• El
primer ensayo de su tipo ofrece nuevas esperanzas para el tratamiento de
la esclerosis múltiple. /Science
Alert/2023/12/02.
• Los
dinosaurios pueden haber influido en cómo envejecen los humanos. Esta es
la hipótesis del "cuello de botella de la longevidad" ha sido
propuesta por el profesor Joao Pedro de Magalhaes de la Universidad de
Birmingham. Básicamente la hipótesis
sugiere que los mamíferos soportaron un presión duradera por millones de
años de dominación de los dinosaurios, lo que provocó la pérdida o
inactivación de genes asociados a una larga vida como la regeneración de
los tejidos y la reparación del ADN. Así, la supervivencia de la especie
se asoció a una reproducción rápida. Hay que recordar que los reptiles y
otros animales muestran un envejecimiento mucho más lento. /cienciaplus-europapress/2023/11/30.
• NASA autoriza construir un megadrón para enviarlo a Titán en 2028.
itán es el mayor de los satélites de Saturno y el segundo del sistema
solar tras Ganimedes.
Además, es el único satélite conocido que tiene
una atmósfera importante y el único objeto, aparte de la Tierra, en el
que se ha encontrado evidencia clara de cuerpos líquidos estables en la
superficie. /cienciaplus-europapress/2023/30.
• Un nuevo estudio sugiere
que podríamos utilizar pequeños agujeros negros como fuentes de energía
nuclear. /Science
Alert/2023/11/28.
Decargar pdf en:
arXiv.
• ¿Cuál es el planeta
más grande jamás encontrado? Podría ser ROXs 42Bb, un gigante gaseoso
que orbita una estrella a unos 460 años luz de la Tierra. Tiene unas
nueve veces la masa de Júpiter y un radio de aproximadamente 2,5 veces
el de Júpiter. Aunque no se puede medir directamente el tamaño de muchos
de estos planetas, por lo que tienen que inferir su tamaño basándose en
otros factores como su brillo y patrones en las longitudes de onda de la
luz que emiten. Los científicos utilizan modelos para determinar estas
cosas, y estos modelos no siempre son 100% correctos. Otros se detectan
utilizando el método de tránsito, que es cuando un objeto parece cruzar
frente a su estrella anfitriona durante su órbita y oscurece
temporalmente la estrella. Además, hay que decir que el cambio entre un
planeta y una enana marrón puede ocurrir con una masa 25 veces la masa
de Júpiter o incluso más. /space/2023/11/28.
• El caos de OpenAI ha
acelerado la carrera armamentística para dominar la IA y al mismo tiempo
ha abierto la puerta a la competencia. /business
insider/2023/11/28.
• Síntomas de la
intolerancia a la fructosa y por qué tener cuidado con la mermelada y el
membrillo. /Infosalus/2023/11/27.
• Arizona está
construyendo el primer canal solar de Estados Unidos. ¿Qué son y cómo
funcionan? /euronews.green/2023/11/27.
• Este es el top 5 de
alimentos que debes consumir si quieres retrasar las canas. /Infosalus/2023/11/26.
• El telescopio
espacial James Webb encuentra agua y metano en la atmósfera de un
"Júpiter cálido". El metano es un gas que abunda en las atmósferas de
los grandes planetas del Sistema Solar pero raro en los exoplanetas. /space/2023/11/24.
• El nuevo hormigón que
va a cambiar la construcción: repara los edificios y carreteras en un
sólo día. /msn/El
Español/2023/11/23.
• Una
enfermedad misteriosa se está propagando rápidamente entre los perros en
EE. UU. El Departamento de Agricultura de Oregón (ODA) informa que la
enfermedad parece causar síntomas similares a las infecciones
respiratorias caninas, aunque de mayor duración. A veces la enfermedad
rara vez progresa a neumonía aguda, yen algunos casos extremos provoca
la muerte. La causa podría estar en una bacteria mutada. Parece ser que
la vacunación evita generalmente los síntomas agudos, siendo también
recomendable evitar las reuniones de perros, según aconseja la
Oregon Veterinary Medical Association.
/Science
Alert/2023/11/22.
• Científicos chinos
crean un robot capaz de fabricar oxígeno en Marte: podría permitir al
ser humano vivir en el planeta rojo. /business
insider/2023/11/20.
• Las verrugas no
son lo que tú piensas: esto debes saber sobre ellas. /Infosalus/2023/11/18.
• Webb detecta vapor de
agua y nubes de arena en un exoplaneta cercano. /europapress/2023/11/15.
Ref:
Nature.
• Google
permitirá dejar "notas" en páginas web, como consejos para quienes
visiten esas páginas. /La
Razón/2023/11/16.
• Una remota explosión
de rayos gamma golpea la Tierra. /sinc/2023/11/14.
• 50
años de datos vinculan los insecticidas con la disminución mundial de la
concentración de espermatozoides en el esperma de los humanos. /Science
Alert/2023/11/15.
Fuente:
Environmental Health Perspectives.
• Sin
sol, ¿cómo obtener la vitamina D en invierno?. /Infosalus/2023/11/12.
• Increíble y diminuto implante cerebral traduce las señales
cerebrales en habla.
/Science
Alert/2023/11/10. Fuente:
Nature Communications.
• Gran
avance hacia la vida artificial: 'fabrican' una célula con más de la
mitad de su ADN sintético. /El
Mundo/2023/11/08.
• Los
análisis de sangre pueden revelar la enfermedad de Crohn 8 años antes
del diagnóstico, según investigadores del Instituto Francis Crick
del Reino Unido y de la Universidad de Aalborg en Dinamarca. /Science
Alert/2023/11/09.
Fuente:
Cell Reports Medicine.
• Según un
estudio de científicos de la Universidad de Stanford, meses sin alcohol
permiten que el cerebro repare el daño causado por el consumo excesivo
de alcohol. /Science
Alert/2023/11/09.
Fuente:
Alcohol.
• Es oficial: se ha
detectado oxígeno atómico directamente en la atmósfera diurna de Venus.
"Junto con las mediciones de oxígeno atómico en las atmósferas de la
Tierra y Marte, estos datos pueden ayudar a comprender cómo y por qué
las atmósferas de Venus y la Tierra. /Science
Alert/2023/11/08.
Fuente:
Nature Communications.
• ¿Cuáles son los retos a
los que se enfrenta la IA en la sanidad? ¿cómo puede afectar al médico?
¿y al paciente? /Infosalus/2023/11/08.
• Un
paciente con Parkinson vuelve a caminar gracias a una neuroprótesis. /Infosalus/2023/11/07.
• Tres novedades del
nuevo tratamiento contra el colesterol, sus efectos secundarios y cuándo
está recomendado. /Infosalus/2023/11/06.
• Los próximos seis años
harán o desharán nuestro objetivo climático de un calentamiento de
1,5°C. /Science
Alert/2023/11/05.
Fuente:
The Conversation.
• La nave espacial Lucy de
la NASA completa con éxito el primer sobrevuelo del asteroide 'Dinky'
entre Marte y Júpiter. Esto marca un hito en el viaje de Lucy, ya que
Dinkinesh, o 'Dinky', es el primero de los 10 asteroides que la sonda
visitará durante los próximos 12 años. Se cree que esos tasteroides
royanos son reliquias antiguas del sistema solar y pueden arrojar luz
sonbre su origen. /space/2023/11/01.
• Un acuerdo
sobre la IA "primero en el mundo", fue firmado por Elon Musk y gran
partre de la comunidad tecnológica en la cumbre de IA del Reino Unido. /euronews/2023/11/01.
• Por
primera vez, se han cultivado embriones de ratón en el espacio, y se ha
hecho en a Estación Espacial Internacional, orbitando la Tierra
aproximadamente a 400 kilómetros. /Science
Alert/2023/10/30.
Fuente:
iScience.
• Hallan en Francia un
gran depósito de hidrógeno blanco: “Puede ser una revolución
energética”. /as/2023/10/30.
• Los científicos
advierten sobre un sesgo extremo en la investigación sobre el
envejecimiento cerebral. un estudio sugiere el interés por investigar
las diferencias entre el cerebro masculino y el femenino en relación a
los cambios hormonales y su influencia en el envejecijiento del cerebro
y posibles enfermedades como el Alzheimer. /Science
Alert/2023/10/28.
Fuente:
The Lancet
Diabetes and Endocrinology.
•
Dieta mediterránea, aceite
de oliva, obesidad y cáncer. /NCYT
Amazings/2023/10/26.
Fuente:
Seminars in Cancer Biology.
• Las chimpancés
salvajes también pasan parte de su vida con menopausia. /SINC/2023/10/26.
• El material más caro
conocido por la ciencia no es lo que crees. /Science
Alert/2023/10/25.
Fuente:
The Conversation.
• Detectan explosiones de
un gigantesco cometa en dirección a la Tierra. /msn/2023/10/25.
• Psoriasis y frío:
¿son malos amigos?
Aunque parece que el 40% de los casos se deben a un facor genético,
parece que el frío, el invierno y la sequedad típica de las
calefacciones influyen en la clínica, sin olvidar que el empeoramiento
de esta enfermedad parece deberse a las infecciones, el estrés y
cualquier desequilibrio fisiológico. /Infosalus/2023/10/24.
• Toyota, a un paso de
la próxima revolución de los coches eléctricos. El secreto: la
producción en serie de baterías de estado sólido. /business
insider/2023/10/23.
• Hipertensión, esto es
lo que sabemos del efecto protector de los probióticos. /Infosalus/2023/10/20.
• Terapia CAR-T en
cáncer de mama: “Es una alternativa para el 20% de resistencia a los
tratamientos”. /ConSalud.es/2023/10/19.
•
Las naves interestelares
Voyager reciben asistencia desde la Tierra. /europapress/2023/10/20.
• Suelo pélvico y
menopausia: lo que no te han contado. /Infosalus/2023/10/18.
•Encontrada una 'ley de
la naturaleza que describe la forma en que evolucionan todas las cosas.
El astrobiólogo Michael Wong del Carnegie Institution for Science en
Washington, DC., autor del estudio, la definió así: "ley de información
funcional creciente", es decir, la evolución en todas sus formas conduce
inevitablemente a más patrones, diversidad y complejidad en los sistemas
naturales complejos. Actualmente hay más de 5.900 especies minerales
conocidas en la Tierra, que se volvieron cada vez más complejas
químicamente a medida que las formas de vida emergentes liberaron
oxígeno a la atmósfera. DEsde entonces, los sistemas biológicos y
minerales interactúan continuamente para influir mutuamente en la
diversidad. Esta evolución conjunta consta de tres aspectos: 1) Se
forman a partir de numerosos componentes que tienen el potencial de
adoptar combinatoriamente un gran número de configuraciones diferentes;
2) existen procesos que generan numerosas configuraciones diferentes; y
3) las configuraciones se seleccionan preferentemente en función de su
función". En esta nueva ley hay tres tipos tres tipos de funciones en el
mundo natural:
-1. la función más
fundamental lo "persistencia estática": mantenimiento de disposiciones
atómicas o moleculares estables.
-2. a "persistencia
dinámica", es decir, los sistemas dinámicos y con acceso a fuentes
constantes de energía también tienen más probabilidades de perdurar.
-3. la "generación de
novedades"o tendencia de los sistemas en evolución a generar
configuraciones novedosas, que pueden dar lugar a comportamientos o
características novedosos y exitosos.
/Science
Alert/2023/10/17. Fuente:
Proceedings of the National Academy of Sciences.
• El pasado verano se
registraron en España 2.155 muertes debido al calor. Para este dato se
ha utilizado una nueva aplicación, llamada Mortalidad Atribuible
por Calor en España (MACE) que está disponible a través del navegador de
cualquier ordenador o dispositivo electrónico. El Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC) dic e que MACE se actualiza
diariamente y ofrece datos de mortalidad con respecto a la temperatura
de los últimos cinco años. //La
Voz de Galicia/2023/10/16.
• Bruselas propone
reducir en un 74% la contaminación por microplásticos de los pélets. /europapress/2023/10/16.
• Los bulbos de lirio
tienen un complejo mecanismo bioquímico para mantener el letargo durante
el invierno. Se sabe un complejo silenciador que regula negativamente
una enzima callosa sintasa que facilita la apertura de los plasmodesmos
lo que reactiva el crecimiento y la floración. Ahora han descubierto un
gen VIL1 del complejo silenciador que se correlaciona con el momento de
la latencia en los lirios, pudiendo usarse para modular marcador el
momento de latencia en algunos cultivares de lirios. /Science/2023/10/12.
Fuente:
Nature Plants.
•
Usar oxígeno para hacer
las superficies resbaladizas aumentando el contenido de oxígeno en la
síntesis de hidrogeles de poliacrilamida. /Science/2023/10/12.
Fuente:
ACS Appl. Mater. Interfaces.
• Dos especies de
cangrejo americano ocupan el 95% del nicho del crustáceo de río en la
Península Ibérica, según estudio. /europapress/2023/10/11.
• La sonda solar Parker
de la NASA, que atraviesa el Sistema Solar a una asombrosa velocidad de
635.266 kilómetros por hora, acaba de batir el récord del objeto más
rápido jamás creado por manos humanas. /Science
Alert/2023/10/09.
• Atajo para
la creación del entrelazamiento cuántico. Einstein lo describió
como "acción fantasmal a distancia". Estp sognmofoca que, si una
partícula entrelazada se encuentra en el estado fundamental, la otra
partícula debe estar instantáneamente en el estado excitado para
coincidir, incluso si está a años luz de distancia. Aunque no es fácil
de comprender, los físicos parece que han demostrado este hecho. /europapress/2023/10/09.
•
Hasta el 3% de lso humanos
portamos una variante genética que aumenta el riesgo de muerte celular
'implosiva' (necroptosis), ausente de momento en poblaciones asiáticas,
rara en africanas y latinas y más común en las de cierta ascendencia
judía. La variante genética se llama S132P por la sustitución de serina
por una molécula de prolina de 132 aminoácidos a lo largo de la proteína
MLKL. Dicha proteína se acumula en las membranas celulares hasta que
esas células sobrecargadas estallan, implosionando con moléculas
inflamatorias llamadas citoquinas. La importancia de investigar esta
mutación está en que podría contribuir a las condiciones inflamatorias
en humanos relacionadas con enfermedades tan variadas como la demencia,
la diabetes, la endometriosis y el asma. También se investigan los
posibles efectos positivos que podría tener esta modificación del código
genético. /Science
Alert/2023/10/06.
Fuente:
Nature.
•
El Nobel de Química 2023 es para Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei
Ekimov, oir sus investigaciones sobre los puntos cuánticos, clave en
materia de nanotecnología.
/National
Geographic/2023/10/04.
•
La Organización Mundial de la Salud respalda la muy
esperada segunda vacuna contra la malaria. La nueva vacuna, llamada
R21/Matrix-M, se espera que supere con creces la producción de 18
millones de dosis prometidas por la industira para la primera vacuna
contra la malaria, la llamada Mosquirix o RTS,S. /Science/2023/10/02.
• Nobel de Física para los
experimentadores con pulsos de luz ultracortos, de attosegundos, (1
attosegundo es una trillonésima parte de segundo). Con ello se podrá
medir los procesos rápidos en los que los electrones se mueven o cambian
de energía en un material o para identificar diferentes moléculas, como
en el diagnóstico médico. /europapress/2023/10/03.
• Un nuevo material podría
permitir la fabricación ecológica y con bajas emisiones de carbono de
microelectrónica de próxima generación. En la actualidad, el avance en
semiconductores se centra en dos familias únicas de materiales
semiconductores: aleaciones duras hechas de semiconductores de alta
entropía; y un material suave y flexible hecho de perovskitas de haluro
cristalino. Aunque los materiales de aleaciones convencionales de alta
entropía requieren mucha menos energía que el silicio para su
procesamiento y fabricación, todavía exigen temperaturas muy altas, de
más de 1.000 grados Celsius. Ahoras, experimentos realizados en la
Fuente de Luz Avanzada del Laboratorio de Berkeley confirmaron que los
cristales octaédricos y cuboctaédricos resultantes son monocristales de
perovskita de haluro de alta entropía, obteniedno superconductores de
entre 30 y 100 nanómetros y con unaestabilidad a temperatura ambiente de
hasta 6 meses. Los cristales cúbicos u octaédricos se obtuvieron
mezclando monocristales de perovskita de haluro perovskita de haluro de
alta entropía de la siguiente manera: un conjunto formado por cinco
elementos (SnTeReIrPt o ZrSnTeHfPt) y otro conjunto formado por seis
elementos (SnTeReOsIrPt o ZrSnTeHfRePt). /Berkeley
Lab
/2023/09/28.
•
Premio
Nobel de Medicina 2023 a los padres de la vacuna contra el Covid-19.
redacción
médica.
/2023/10/02.
• El caso más grave del
síndrome de Pitt-Hopkins en España. /ConSalud.es/2023/10/01.
• Hito científico: el
CERN atrapa la misteriosa antimateria y demuestra que le afecta la
gravedad.
El
Español/2023/09/27.
• Los elefantes
salvajes parecen haber sido domesticados, pero no por humanos. La verdad
parece estar en la evolución que favoreció los genes de la
autodomesticación, al igual que pudo haber ocurrido en el primate
bonobo, pero no en el chimpancé, especie que comparte género con el
bonobo.
Ambos primates son los son los parientes más cercanos a nuestra especie.
/Science
Alert/2023/09/23.
Fuente:
PNAS.
•
Las emisiones de CO2 de la
energía batieron un nuevo récord en 2022 en el mundo,
según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). /europapress/2023/09/26.
• Científicos espaciales
descubren un nuevo proceso para buscar vida en Marte en muestras
planetarias, utilizando tecnología punta para secuenciar el
ADN utilizando la muestra más pequeña posible de masa de ADN (2
picogramos de masa de ADN). /europapress/2023/09/25.
Fuente:
University or Aberdeen.
• La nueva vacuna de
Pfizer contra
el virus respiratorio sincitial (VRS) para embarazadas que también
protege a sus bebés ha sido aprobada por la Administración
de Alimentos y Medicamentos (FDA)
de Estados Unidos y la Agencia
Europea de Medicamentos (EMA).
/The
Conversation/2023/09/24.
• Receta para la "Tierra
Oscura" finalmente descubierta en las profundidades del Amazonas.
Generalmente coinciden con antiguos asentamientos de indígenas del
pasado que acumularon en ellas todo tipo de residuos orgánicos y
posteriormente usaban esas zonas para sus cultivos. /Science
Alert/2023/09/25.
Fuente:
Science
Advances.
• Los ratones alimentados con niveles bajos de aspartamo transmitieron
los déficits de aprendizaje a sus crías. Esto es importante para la
salud humana, puesto que este edulcarante artificial que es 200 veces
más dulce que el azúcar en Europa puede usarse legalmente como
edulcorante en forma de aditivo alimentario en una amplia variedad
dechicles, bebidas y y alimentos procesados. Según los autores de
este estudio, os efectos adversos
del aspartame en el aprendizaje y la memoria puede ser mayor que las
estimaciones actuales, que consideran sólo a los individuos directamente
expuestos". De hecho, la OMS recientemente desaconsejó el uso de
edulcorantes artificiales para perder peso o prevenir enfermedades. /Science
Alert/2023/09/22.
Fuente:
Nature.
• Un descubrimiento
sorprendente revela por qué no obtuviste las mitocondrias de tu padre.
Recientemente un equipo de investigadores de EE. UU. y España no
encontró rastros de ADNmt masculino dentro de las mitocondrias. La razón
parece ser que los espermatozoides gastan rápidamente su energía
tratando de alcanzar un óvulo humano para ser fertilizado, por lo que,
si su ADNmt (si existiera) probablemente acumularía un montón de
mutaciones. DE tocas maneras, en algunos casos aún hay alguna cantidad
de ADNmt en el embrión yl, además, a base molecular de este fenómeno y
sus beneficios siguen sin estar claros. /Science
Alert/2023/09/21.
Fuente:
Nature
Genetics.
•
La NASA asume
construir una nave para desorbitar la Estación Espacial
para evitar que restos acaben estrellándose en zonas pobladas. Esto mes
muy necesario debido a su gran tamaño: 100 metros de largo, 80 metros de
ancho y 455 toneladas de peso. /europapress/2023/09/21.
• ¿Te comes
lo blanco del jamón serrano?¿Hasta qué punto es saludable este delicioso
alimento? /Infosalus/2023/09/17.
• Las
células inmunes clave pueden ayudar a proteger contra la enfermedad
inflamatoria intestinal (EII). Un estudio realizado en adultos de Reino
Unido y EEUU descubrió que las personas con EII generalmente tenían un
número menor de un subconjunto especializado de estas células inmunes,
llamadas células V-gamma-4 (Vg4), que aquellas con un intestino sano.
Estas células se encuentran en gran medida en el revestimiento del
intestino. /NewScientist/2023/09/15.
Fuente:
Science.
• ¿Qué está
pasando con el virus Nipah en la India? Así se contagia y estos son sus
síntomas. /as/2023/09/15.
•
Computadora líquida hecha de ADN comprende miles de millones de
circuitos, además con tres cualidades importantes: programabilidad,
escalabilidad y poca poca atenuación de la señal (la pérdida gradual de
la intensidad de una señal a medida que viaja). La capacidad de integrar
redes DPGA (fragmentos cortos de ADN) a gran escala sin atenuación
aparente de la señal suponeun avance clave hacia la computación de ADN
de propósito general. /Science
Alert/2023/09/15.
Fuente:
Nature.
• MSD
presenta grandes resultados de su potencial medicamento para la
hipertensión arterial pulmonar. /ConSalud.es/2023/09/14.
• Los
orígenes de la epidemia de obesidad pueden estar más atrás de lo que
pensábamos, en concreto, en la década de 1903, causa de factores
genéticos o a la creciente disponibilidad de carbohidratos en esa época.
Esta parece ser la hipótesis defendida por el epidemiólogo de la
Universidad de Copenhague, Thorkild Sørensen. Sin embargo, tampoco
pueden descartarse factores más recientes como el papel influyente de
los alimentos procesados o la inactividad. /Science/2023/09/13.
Fuente:
Science
Advances.
• La nueva vacuna para luchar contra el cáncer que ha demostrado
aumentar la supervivencia. en la fase 3 posquimioterapia e inmunoterapia
en pacientes con cáncer de pulmón, logrando una una mejora significativa
en la supervivencia global, además de
una mejor calidad de vida y un buen perfil de tolerancia. /Alimente+-El
Confidencial/2023/09/11.
fuente:
Annals of Oncology.
• Los dos
mejores ejercicios para el abdomen a partir de los 60 años, según
Harvard. /El
Confidencial/2023/09/10.
• Un solo
fármaco podría tratar las dos principales enfermedades mortales en
Estados Unidos. En los últimos tiempos, los médicos utilizan cada vez
más múltiples fármacos dirigidos a diferentes objetivos. Una clase de
tratamiento interesante son los inhibidores del cotransportador 2 de
glucosa y sodio, que se recetan tradicionalmente para tratar la
diabetes. Los investigadores han demostrado que estos medicamentos
brindan una protección significativa contra las enfermedades
cardiovasculares y el cáncer. /The
Conversation/2023/09/08.
• Investigadores japoneses
predicen, basándose en simulaciones por ordenador, la probable
existencia de un planeta similar a la Tierra en el lejano cinturón de
Kuiper. /europapress/2023/09/08.
•
Investigadores japoneses predicen, basándose en simulaciones por
ordenador, la probable existencia de un planeta similar a la Tierra en
el lejano cinturón de Kuiper. /europapress/2023/09/08.
•
Recuperación selectiva eficiente de neodimio, un elemento clave de
tierras raras y un componente esencial para algunos imanes y láseres
potentes. Mejorando su recuperación da partir de residuos industriales o
electrónicos reciclados, Yeh et al. se inspiraron en los
mejillones fabricando nanocristales de “celulosa peluda” a base de
celulosa que pueden adherirse a micropartículas de gel de sílice con la
ayuda de dopamina y eliminar selectivamente iones de neodimio. /Science/2023/09/07.
Fuente:
ACS Appl. Mater. Interfaces.
Foto: ALEX MUSTARD/MINDEN
PICTURES.
• El hallazgo de un nuevo tipo de células en el cerebro sacude la
neurociencia: astrocitos glutamatérgicos. Se trata de una célula híbrida
entre las neuronas y las células gliales
y se concentran en regiones del cerebro implicadas en la memoria. Una de
ellas, el hipocampo, es una de las áreas más inestables en el inicio del
alzhéimer.
Este descubrimiento puede ayudar enormemente a curar las enfermedades
neurológicas. /El
País/2023/09/06.
Fuente:
nature.
•
Científicos de la Universidad de Sydney en Australia y la Universidad de
California en San Diego desaceleraron una reacción química 100 mil
millones de veces para ver qué sucede. Como resultado se observaron las
intersecciones cónicas que describen la rápida transferencia de energía
entre superficies de energía potencial dentro de las moléculas como son
las reacciones en la fotosíntesis y en la visión. Para estudiar estas
intesecciones cónicas, son ideales las matemáticas de la física
cuántica, al implicar campos superpuestos y ondas cambiantes del
comportamiento de las partículas. /Science
Alert/2023/09/05.
Fuente: Nature
Chemistry.
Foto: Simulación
atómica. (Universidad de Sídney).
• No solo tenemos
microbiota en nuestro intestino... ¿dónde más podemos encontrarla?. /Infosalus/2023/09/05.
• Primera visión del
contorno de un disco de agujero negro supermasivo. /europapress/2023/08/28.
Fuente: Supermassive black hole accretion disk seen 'on the edge' for
1st time. Fuente:
The
Astrophysical Journal Letters.
• ¿Terremoto
lunar? Vikram de Chandrayaan-3 detecta movimiento "natural" en la
superficie lunar. /Science
Alert/2023/09/06.
Otra fuente:
INDIA
TODAY.
• Fundación Artemisan
estudiará las condiciones del urogallo tras los trabajos forestales
acometidos en Bielsa (Huesca). /europapress/2023/09/06.
• La NASA
presenta el “Trisofuel”: una fuente de energía pequeña, muy potente y de
tipo nuclear. /urbantechno/2023/09/06.
•
La fruta más desconocida
que reduce el azúcar en sangre y tiene 40 veces más vitamina C que la
naranja. /El
Español/2023/09/04.
•
Alternativas vegetales a
los alimentos de origen animal: ¿de verdad son más saludables?. /The
Conversation/2023/09/03.
•
Apenas 1.300 humanos
evitaron nuestra extinción hace 900.000 años en la transición del
Pleistocen temprano al medio. /europapress/2023/09/01.
Fuente:
Science.
•
Meningococos, bacterias
con potencial epidémico. /DW/2023/09/01.
•
Proteínas de coagulación
vinculadas a la confusión mental de causada por Covid a largo plazo. /Science/2023/08/31.
•
Lo que tienes que
beber/09/01. antes de hacer ejercicio para ganar músculo: es natural
pero actúa como un suplemento: zumo de remolacha. /sabervivirtve/2023/08/31.
• Concluye
el cableado para la actualización del LHC. /Berkeley
Lab/2023/08/30.
•
Espaldarazo definitivo para el coche eléctrico: resuelven el gran
problema de las baterías de estado sólido. /Computer
Hoy/2023/08/28.
•
Desentrañar los secretos del nervio vago revolucionará la medicina.
estamos empezando a comprender cómo gobierna la inflamación, la
respuesta inmune que prevalece en afecciones que van desde enfermedades
cardíacas hasta el Parkinson. Incluso se están haciendo estimuladores
del nervio vago para tratar la epilepsia, la depresión, las migrañas y
la obesidad. /NewScientist/2023/08/22.
• La OMS vigila la
variante ‘Pirola’ de la COVID: ¿cuáles son sus síntomas?. /as/2023/08/22.
• La IA puede detectar
el párkinson en tus ojos 7 años antes del diagnóstico clínico. En
España hay unos 150.000 afectados y cada años se diagnostivas unos 10.00
nuevos casos. Para un diagnóstico más precoz se está investigando el uso
de los escáneres de 3D generalmente utilizados en las ópticas. El
bigdata combinado con la inteligencia artificial y los avances
paralelos en la obtención de imágenes de la retina puede dar
excelente manera de observar la sangre en los capilares de la retina
para deducir el diagnóstico precoz de enfermedades
neurodegenerativas como el Alzheimer, esclerosis múltiple y
esquizofrenia. /Busines
insider/2023/08/22.
Fuente:
Neurology.
•
Los avances en emisores
cuánticos marcan el progreso hacia una Internet cuántica. Científicos de
la División de Tecnología de Aceleradores y Física Aplicada (ATAP) del
Laboratorio de Berkeley. "Podrían apoyar la vinculación de nodos de
computación cuántica para una computación cuántica escalable". Se tra de
la fabricación de un tipo específico de centro de color en silicio que
comprendiera dos átomos de carbono sustitutivos y un átomo de silicio
ligeramente desalojado. El método convencional para producir los
defectos consiste en golpear el silicio con un haz continuo de iones de
alta energía; sin embargo, los investigadores descubrieron que un haz de
iones pulsados es significativamente más eficiente y produce muchos más
centros de color deseados. /Berkeley
Lab/2023/08/22.
Fuente:
Communications Materials.
•
Estas son las vacunas
Covid-19 disponibles en España para la campaña de otoño-invierno. /ConSalud.es/2023/08/22.
• Así el sistema visual
contribuye a la memoria. /Infosalus/2023/08/21.
• Cómo los científicos
están acelerando la microelectrónica de próxima generación. El nuevo
centro, llamado CHiPPS, o Centro para la Ciencia de Patrones de Alta
Precisión, engloba investigadores científicos del Laboratorio Berkeley
de Molecular Foundry, Advanced Light Source, el Centro de Óptica de
Rayos X, la División de Ciencias Químicas y la División de Recursos
Distribuidos y Almacenamiento de Energía, junto con colaboradores del
Laboratorio Nacional Argonne de la Universidad Estatal de San José. , la
Universidad de Stanford, la Universidad de California en Santa Bárbara y
la Universidad de Cornell. Este equipo lleva más de cuatro años
trabajando con de la litografía ultravioleta extrema o EUVL para
fabricar semiconductores y transistores mucho má potentes y pequeños
para empaquetarlos en chips de nueva generación. La litografía EUV
utiliza una longitud de onda de luz de sólo 13,5 nanómetros. Esto es un
factor 10 más pequeño que la generación anterior. Ahora tienen que
solventar dos problemas: conseguir financiación para herramientasmuy
caras que trabajen con este tipo de luz, y conseguir lmejores
materiales fotorresistentes en los que se pueda conocer su
comportamiento a nivel atómico. /Berkeley
Lab/2023/08/21.
• La estación rusa Luna-25
se estrella sobre la superficie del polo sur de la luna tras una
maniobra de aproximación fallida. /europapress/2023/08/20.
• El rover de China mapea
1,000 pies de 'estructuras' ocultas en las profundidades del lado oscuro
de la luna. Los científicos creen que nuestra luna se formó hace 4510
millones de años, no mucho después del propio sistema solar, cuando un
objeto del tamaño de Marte chocó contra la Tierra y desprendió un trozo
de esta. El manto de la luna contenía bolsas de magma causantes de
la filtración de magma por las grietasformadas tras el enfriamiento de
su superficie. Ahora el rover Chang'e-4 demuestra que esta actividad
volcánica se fue ralentizando con el tiempo. /space/2023/08/20.
Fuente:
Live
Science.
|