BIOGEOCIENCIAS

Divulgación científica a nivel general y educativo.Años anteriores en la hemeroteca.

-----

Histología Vegetal al Microscopio Óptico - Atlas  a color (+)

Atlas of  Plant Histology at Optical Microscope (luxury book)(+)

Plant Histology at Optical Microscope - ebook (+)

(tres obras reeditadas en 2024 y de imágenes impactantes)

.: ACTUALIDAD SOCIAL/SOCIETY HEADLINES |2025| Leer/Read (+) :.

22/11. euronews. Los líderes europeos rechazan el plan de paz de EE.UU. y dicen que es sólo un borrador.

22/11. Público. La COP30 concluye con un acuerdo sin referencias a los combustibles fósiles tras "las negociaciones más oscuras de la historia".

22/11. Autobild. Confirmado: se podrán eliminar los arcenes en algunos tramos de las carreteras nacionales y sustituirlos por carriles bici separados.

21/11. La Opinión. Trump y Mamdani acuerdan trabajar juntos por la ciudad de Nueva York.

21/11. huffpost. Se revela una cifra inquietante sobre el ejército ruso: hay 128 países involucrados.

-----

.: NOTICIAS EN IMÁGENES / PICTURE NEWS :.

►22/11. AS. Así quedaría el mapa de Ucrania si se lleva a cabo el plan de paz de Estados Unidos y Rusia. Mapa: Mario Espinosa delos Monteros. /ISW.

-----

[4] Cáncer de páncreas: por qué está aumentando tan rápido y los síntomas silenciosos que muchos pasan por alto. /2025/11/20 /Infosalus.

Imagen: páncreas. /Getty images / Istockphoto /Magicmine.

-----

[14] Simulación Perlmutter sin precedentes detalla el chip cuántico. Una coalición de investigadores utilizó casi todas las 7.168 GPUs NVIDIA del superordenador Perlmutter durante un periodo de 24 horas para capturar la estructura y función de un chip multicapa (cuántico). /2025/11/17 /Berkeley Lab. Imagen: El chip que simula un chipcuántico mide 10 milímetros cuadrados y 0,3 milímetros de grosor, con grabados de solo un micra de ancho./Zhi Jackie Yao/Berkeley Lab.

-----

[9] Científicos españoles contribuyen a la simulación más precisa de la Vía Láctea gracias a la IA, y se validó con datos del superordenador Fugaku de Japón y del sistema Miyabi de la Universidad de Tokio. Siguiendo un modelo de aprendizaje profundo, la IA aprendió a predecir cómo se dispersa el gas en los 100.000 años posteriores a una explosión.  /2025/11/17 /msn/euronews. Imagen:  la Vía Láctea, nuestra galaxia. © Credit: NASA/JPL-Caltech.

-----

[9] 3 estallidos solares gigantes explotan hacia la Tierra, lo que provoca un pespectaculares auroras boreales en EE.UU. /2025/11/13. Fuente: Science Alert. Foto: aurora capturada por una cámara web en vivo de la aurora boreal en el Land Hotel de Islandia el 12 de noviembre de 2025. /Land Hotel.

-----

[9] Nuevas imágenes muestran un crecimiento en la cola iónica del cometa 3I/ATLAS: “Está mucho más desarrollada”. El aumento en la longitud y luminosidad de la cola indica una creciente liberación de gases y polvo, posiblemente incluyendo dióxido de carbono. /2025/11/16 /AS. Imagen: Cola creciente del cometa interestelar 3I/ATLAS - NOIRLAB.

-----

[10] Sequía en Irán: sin plan alguno hacia la catástrofe. La población debe utilizar depósitos de agua y bombas para suplir las carencias en el suministro. Casi 20 % de la población iraní que se ve amenazada por una grave escasez de agua, especialmente en la capital iraní. /2025/11/12 /DW. Foto: El que fuera el mayor lago interior de Irán, el Urmia, ahora esá prácticamente seco. /Priva.

-----

[9] Científicos confirman que el universo era más caliente en el pasado. En concreto, un equipo de científicos de la universidad de Keio en Kioto estudiaron la luz que ha viajado durante siete mil millones de años para llegar hasta nosotros, tomando efectivamente la temperatura del universo en el pasado lejano concuyendo que  la temperatura inicial era de 5.13 grados por encima del cero absoluto (±0.06 K), aproximadamente el doble de la temperatura actual de 2.7 K. Además, esto concuerda con la teoría del Big Bang de que el universo debería enfriarse a medida que se expande y, por lo tanto, debería haber sido más caliente cuanto más atrás se mire. /2025/11/07. Fuente: Universe Today. Imagen: Mapa de temperatura del fondo cósmico de microondas medido por la nave espacial Planck. /ESA y la Colaboración Planck.

-----

[9] Nuevas imágenes, conseguidas con ondas de radio recogidas por radiotelescopios, revelan el impresionante plano galáctico de la Vía Láctea con más detalle que nunca, en comparación con la visión que teníamos con sólo la luz visible. Combinando miles de observaciones de GLEAM y GLEAM-X y corrigiendo las distorsiones se formó un enorme mosaico de la galaxi que abarca recuencias de radio desde 72 hasta 231 MHz. GRacias a esto se pudueden observar diferentes fuentes con su «color de radio, dependiendo de si las ondas de radio son producidas por campos magnéticos cósmicos o por gas caliente. Así, la explosión de estrellas muertas se ve en naranja. Cuanto menor es la frecuencia, más brillante es. Mientras tanto, las regiones donde nacen las estrellas brillan en azul. /2025/11/02. Fuente: The Conversation, Astronomical Society of Australia. Foto: Nuevo retrato radioeléctrico del centro de la Vía Láctea, captado por el Murchison Widefield Array. La galaxia se representa en colores de radio, donde el naranja indica las frecuencias más bajas, el verde las medias y el azul las más altas. /Silvia Mantovanini (ICRAR/Curtin) y el equipo de GLEAM-X.

-----

[2] Esta ballena vive durante siglos: su secreto podría ayudar a prolongar la vida humana. Se trata de la ballena boreal (Balaena mysticetus) de 80.000 kilogramos no parece, a primera vista, un ejemplo natural de salud y longevidad y conocida especialmente por golpear el hielo con su enorme cabeza para refugiarse debajo de él. la capacidad de la ballena boreal para perdurar durante siglos sin sucumbir al cáncer ni a otras enfermedades relacionadas con la edad se debe a una proteína activada por el frío que ayuda a reparar el ADN  /2025/10/29 /nature. Foto: La ballena boreal (Balaena mysticetus) puede vivir más de 200 años. /Tony Wu /Nature Picture Library.

-----

[9] La primera nave de carga HTV-X de Japón llega a la Estación Espacial Internacional. /2025/10/29 /Space. Imagen vídeo: NASA.

-----

[7] Una de las ballenas más amenazadas está nadando de regreso desde el borde de la extinción: Se trata de la ballena franca del Atlántico Norte (Eubalaena glacialis). /2025/10/24 /Science Alert.   Gráfico: Estimaciones de la evolución de la población dela ballena franca del Atlántico Norte en octubre de 2024. /NOAA.

[15] ¿Por qué la materia le ganó a la antimateria? /2025/10/19. Fuente: El País. Foto: GETTY.

-----

[9] Los misteriosos "puntos" cósmicos desconciertan a los astrónomos. ¿Qué son? Estudiando las imágenes aportadas por el telescopio espacial James Webb (JWST) Muchos científicos creen ahora que los cientos de pequeños puntos rojos (LRD) en el antiguo cosmos son un híbrido entre un agujero negro y una estrella: un agujero negro activo envuelto en una envoltura de gas caliente y denso —similar a la atmósfera de una estrella— que brilla a medida que el agujero negro lo calienta. /2025/10/17. Fuente: nature. Imagen: Impresión artística de una estrella con agujero negro, la explicación preferida por muchos astrónomos para los pequeños puntos rojos. /MPIA /HdA/T. Müller /A. de Graaff (CC-BY-4.0).

-----

[7] SEO/BirdLife pide que la Comisión Europea se oponga al plan de la FAO para los cormoranes: "Carece de base científica". Crédito de la foto: SEO/ BirdLife. /2025/10/16 /europapress.

-----

[9] 7 misterios espaciales desconcertantes que los científicos ansiamos resolver. /2025/10/08 /Science Alert. Imagen: El Objeto de Hoag es una galaxia cuya morfología desafía toda explicación. /NASA/Equipo Hubble Heritage /STScI /AURA.

-----

[9] Por fin sabemos cómo se encendieron las luces en los albores de los tiempos. Hasta ahora se pensaba que las fuentes responsables de la mayor parte de la limpieza deben haber sido poderosas: enormes agujeros negros cuya acreción produce una luz resplandeciente, por ejemplo, y grandes galaxias en pleno proceso de formación estelar (lya que las estrellas bebés producen mucha luz ultravioleta). Sin embargo, ahora datos recogidos por el telescopio JWST sugieren ahora que las galaxias enanas de son clave en la reionización. El telescopio se centro en un cúmulo de estas galaxias enanas que emiten mucha más radiación de lo esperado, llamado Abell 2744, es tan denso que el espacio-tiempo se curva a su alrededo, formando una lente cósmica que ha permitido  observar diminutas galaxias enanas cerca del amanecer cósmico. /2025/10/08. Fuentes: Science Alert, nature. Imagen: El campo de visión de Abell 2744. /NASA, ESA, CSA, I. Labbe/Universidad Tecnológica de Swinburne, R. Bezanson /Universidad de Pittsburgh, A. Pagan/STScI.

-----

[5] Científicos logran revertir el alzhéimer en ratones mediante nanopartículas. A diferencia de lautilización de nanopartículas como vehículos para transportar sustancias terapéuticas, este€qio`p introduce nanopartículas con actividad de «fármacos supramoleculares». Su principal objetivo no no actuando directamente sobre las neuronas sino restaurando el correcto funcionamiento de la barrera hematoencefálica que protege al cerebro. /2025/10/07 /el debate. Fuente: nature. Micrografía por fluorescencia: mágenes de microscopio de fluorescencia de lámina de luz de cerebros de ratones 12 h después de ser tratados (izquierda) o no (derecha) con nanopartículas. /IBEC.

-----

[14] Los circuitos de ADN almacenan datos, utilizando el calor como fuente de energía. Para la energía necesaria primero se pensó en la molécula de ATP pero ésta depende de posibles desequilibrios metabólicos. Luego Los investigadores lograron crear importante cantidad de energía para la computación creando enlaces inestables entre moléculas de ADN. /2025/10/05. Fuente: nature. Imagen: El ADN puede almacenar información durante millones de años sin necesidad de energía, pero los científicos carecían de fuentes de energía fiables para realizar cálculos de ADN. /Kateryna Kon /SPL.

-----

[9] La NASA confirma a lEncélado, una pequeña luna de Saturno, como el mundo más cercano con posible vida extraterrestre. Los científicos que investigan los datos recopilados por la nave espacial Cassini han encontrado nuevas moléculas orgánicas complejas que arrojan lEncélado al espacio. Esta es una clara señal de que se están produciendo reacciones químicas complejas dentro de su océano subterráneo. Algunas de estas reacciones podrían ser parte de cadenas que conducen a moléculas aún más complejas y potencialmente biológicamente relevantes. La energía para todo ello procede su probable núcleo interior caliente. /2025/10/01 /ESA. Fuente: nature. Imagen: interior de Encélado. /ESA.

-----

[9] La lenta desaparición del cinturón de asteroides. /2025/09/30. Fuente: Universe Today. Imagen: Los asteroides del Sistema Solar interior y Júpiter, el cinturón se encuentra entre las órbitas de Júpiter y Marte. /MDF en Wikipedia en inglés.

-----

[15] Así se ve la Tierra girando en el espacio: impactante time-lapse con la Vía Láctea estabilizada. /2025/09/29 /AstroAventura.net.

-----

[10] Descubren 85 nuevos lagos activos bajo el hielo de la Antártida, claves para el nivel del mar. El posible motor de esto pueden ser tres causas: calor geotérmico y fricción como motores ocultos. /2025/09/27. Fuentes: ESA, nature. Mapa: nventario de lagos subglaciales antárticos. /ESA.

-----