.: IMPACTOS AMBIENTALES :.
.: INICIO :.
• La Humanidad corre riesgos colosales en los límites del Sistema Tierra. /europapress/2023/05/31. Fuente: Nature. • Una masa de agua blanquecina en el Mar Menor alerta a los científicos. La causa parece ser la presencia de gran cantidad de materia orgánica. /elDiario.es/2023/05/19. Foto: Imagen de satélite de la masa de agua obtenida en el sistema de observación de BELICH IEO. • Una masa de agua blanquecina en el Mar Menor alerta a los científicos.La causa parece ser una alta concentración de materia orgánica en la zona, probablemente de origen planctónico. /elDiario.es/2023/05/19. Foto: imagen de satélite de la masa de agua obtenida en el sistema de observación de BELICH IEO. • Europa se apaga, sus bosques son cada año menos verdes. La causa principal está en el aumento del calor en el verano y en la sequía. /National Geograpic/2023/05/18. • La ONU propone una hoja de ruta para reducir en un 80% la contaminación por plástico de aquí a 2040. /cadena ser/2023/05/16. • España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya? En la web Fundación Aquae se puede usar una calculadora online para la huella hídrica y otra para la huella de carbono. National Geographic/2023/04/27. • Los aguacates amenazan a los elefantes en Kenia. /El País/2023/04/26. • En Doñana, el matorral y el pinar han colonizado las cubetas de las lagunas./sinc/2023/04/14. Foto: Laguna del Brecillo, antes y después. / EBD-CSIC. • El delta del Nilo gravemente amenazado por la contaminación por metales pesados, la erosión costera y la intrusión de agua marina, suponiendo una amenaza existencial para el delta del Nilo y la forma de vida de 60 millones de egipcios./europapress/2023/03/10. Ref.: Earth's Future. Foto: Delta del Río Nilo visto desde la Estación Espacial Internacional/NASA. • ¿Cuáles son los mejores árboles para descontaminar el aire de las ciudades? ¿Para qué son´más eficaces las coníferas? ¿y las especies de hojas planas?/National Geographic/2023/03/06. • La cara B de la adicción a la moda rápida: toneladas de ropa vieja en vertederos africanos. a Unión Europea envió a Kenia en 2021 más de 112 millones de prendas de segunda mano, de las que 56 millones eran inservibles y 37 fabricadas con materiales plásticos./El País./2023/02/16. • Cactus estadounidenses , que normalmente aparecen en climas cálidos y secos como el Gran Cañón del Colorado, están colonizando rápidamente las laderas de los Alpes suizos a medida que desaparece la nieve a causa del aumento de las temperaturas./Science Alert/2023/02/12. Foto: Romain Boisset/twitter. • Los pesticidas y el cambio climático, entre las principales amenazas para los humedales del Mediterráneo./The Conversation/2023/02/01, Ref.: Science of the Total Environment. • Un experto explica por qué debería liberarse el agua radiactiva almacenada en Fukushima./The Conversation/2023/01/23. • Algunos abejorros pueden estar hiperventilando a medida que el mundo se calienta./farming portal/2023/01/14. Ref.: Science. • El Gran Lago Salado de Utah con más de 10.000 kilómetros cuadrados podría desaparecer en solo 5 años, advierten los científicos./Science Alert/2023/01/11. ef.: Plant and Wildlife Sciences • El estudio más grande del mundo sobre parásitos ha encontrado algo terrible. Están muriendo. Resulta que algunos no son malos, y, en general, son importantes para unir las redes alimentarias de los distintos ecosistemas.des alimentarias. No está claro cómo se las arreglarán los ecosistemas sin su influencia./Science Alert/2023/01/10. Ref.: PNAS. Foto: Gusano parásito en un pez roca de cobre./Katie Leslie/Universidad de Washington. • ¿Se han subestimado los microplásticos atmosféricos?/Inv. y Ciencia/2022/12/19. • Así es el invento español que limpia el aire de las ciudades por la noche. Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba, adscrito al Instituto Universitario de Química para la Energía y Medioambiente (IQUEMA) ha ñobtenido un producto a base de dióxido de titanio, mortero y otros elementos, que es capaz de eliminar los óxidos de nitrógeno (NOx) procedentes del tráfico./huffpost/2022/12/01. El trabajo ha sido publicado en la revista científica Applied Catalysis B: Environmental. • Ya reciclamos vidrio, plástico y papel. ¿Qué hacemos con los residuos orgánicos? La espuesta e la pirólisis (Calentamiento en ausencia de oxígeno), que se ha perfeccionado recientemente con la pirólisis catalítica, es decir, empleando catalizadores como las zeolitas, para fijar los aceites producidos en el proceso./The Conversation. En el enlace se pude ver un vídeo explicativo./2022/11/28. • Las bacterias colonizan los microplásticos vertidos en el Mediterráneo. Investigadores de la Universidad de la Sorbonne de París ha encontrado hasta 2.600 bacterias por cada microfibrilla. Estos microplásticos vienen de las redes de pesca, y otros desperdicios, siendo un 70% de las procedentes de las aguas residuales. En concreto, muchos se desprenden del poliester de la ropa en las lavadoras. Estas bacterias que en enuentra un hábitat flotante en los microplásticos pertenecen a más de 200 especies y algunas de ellas son potencialmente tóxicas para los ecosistemas y/la salud humana./El Periódico/2022/11/30. Micrografías electrónicas./PEDROTTI ET AL / PLOS ONE. ► 16 de noviembre/europapress. La abeja gigante asiática de la resina coloniza España: así vive y se expande esta especie invasora (+) • El aumento de los niveles de CO2 está efectos negativos en las plantas. A pesar de que las plantas necesitan CO2 para prosperar, parece que iestá dificultando gradualmente que las plantas absorban los nutrientes vitales que necesitan para crecer, los mismos nutrientes que dependemos de ellas para obtener. Si bien el uso de CO2 en la fotosíntesis proporciona a las plantas sus azúcares, la mayoría de las plantas usan sus raíces para recolectar otros nutrientes, incluidos nitrógeno, fósforo y hierro, en el suelo. Los estudios a largo plazo sobre los bosques informaron disminuciones en los minerales que se encuentran en el follaje. Además, las plantas que ya crecen en lugares con niveles naturalmente más altos de CO2 en la atmósfera, como los volcanes, tienen niveles de nitrógeno más bajos en comparación con las cercanas que tienen niveles más bajos de CO2. Otro ejemplo es el caso de la deficiencia en proteínas en plantas cultivadas en países de zonas tropicales, como el arroz o el maíz. Finalmente se ha observado también una deficiencia de hierro que ya afecta a unos 2 mil millones de personas en todo el mundo./Science Alert/2022/11/09. Ref.: Trends in Plant Science. • COP27: un año después del pacto de Glasgow, el mundo quema más combustibles fósiles que nunca./The conversation/2022/11/08. • Las noches son cada vez mas blancas, dbido al cada vez mayor predominio de las luces led. Ello implica una mayor contaminación lumínica, con numerosos efectos perjudiciales para, como una peor obsercación del cielo nocturno y daños diversos en animales y plantas como pueden ser la alteración del ritmo circadiano y una menor secreción de la hormona melatonina tan necesaria para la regulación del sueño en animales./The conversation/2022/11/07. Dos fotos de la ciudad de Dunedin, en Nueva Zelanda, con 5 años de diferencia y tras el cambió la luz de sodio por iluminación LED. Brad Phipps, @bradphippsnz , CC BY-SA. • Una ballena azul podría consumir más de 40 kg de microplásticos al día, viéndose esto favorecido por el hecho de que estas ballenas se alimentan principalmente entre los 50 y 250 m de profundidad donde abundan más los microplásticos./DW/2022/11/02. Ref.: estudio realizado sobre 191 ballenas de las costas californianas y publicado en Nature. Foto: Ballena azul, el animal más grande de la Tierra./Alex Mustad/Nature Picture/Imago. • El seguimiento del milano real (Milvus milvus) ha permitido determinar que el estrés asociado a las sequías durante la etapa natal genera la falta de recursos nutricionales y reduce la esperanza de vida. Así se ha comprobado en el parque nacional de Doñana./El País./2022/10/24. Ref.: Nature Communications. Milano real en Doñana, donde se encuentra en peligro de extinción./FABRIZIO SERGIO/ EBD. • Ecocidio: El muro fronterizo entre Estados Unidos y México bloquea el movimiento de animales salvajes./euronews.green/2022/10/19. Muro fronterizo entre Estados Unidos y México cerca de San Luis Río Colorado, México./Copyright Guillermo Arias / AFP. • Así es la 'Revolución Verde' de China: reforesta el equivalente a Aragón cada año. La masa forestal del país ha pasado del 14% al 25% en sólo 25 años./sport/2022/10/09. Imagen: Ciudadanos chinos plantando árboles/getty. • El 70% de la superficie de Galicia supera el máximo legal de radón para evitar efectos cancerígenos. Dicho límite está en 300 becquerelios por metro cúbico de aire./GCiencia/2022/09/27. Mapa potencial de radón en España./Consejo de Seguridad Nuclear. Imagen. • Las ranas desaparecieron, luego la gente se enfermó. Esto no fue una coincidencia inofensiva. Un estudio encuentra correlación entre la desaparición de estos anfibios en América Central y enfermedades de transmisión por insectos comoen el caso de la malaria. /Science Alert/2022/09/21. Ref.: Environmental Research Letters. • Cambios sin precedentes en los ríos causados por las presas. Un ejemplo es la cantidad de lodo que retienen las presas y no llegan a la desembocadura de los ríos, con el consiguiente cambio en los ecosistemas y, sobre todo, con la pérdida del beneficio que hacían estos lodos lodos para evitar la degradación del litoral y aminorar el efecto de los temporales./europapress/2022/09/13. Ref.: National Science Fundation. • La última laguna permanente de Doñana desaparece por la sequía y la sobreexplotación de acuíferos./elDiario.es/2022/09/03. Laguna de Santa Olalla, en Doñana, seca en agosto de 2022. EBD/CSIC. Imagen. • La incógnita de por qué Rusia está quemando hasta US$10 millones al día en gas mientras los precios de la energía se disparan./BBC/2022/08/26. • El 99 % de las tortugas marinas nacen hembras por culpa del cambio climático, según expertos.La causa parece ser por el hecho de incubar los huevos en arena de más de 31 ºC./DW/2022/08/07. • El agua de lluvia y la nieve de todo el planeta está contaminada por sustancias químicas "para siempre". Se trata de compuestos como los polifluoroalquilados y perfluoroalquilados (PFAS, por sus siglas en inglés). Estos agentes químicos se pueden encontrar desde en textiles, pinturas, cajas de pizza o productos de limpieza y son altamente tóxicos (como por ejemplo, el ácido perfluorooctanoico (PFOA, por sus siglas en inglés), que puede provocar cáncer. Además de ser altamente tóxicas, estas sustancias son persistentes. En los últimos 20 años se ha disminuído su concentración en el ambiente, pero aún es necesario hacer más para eliminarlas totalmente por medio de legislaciones coercitivas y por la búsqueda de alternativas industriales menos contaminantes./sinc/2022/08/03. Imagen: wikipedia. • Visión por satétile de las cicatrices dejadas sobre Galicia por los incendios recientes en O Coruel, Valdeorras e Serra do Invernadorio./GCiencia/2022/07/26. Foto satelital: Sentinel-2. |
|||
Los campos de extracción de litio en América del Sur muestran el lado oscuro de la electrificación actual. Leer más |
![]() |
2022/02/02 | |
Extendiendo la adaptación del holobionte de coral a las nuevas condiciones ambientales. Leer más |
![]() |
2021/10/12 | |
El lago Uru Uru de Bolivia, cubierto de plástico y basura, además de la fuerte contaminación con sustancias peligrosas y de metales pesados tóxicos. Leer más |
![]() |
2021/03/26 | |
Advertencia de la Comisión Europea a España por incumplimiento de la Directiva 91/271/CEE sobre depuración de aguas residuales. leer más |
![]() |
2020/10/30 | |
Incremento en los niveles de ozono troposféricos, altamente contaminante para el clima, la salud y las plantas, según un estudio hecho desde aviones en el hemisferio norte. leer más |
![]() |
2020/09/01 | |
Suelta de 750millones de mosquito macho modificados genéticamente de la especie Aedes aegypti para lucha contra la expansión de enfermedades virales transmitidas por dicha especie, como el dengue, la fiebre amrilla y el Zika. leer más |
![]() |
2020/08/21 | |
Informe "Vulcan’s Skylight" sobre la sobrepesca y actividades ilícitas pesqueras en aguas internacionales, con especial referencia a la sobredimensionada flota china. leer más |
![]() |
2020/06/18 | |
Mil millones de personas vivirán en regións insufriblemente cálidas dentro de 50 años. leer más |
![]() |
2020/05/05 | |
Nuevo mapa del sustrato rocosa de la Antártida que facilitará esudios de la subida del nivel del mar relacionada con futuros deshielos. leer más |
![]() |
2020/04/26 | |
La concentración de metano en la atmósfera, a niveles máximos históricos. leer mas |
![]() |
2020/04/15 | |
Científicos descubre una bacteria que degrada plásticos tóxicos. leer más |
![]() |
2020/03/27 | |
El agujero de ozono mayor en el ártico según el registro conocido. leer más |
![]() |
2020/03/27 | |
Disminución de las emisiónes de dióxido de nitrógeno a causa de la disminución de las actividades humanas en el planeta. leer más |
![]() |
2020/03/27 | |
¿Cuál será el punto de no retorno de la Amazonía? leer más |
|
2020/02/25 | |
El Río Colorado perderá el 31% de su caudal a mediados de siglo. leer más |
|
2020/02/21 | |
Relación entre las olas de calor marino y el mayor número de ballenas enredadasa en las redes de pesca. leer más |
|
2020/02/28 | |
2019, el segundo año más caliente del registro histórico. leer más |
|
2020/02/27 |
|
Mosquitos tigre más grandes y dañinos crecen en los barrios abandonados de Baltimore (EEUU). ir al enlace |
|
2020/01/01 |
|
Casi 5 millones de hectáreas de tierra quemadas en Australia en diciembre, con nueve personas muertas y más de 950 hogares destruidos. ir al enlace |
|
2019/12/10 |
|
Cinco cosas que se pueden hacer a nivel individual para evitar el cambio climático. ir al enlace |
|
2019/12/19 |