podemos
prevenirlas. /Infosalus/2023/01/23.
• El núcleo
interno de la Tierra se ha frenado.
El núcleo terrestre, formado
fundamentalmente de hierro y níquel
fundidos, parece no haber tenido una
velocidad de rotación constante a lo
largo de us más de 1.000 millones de
años. /La
Voz de Galicia/2023/01/23.
• Seis minutos de ejercicio intenso
estimulan una molécula crucial en su
cerebro: se trata de la proteína
especializada en cuestión llamada
factor neurotrófico (BDNF) que
promueve tanto el crecimiento como
la supervivencia de las células
neuronales en el cerebro, así como
el desarrollo de nuevos enlaces y
vías de señalización. /Science
Alert/2023/01/21.
Ref.:
Journal
of Physiology.
•
Investigadores
de la Universidad de Vigo descubren
que el erizo de la castaña puede ser
una una fuente potencial de
biomoléculas con aplicaciones
alimentarias y de alto valor
añadido, tales como bacteriocinas,
ácido láctico e biosurfactantes” ./GCiencia/2023/01/17.
Ref.:
Universidad de Vigo.
• Una enfermedad de Alzheimer
familiar autosómica dominante
(ADAD), definida por la presencia de
mutaciones en uno de varios genes
específicos, podría funcionar como
biomarcador para presagiar la
enfermedad de Alzheimer temprana
años antes de los síntomas, aunque
esto sólo cubre el 1 por ciento de
todos los casos de Alzheimer. /Science
Alert/2023/01/17.
Ref.:
Brain.
•
Algunos abejorros pueden estar
hiperventilando a medida que el
mundo se calienta. /farming
portal/2023/01/14.
Ref.:
Science.
• La carrera científica contra
las bacterias multirresistentes, las
cuales tratan de adaptarse
constantemente, consiguiendo incluso
algunas de ellas salir indemnes de
los antibióticos de último recurso o
carbapenémicos. Esta adaptación ha
sido el objeto de un reciente
estudio
en colaboración el Instituto Ramón y
Cajal. En el estudio se ha estudiado
el papel de los plásmidos
bacterianos para el trasiego de
genes diferentes bacterias. /The
Conversation/2023/01/15.
• El telescopio espacial James
Webb registra la primera
confirmación de un planeta rocoso. /space/2023/01/12.
• La FDA aprueba un nuevo
anticuerpo para retrasar la
enfermedad de Alzheimer, incluso
cuando persisten las preocupaciones
de seguridad. /Science/2023/01/06.
•
Algunos canarios son especialistas
en romper semillas. /Science/2023/01/13.
•
Más allá de la tumba, Arecibo sigue
contribuyendo a nuevos
descubrimientos. En octubre un
volcado de datos del que era el
radiotelescopio más poderoso del
mundo dio a conocer las firmas de
radar de los asteroides cercanos a
la Tierra (NEA). Estas observaciones
ayudarán al esdudio de la
peligrosidad de esos asteroides así
como a la floreciente industria
minera de asteroides a buscar
objetivos. /Universe
Today/2023/01/07.
• Usan la edición genética
CRIPSR-Cas9 para reparar corazones
infartados en ratones. /El
Mundo/2023/01/12.
Ref.:
Science.
• Una de las enfermedades
humanas más mortales es mucho más
antigua de lo que creíamos, matando
sólo en el siglo XX más de 300
millones de personas. Se trata de la
viruela, causada por el el
virus variólico o VARV. /Science
Alert/2023/01/11.
Ref.:
Microbial Genomics.
• El Gran Lago Salado de Utah con
más de 10.000 kilómetros cuadrados
podría desaparecer en solo 5 años,
advierten los científicos. /Science
Alert/2023/01/11.
ef.:
Plant and Wildlife Sciences.
• Investigadores del Instituto de
Biomedicina de Sevilla del Centro
Nacional de Biotecnología demuestran
que la vacuna contra la covid
fabricada en Galicia protege del
daño cerebral que provoca el virus.
/GCiencia/2023/01/11.
Ref.:
Nature Neuroscience.
•
Las empresas Catalent y Sarepta se
asocian para fabricar la terapia
génica contra la distrofia muscular
de Duchenne./ConSalud.es/2023/01/09.
• ¿Qué problemas puede causar en su
cuerpo un vuelo de larga distancia?/Science
Alert/2023/01/09.
Ref.:
The Conversation.
• China: Así es el
aerogenerador más grande del mundo:
260 metros de rotor para dar luz a
40.000 hogares./El
Español/2023/01/09.
•
Levotiroxina (un medicamento muy
usado por pacientes con problemas de
tiroides): nuevas interacciones e
interferencias./ocu/2023/01/05.
•
La esclerodermia o "enfermedad de
las múltiples caras" o
multisistémica, una patología rara y
crónica: ¿Cuáles son sus síntomas?/telecinco/2023/01/08.
• Descubierto por qué era tan
duradero el hormigón puzolánico de
los romanos: la mezcla de puzolana
volcánica y sal"Primero se calentaba
primero a altas temperaturas,
permitiendo procesos químicos que no
son posibles si solo se usa cal
apagada, y en segundo lugar
favoreciendo significativamente
el curado y el fraguado al
aceler706.ar las reacciones se
aceleran en el concreto y una
construcción mucho más rápida./Science
Advances./2023/01.
• Se acerca un cometa no visto en
50.000 años./space/2023/01/07.
•
El telescopio espacial James Webb
espía imitaciones de la Vía Láctea
que po drían desafiar las teorías de
la evolución de las galaxias./space/2023/01/06.
•
Científicos españoles resucitan
proteínas de hace 2.600 millones de
años para hacer frente a
enfermedades actuales como
enfermedades genéticas, cáncer o la
diabetes. /ABC/203/01/02.
Ref.:
Nature Microbiology.
• ¿Hay
vida en Marte? Un científico de la
NASA lo explica en un nuevo video. /space/2022/12/30.
• China
unveils plans for the largest
optical telescope in Asia./space/202/12/28.
• De
nacimientos y muertes de estrellas a
viajes en el tiempo: lo que nos ha
enseñado el James Webb en su primer
año./ABC/2022/12/26.
• ¿Cómo abordar la contaminación por
plásticos? La ONU está preparando un
tratado internacional vinculante.
¿Qué medidas podría incluir?/Inv.
y Ciencia/2022/12/16.
• ¿Se han subestimado los
microplásticos atmosféricos?/Inv.
y Ciencia/2022/12/19.
• La
NASA retira la misión InSight Mars
Lander después de años de ciencia,
al observar que el módulo de
aterrizaje impulsado por energía
solar se quedó sin energía después
de más de cuatro años en el Planeta
Rojo. /NASA/2022/12/21.
• Al estudiante de física Germain Tobar, de la Universidad de Queensland en
Australia se le ocurrieron las matemáticas que muestran que el viaje en el
tiempo 'libre de paradojas' es plausible, y ello apoyándose en la teoría de
la relatividad general de Einstein predice la existencia de bucles de tiempo
o viajes en el tiempo. /Science
Alert/2022/12/19.
Ref.:
Classical and Quantum
Gravity.
• La vitamina Dprotege el
cerebro, aleja el alzhéimer y sirve de antiinflamatorio si se toma a diario,
aunque aún no se han podido caracterizar los mecanismos por los que actúa.
Los expertos recomiendan una dosis de 600 UI para personas de 1 a 70 años,
mientras que sube hasta los 800 UI para personas mayores, al tiempo que
advierten no usar grandes dosis de suplementos como medida preventiva. /El
Español/2022/12/17.
Ref.:
The Journal of the
Alzheimer’s Association.
• ¿Podrían los satélites
basados en energía solar y desde su órbita espacial impulsar minas
localizadas en lugares de difícil acceso en la superficie terrestre? /Universe
Today/2022/12/19.
•
Los cometas podrían llevar
los ingredientes para la vida a los océanos de Europa. Un ejemplo puede ser
lo observado en l a luna helada de Júpiter, Europa; indicios similares
podrían existir también en otras lunas heladas comoTitán de y Encelado./Science
Alert/2022/12/17.
Geophysical Research
Letters.
• Los científicos han
descubierto la edad de nuestra agua, y parece que el agua de nuestro sistema
solar es tan vieja como 4.500 millones de años. Según los autores de esta
investigación, el agua de una protoestrella se forma a -173 grados
centígrados, suficientes para desencadenar la sublimación de la fase fría
del agua y sublimarese formando vapor de agua. Este proceso se forma en una
envoltura cálida que rodea a la nube que conforma la estrella en formación.
/Universe
today/2022/12/15.
• Un tremendo terremoto sin
precedentes que sacudió Marte en mayo de este año fue al menos cinco veces
más grande que el anterior poseedor del récord. /Science
Alert/2022/12/16.
Ref.:
Geophysical Research Letters.
• Los físicos Karlsruhe
(KATRIN) en Alemania han logrado la medida más pequeña hasta ahora de la
masa de una partícula fantasma. Al medir la distribución de energía de los
electrones liberados durante la desintegración beta del tritio, los físicos
determinaron que el límite superior de la masa del antineutrino electrónico
es de solo 0,8 electronvoltios. Eso es 1,6 × 10–36 kilogramos en masa
métrica. /Science
Alert/2022/12/15.
Ref.:
Nature Physics.
• La reducción de la quema
de combustibles fósiles durante la pandemia y las menores emisiones de
incendios también provocaron que se liberaran menos monóxido de carbono y
óxidos de nitrógeno a la atmósfera durante la primera mitad de 2020. Como
consecuencia de lo anterior disminuyeron las emisiones de carbono y
nitróxido de oxígeno que afectan la concentración atmosférica del radical
hidroxilo (OH), principal sumidero del metano.
ABC/2022/12/15. Ref.:
Nature.
•
Científicos del Laboratorio Nacional
Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) y del Laboratorio Nacional Oak Ridge
acaban de encontrar el material más duro y resistente de la Tierra: es una
aleación metálica hecha de cromo, cobalto y níquel, denominada CrCoNi. Este
material pertenece a las aleaciones de alta entropía (HEA), en las que las
que las proporciones de elementos son aproximadamente las mismas, y tienen
alta de resistencia y ductilidad, es decir, tenacidad. /DW/2022/12/15.
Ref.: Ref.:
News from Berkely Lab.
• Veneno
de pulpo para derrotar al melanoma.
Se trata del péptido taquiquinina
extraido de la especie Octopus
kaurna, que habita el litoral de
la Gran Bahía Australiana y las
costas de la isla de Tasmania. Entre
los muchos fármacos desarrollados a
partir de animales pueden citarse:
el Captopril,
contra la hipertensión derivado del
veneno de una víbora; la exenatida,
medicamento antidiabético
desarrollado a partir de un péptido
de la saliva tóxica del monstruo de
Gila (Heloderma suspectum); o
la ziconotida,
potente analgésico procedente del
veneno del caracol del género Conus.
/The
Conversation/2022/12/13.
•
Consorcio nipón Rapidus se alía con
IBM para desarrollar chips de nueva
generación de 2 nanómetros. /ABC/2022/12/13.
•
La Fuerza Aérea de EE. UU. lanza con
éxito el primer misil hipersónico
operativo, es decir, a Mach 20
(24.000 kph). /Space/2022/12/12.
• La COVID grave se parece
aterradoramente a la vejez en el cerebro humano, según un estudio realizado
con personas de entre 20 y 80 años y usando tecnología de secuenciación de
ARN en muestras de la corteza prefrontal, se encontró que aquellos con
COVID-19 severo mostraban patrones de expresión genética enriquecidos
asociados con el envejecimiento.
/Science
Alert/2022/12/12. Ref.:
Nature Aging.
•
Hito histórico
hacia la energía limpia:
Científicos estadounidenses de la Instalación Nacional de Ignición del
Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en California (EEUU), consiguen una
reacción una fusión nuclear qon ganancia neta de energía. Esta fusión crea
helio y neutrones, que son más ligeros en masa que las partes de las que
están hechos originalmente, al tiempo que la masa que falta se convierte en
una enorme cantidad de energía. Este calor se suma al producido por la
energía cinética de los neutrones que al escapar del plasma chocan contra
las paredes del tokamak. Todo esta energía calorífica producida calienta
agua para generar vapor que moverá una turbina que genera energía,
fundamentalmente eléctrica. /Faro
de Vigo/2022/12/12.
!!
• Nuevo
récord de ADN más antiguo: dos millones de años. El estudio de muestras
extrañudas realizado por investigadores de Dinamarca, Reino Unido, Francia,
Suecia, Noruega, EE UU y Alemania ha identificado ADN de un ecosistema en el
que se puede comprobar que había
árboles (abedules y álamos), arbustos, aves, animales (renos, liebres...) y
microorganismos. El material se extrajo de hielo y el permafrost del norte
de Groenlandia. El anterior récord de sólo 1 millón de años correspondía a
restos de hueso de un mamut siberiano. /sinc/2022/12/07.
Ref.:
Nature.
• Un estudio descubre una
nueva fuente de oro en este curioso lugar del universo. Se trata del disco
de acreción de los agujeros negros, zona que parece idónea para la formación
de metalespesados.
huffpost/2022/12/09. Ref.:
Montlhy
Notices of the Royal Astronomical Society.
•
Una extraña
kilonova cambia lo que sabemos sobre los potentes estallidos en el universo.
Una explosión de rayos gamma GRB211211A revela que algunas tan GRB largas
como esta (~ 50 segundos) son el resultado de fusiones de estrellas de
neutrones, que antes se creía que solo producían GRB cortos./
astroaventura/2022/12/09.
Ref.:
Nature Astronomy.
• Aprovechar
las células inmunitarias del cerebro
para evitar el Alzheimer y la
esclerosis múltiple, entre otras
enfermedades neurodegenerativas.
Investigadores del Laboratorio
Lukens de la Universidad de Virginia
descubren que las células de la
microglía tienen un papel importante
en la función cerebral saludable, al
reparar el tejido neuronal dañado.
Se sabe que la microglía favorece la
salud de otras células cerebrales
liberarando moléculas como la
proteína BDNF, beneficiosa para la
supervivencia y función de las
neuronas. Ahora en este laboratorio
se ha descubierto que la microglía
también protege el sistema nervioso
contra la neurodegeneración gracias
a la proteína llamada SYK que la
microglía utiliza para impedir la
acumulación del beta amiloide. La
terapia basada en la potenciación de
la microglía evitaría el uso de
inmunosupresores con efecto
debilitante. Con todo, también hay
que evitar La inflamación excesiva
impulsada por la microglía que
podría empeorar la enfermedad
neurológica. /The
Conversation/2022/12/07.
•
Después de 30
años de preparación, la tierra
finalmente se ha iniciado hoy en dos
sitios en África y Australia que
albergarán el Observatorio Square
Kilometre Array (SKAO), el
radiotelescopio más grande del
mundo. La ventaja de los
radiotelescopios es utilizar las
ondas de radio, que tienen
longitudes de onda mucho más largas
que la luz visible, por lo que
penetran a través del polvo y los
escombros, lo que permite a los
astrónomos observar regiones del
espacio que están ocultas para otros
tipos de observatorios. /Space/2022/12/06.
• El primer Homo Sapiens descubierto
en Europa vivió
en la Península Ibérica. En
concreto, se ha encontrado
unamandíbula de un individuo de
nuestra especie en Banyoles (Girona)
yque habitó allí entre hace 45.000 y
65.000 años. /huffpost/2022/12/07.
• ADN
de hace 2 millones de años nos
muestra Groenlandia verde y llena de
vida. /La
Razón/2022/12/07.
|