.: CLIMATOLOGÍA-OCEANOGRAFÍA-GEOMORFOLOGÍA :.

.: INICIO :.  

• El 50% de los lagos más grandes del mundo pierde agua. /National Geographic/2023/05/23.

• Un nuevo estudio sugiere que la elevación del nivel del mar durante la Pequeña Edad de Hielo  del siglo XII al siglo X) fue uno de los factores definitivos del abandono de la iosla de Groenlandia. /National Geographic/2023/04/23.

• ¿El nuevo microbio volcánico (una cianobacteria modificada) que come CO2 vorazmente será la solución para el cambio climático?. Este experimento se ha llevado en Italia, después de los realizados en Harvard, Israel y la Universidad Tecnológica de Sidney (UTS). Por su parte, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en los EE.UU. exploran el uso de bacterias para precipitar los minerales que capturan carbono del agua de mar. /msn/2023/04/20. Ref.: merca2. Foto: El nuevo microbio descubierto en Italia se hunde en el agua lo que facilita la recoleccion del CO2./© Proporcionado por Merca2.es.

• El IPCC presenta su informe definitivo sobre el cambio climático./The Conversation/2023/03/20.

• El hidrógeno podría ser una mala alternativa a corto plazo para los combustibles fósiles./National Geographic/2023/03/20.

• Un satélite de la NASA calcula si un país emite o absorbe carbono./europapress/2023/03/08. Foto y vídeo: emisiones y absorciones netas medias de dióxido de carbono de 2015 a 2020 utilizando estimaciones basadas en las mediciones del satélite OCO-2 de la NASA.

Japón parece tener miles de islas más de lo que nunca pensó./Science Alert/203/03/07.

El hielo marino que rodea la Antártida (banquisa) alcanza un nuevo mínimo histórico, lo que pone en peligro las plataformas de hielo./Science Alert/2023/02/17. Ref.: NSIDC. Imagen: extensión del hielo marino de este año (de blanco a azul) y promedio de décadas anteriores (línea naranja)./National Snow and Ice Data Center.

El agua tibia derrite los puntos débiles del 'Glaciar Thwaites de la Antártidadel, llamado también el glaciar del Juicio Final'./Reuters/2023/02/16.

• Diez sorprendentes paisajes lunares en la Tierra./20minutos/2023/02/06. Foto: Parque Nacional de Timanfaya/rusm / iStock.

• Imágenes de radar captan la génesis del nuevo mega-iceberg A81 en la Antárctica./europapress/20232/01/27. Vídeo en formato timelapse./ESA. Imagen./ESA.

• Satélite de la NASA muestra cómo podemos rastrear las emisiones locales de CO2 desde el espacio./Universe Today/2023/01/15. Mapa: NASA muestra ubicaciones de las emisiones excesivas de CO2 locales.

• Primer ejemplo fósil de un dinosaurio comiéndose a un mamífero hace 120 millones de años./europapress/2022/12/21. Ref.: Journal of Vertebrate Paleontology. Imagen: Fósil del micro-raptor comiendo restos de un mamífero del tamaño de un ratón./ALEX DECECCHI /MOUNT MARTY COLLEGE.

• La reducción de la quema de combustibles fósiles durante la pandemia y las menores emisiones de incendios también provocaron que se liberaran menos monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno a la atmósfera durante la primera mitad de 2020. Como consecuencia de lo anterior disminuyeron las emisiones de carbono y nitróxido de oxígeno que afectan la concentración atmosférica del radical hidroxilo (OH), principal sumidero del metano./ABC/2022/12/15. Ref.: Nature.

Ingenieros proponen un plan ambicioso para enterrar el exceso de carbono en el fondo del océano. El método usaría nanopartículas, eliminando así el problema de la posible toxicidad en caso de un exceso de fitoplánton o la probable disminución de otros nutrientes necesario en los ecosistemas marinos debido a un exceso de las algas totosintéticas que absorben el CO2./Science Alert/2022/12/02. ref.: Nature Nanotechnology.

6 años después, la vida marina aún no se ha recuperado de la monstruosa mancha de calor del océano. la "Mancha" fue una enorme extensión extremadamente cálida una gran mancha de agua anormalmente cálida que cubrió gran parte del Océano Pacífico cercana a los dos contienentes americanos entre 2014 y 2016 con efecto devastador sobre muchas especies./Science Alert/2022/11/19. Ref.: Communications Biology. La ilustración muestra lo inusualmente calientes aguas en mayo de 2015,  3 grados centígrados por encima del promedio./Chelle Gentemann, Chares Thompson y Jeffrey R. Hall/PO.DAAC/JPL.

Los niveles del mar podrían aumentar mucho más rápido de lo que se pensaba, sugieren datos de Groenlandia./Space/2022/11/10.

• Un tercio de glaciares Patrimonio de la Humanidad no existirán en 2050./europapress/2022/11/03. Ref.: UNESCO.

• Tiburones equipados con cámaras, claves en el descubrimiento en las Bahamas de la mayor pradera de pastos acuáticos conocida, suponiendo uno de los sumideros de CO2 mayores del mundo. La investigación fue liderada por  la ONG estadounidense por la conservación de los océanos Beneath the Waves./El País/2022/11/02. Ref.: Nature Communications. Foto: DIEGO CAMEJO FOR BENEATH THE WAVES; 2019.

sobrecogedor espectáculo de las olas gigantes de Nazaré./National Geographic en facebook/2022/10/29. Ver vídeo en National Geographic. Foto.

Descubren el mecanismo que ralentiza la gran corriente del Atlántico y amenaza el clima: El calentamiento global y, por tanto, el calentamiento del fondo marino del Atlántico Norte en latitudes altas, produce una masiva liberación de icebergs al mar en Canadá y EEUU. Parece que este fenómeno ya se dió en el último período glacial. Dentro de la cinta transoceánica, la Corriente Meridional del Atlántico (AMOC (siglas en inglés) transporta agua caliente desde los trópicos hacia el Atlántico norte y agua fría desde el hemisferio norte hacia el sur, siendo fundamental para la regulación del clima terrestre y transportando además una enorme cantidad de energía equivalente a unas 100.000 veces la generada por la segunda planta hidroeléctrica más grande del mundo, la de Itaipu situada entre Brasoil y Paraguay./El Faro de Vigo/2022/10/22. Mecanismo que ralentiza la gran corriente del Atlántico./NATURE. Imagen.

Cómo usar ventiladores para extraer miles de toneladas de CO₂ de la atmósfera./ABC/2022/10/13. Ref.: The Conversation' .

El calentamiento degrada el permafrost del Tercer Polo de la Tierra, es decir, la Meseta Qinghai-Tíbet, la Meseta Pamir y Tien Shan./europapress/2022/10/11. Ref.: Advances in Climate Change Research. Foto: Temperatura media anual del suelo (MAGT) y profundidad máxima de helada (MFD) en el Tercer Polo - YOU-HUA RAN ET AL, ADVANCES IN CLIMATE CHANGE RESE.

Los glaciares se desvanecen en Suiza. En este 2022, año extremadamente caluroso, los glaciares suizos han perdido un 6% de su volumen./DW/2022/10/05. Glaciar del Ródano, que va a dar a un lago formado por las aguas del deshielo/SEan Gallup-Getty Images.

Vista satelital revela alcance de inundaciones apocalípticas en Pakistán./Space/2022/09/01. Inundación capturada el 30 de agosto de 2022 por el satélite europeo Sentinel-1. Imagen: Datos modificados de Copernicus Sentinel (2022), procesados por ESA, CC BY-SA 3.0 IGO). Imagen.

• Imágenes impactantes: los caudalosos ríos (Elba, Rin, Po, Támesis...) de Europa se están secando debido a la sequía provocada por el cambio climático. Ver las fotos en este enlace./euronews.green/2022/08/16. Casas flotantes se posan en un canal lateral de secado del río Waal en Nijmegen, Países Bajos, el 7 de agosto./ PIROSCHKA VAN DE WOUW/REUTERS. Imagen.

• El Valle de la Muerte en Californias ufre un fenómeno que sucede una vez cada 1.000 años: Siendo uno de los lugares más secos de lla Tierra, registró el 75% de la lluvia que cae en un año en solo tres horas. Una semana después, las carreteras siguen cortadas./AS/2022/08/13. Ver el vídeo en AS TV.

• La atmósfera del Oeste estadounidense extrae cada vez más humedad del suelo, lo que favorece las sequías y los incendios./Inv. y Ciencia/2022/07/31.

El calentamiento global provocado por el hombre esta provocadon, además del cambio climático, la aceleración de las corrientes oceánicas superficiales. Leer más 2022/04/20
La fertilización de los océanos con hierro como alternativa para absorber el exceso de CO2 de la atmósfera. Leer más 2021/12/15
Ciudades de España que podrían verse sumergidas tras 60 años, a causa de la subida del mar originada por el cambio climático. Ir al enlace 2021/0824
Vídeo que muestra una animación del flujo mensual global de concentraciones de metano junto con la tendencia promedio, para 2003-2015./Crédito: Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, ECMWF. Pulsar en la imagen para ir al enlace del vídeo. Más actividades del programa Copérnicus en Ir al enlace 2021/0513
Los océanos absorben más carbono de la atmósfera de lo que se pensaba. Ello supone una reducción mayor del calentamiento global, pero también una mayor acidez de las aguas con un mayor perjuicio para la vida marina. ir al enlace  2020/09/23
El cambio climático está ocasionando  zonas verdes en la nieve de la Antártida. ir al enlace  2020/06/22
Ola de incendios en el círculo Polar Ártico.  ir al enlace  2020/06/22
El ciclón Amphan azotando las costas del índico de Asia. ir al enlace  2020/05/21
El calentamiento global podríá alteral la corriente del golgo y la circulación oceánica en general, como sucedió en el pasado en la edad del hielo del Cuaternario.  ir al enlace  2020/03/27
Las corrientes oceánicas se están acelerando.  ir al enlace  2020/02/06
¿Las aguas de dos océnaos o de dos ríos diferentes se mezclan?  ir al enlace  2020/02/23